Reseña de Final Fantasy VII – On the Way to a Smile; edición española de Planeta Cómic

Hoy 9 de abril de 2019 es un día para recordar, y es que todos los amantes de Final Fantasy VII estamos de enhorabuena: hoy sale a la venta la novela: «Final Fantasy VII: On the Way to a Smile» (también conocida como «Provocar una sonrisa» según el episodio Denzel de Advent Children Complete) de mano de la editorial Planeta Cómic, a quienes le agradecemos enormemente esta licencia tan y tan esperada por los fans de la séptima entrega de Final Fantasy.

Para quien desconozca este título, incluido por supuesto en la Compilación Final Fantasy VII de forma oficial y canon, vamos a hacer un pequeño análisis de lo que os podéis encontrar.

Ficha técnica

  • Título oficial: On the Way to a Smile: Final Fantasy VII
  • Autor: Kazushige Nojima
  • Propiedad: Square Enix
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Traducción: Daruma Serveis Lingüístics, SL
  • Año de publicación: 2005-2009, edición española 2019.
  • Modelo: Rústico
  • Páginas: 238
  • PVP: 18,95€

Sinopsis e historia

On the Way to a Smile nos narra los acontecimientos que transcurren tras el Final Fantasy VII original, desvelando el camino que nos llevaría hasta la película Advent Children.
La novela está dividida en 6 episodios, que nos pondrán en la piel de Denzel, Tifa, Barret, Nanaki, Yuffie y «Shinra», este último centrado en Rufus y los Turcos. Además se incluyen pequeños cortos denominados «Corriente Vital: Blanco» y «Corriente Vital: Negro», pertenecientes a Aeris y Sefirot.

Los diferentes capítulos de esta novela vieron la luz inicialmente por separado: El primero en llegar fue el episodio Tifa, publicado en el libro Final Fantasy VII Prologue de Shūeisha V-Jump, el 14 de septiembre de 2005, coincidiendo con el lanzamiento de Advent Children. Más tarde, con la llegada de la película a occidente, vería la luz el episodio Barret, que pudimos leer en inglés quienes nos hicimos con la Edición Coleccionista de Advent Children.

No sería hasta el 16 de abril de 2009 cuando vio la luz Advent Children Complete y en conmemoración se lanzó la novela completa en formato físico, recopilando los episodios de Tifa y Barret y añadiendo como novedad el resto de capítulos.

El autor: Kazushige Nojima

Kazushige Nojima

La novela ha sido escrita por el propio Kazushige Nojima, guionista no sólo del Final Fantasy VII original, sino que también ha trabajado en muchísimos otros títulos de peso como son: Final Fantasy VIII, Final Fantasy X|X2, Final Fantasy XIII, Final Fantasy XV, Mobius Final Fantasy y las sagas Dissidia y Kingdom Hearts, además, por supuesto de todos los títulos de la Compilación Final Fantasy VII, de la que forma parte esta novela.

Nojima, como no podría ser de otra forma, también se está ocupando del guión de Final Fantasy VII Remake, por lo que podemos estar tranquilos y confiar en su buen criterio.

La edición española: Planeta Cómic y Daruma Serveis Linguístics, SL

Agradecemos una vez más a Planeta Cómic por traernos al final esta tan esperada obra y a Daruma por su exquisita traducción, increíblemente fiel a la japonesa. La localización de esta novela sobrepasa en calidad a otras traducciones oficiales como la inglesa, que se tomó demasiadas licencias en algunos diálogos y en cambio en otros quedaron muy sesgados. En la localización española ocurre todo lo contrario, no nos encontramos con una traducción excesivamente libre ni tampoco parca, en algunos momentos podemos llegar a pensar que el propio Nojima la escribió en castellano.

…la orilla del lago de La Capital Olvidada.

En cuanto a la terminología no podemos poner ni una sola pega ya que, a diferencia de otras localizaciones de la saga Final Fantasy elaboradas por terceros, en esta se ciñe perfectamente a la oficialidad de los términos como por ejemplo Aeris, Sefirot o Jénova por citar algunos. Además, para nosotros, hay una traducción que nos ha hecho esbozar una sonrisa: se trata de La Capital Olvidada, ya que Wasuraruru Miyako (忘らるる都) en la primera traducción oficial de Final Fantasy VII se tradujo como La Capital Olvidada pero en la primera revisión que recibió (PC allá por 1998) se corrigieron algunos «errores» como el mítico «Allévoy» que pasó a ser «Allá voy», «Su fiesta le espera en el piso 2» se corrigió como «Su grupo le espera en el piso 2» y en el que La Capital Olvidada se convirtió en «La Ciudad Olvidada».

La novela se nos presenta en formato rústico, de tapa blanda, muy cómodo para leer y transportar. La maquetación de la novela española es muy fiel a su edición original, aunque esta era algo más menudita: la edición japonesa mide 19 x 13.6 mientras que la edición española mide 22,5 x 14.

On the Way to a Smile es la segunda novela que se publica en nuestro idioma (la primera fue la novela de Final Fantasy: La Fuerza Interior) aunque es la primera novela de Final Fantasy que se traduce per se desde el japonés (sin contar aquellas mini novelas que se tradujeron para completar ediciones limitadas y coleccionista).

Además, durante el pasado Cómic Barcelona, anunciaron otro gran bombazo editorial, que no es otro que el de la adquisición de la licencia y traducción de la novela Final Fantasy X-2.5,  la cual también esperamos con muchísimas ganas y sobre todo que esperamos que sean los inicios de una gran ristra de novelas de la saga Final Fantasy en nuestro idioma.

Tras disfrutar de On the Way to a Smile en su traducción española no podemos dejar de recomendaros el haceros con ella, ¡no os arrepentiréis, kupó!

Sobre Rinoa Heartilly

Princesa Rebelde con Corazón Alado y Alas de Ángel que se perdió en Midgar a los 9 años y desde entonces vive en una Eterna Fantasía Final. Estudio lo necesario para curar Unipladios y entender Albhed. Caballero Magitec y Dragontina al eterno servicio de Los Padres. Lo prometo. Como buena Bruja, puedo traer a Stella aunque cancelasen Versus XIII.

¡Mira esto, kupó!

Entrevista con Shinichiro Biwa, planificador de niveles en FFVII Remake

El pasado 19 de julio de 2018 se publicó una de las entrevistas con uno …

Deja una respuesta