En primer lugar bienvenido al foro Seora. En segundo lugar, te invito a leer los temas que ha apuntado Rukawa porque justamente este tema lo hemos tratado en varias ocasiones.
Por otro lado, recordemos que es el último Gilgamesh, creado por su creador (valga la redundancia), es decir, el último Gilgamesh
sakaguchiano. Fíjate que FFIX es el despiporre referencial en cuanto a referencias de corte clásico, sobre todo de Final Fantasy I. Por tanto, en mi opinión personal, como Sakaguchi conocibió todo el FFIX como un regreso al pasado, no sería de extrañar que Gilgamesh fue creado con ese mismo concepto de renacimiento de la saga, es decir, un antes de ser el Guerrero que todos conocemos.
Por si no te apetece leerte los temas expuesto, te hago un resumen muy breve: simplemente si indgamos un poco y damos por factible que Gilgamesh es único para toda la saga y lo que hace es viajar de título en título a través de la grieta, lo que está claro, es que este Gilgamesh es el primero de todos, después se transformaría en el esbirro de Ex-Death.
Sobre el tema de los brazos, varía de la siguiente forma:
En FFIX tiene 4 brazos, en FFI, FFV, FFXI, FF Type-0 y Dissidia tiene 2 brazos, aunque salvo en FFI y FFXI que no hace metamorfosis, en el resto, saca los 8 brazos en la mencionada metamorfosis en combate. En FFXII y FFXIII-2 tiene 6 brazos. Con FFVIII yo tengo mis dudas precisamente por lo que comentamos en el hilo que ha puesto Rukawa de "El tema donde se trató de crear la cronología", donde hablamos de los elementos ornamentales que lleva Gilgamesh en el costado derecho.
Y nada más, me alegra muchísimo que haya gente muy interesada en un personaje, que a mi, personalmente sea el que más fascinación me produce de toda la saga, de hecho, así se llama el wifi de mi casa
