Este es un tema ya un poco antiguo pero me ha venido a la mente hace un momento:
Estaba yo hoy leyendo un artículo de psicología sobre la dependencia emocional.
La dependencia emocional hasta cierto punto es normal con aquellas personas que nos importan, solo que cuando se busca la anulación de la otra persona o se lleva a cabo una propia anulación este hecho pasa a ser una enfermedad y ese era el interés central del artículo.
Repentinamente en los comentarios del mismo empezaron a surgir temas en respecto a que “muchas mujeres maltratadas sufren de este problema” lo cual es correcto y es una buena anotación, pero de repente todo comenzó a distorsionarse y lo que se basaba en un problema en ambos sexos acabó en una discusión sobre las miles de mujeres maltratadas en el mundo.
Una persona entonces indicó que en lo que respecta a la dependencia emocional es un caso que puede afectar tanto a hombres o mujeres puesto que hay muchos hombres que en consecuencia a su dependencia emocional son maltratados también físicamente e incluso del mismo modo que las mujeres psicológicamente.
Las respuestas a dicha persona (el pobre chaval contestó dos veces y no más) se volvieron cuanto menos ariscas y un tanto violentas algunas incluso indicando que los hombres no eran capaces de llegar a tal punto y eso me hizo pensar varias cosas:
¿No estamos en nuestro intento de que las mujeres seamos respetadas que nuestra sociedad esté pasando de la misoginia a la misandria (aversión a los hombres)?
¿La discriminación positiva es realmente positiva para alguien?
Un par de preguntas sobre las que divagar y debatir.
Mi opinión es bastante clara al respecto, creo que el exceso de la búsqueda de un supuesto “respeto” hacia las mujeres por parte de algunos grupos sociales están haciéndonos un flaco favor insultando a los hombres y menospreciando aquellos problemas que afectan a ambos sexos, e igualmente faltan al respeto a una gran cantidad de personas.
Del mismo modo creo que no existe una “discriminación positiva” y que es un término tan incoherente como el de “Inteligencia Militar”
La sociedad actual no debería plantearse dicha cuestión debido a que si buscamos igualdad refiriéndonos a “discriminación positiva” parece que buscamos un trato de favor.
Un ejemplo de dicha “discriminación positiva” fue en su momento el conocido “Cheque empleo”, dicho cheque se les daba a las mujeres para que lo presentaran con su currículum para tener una mayor posibilidad a la hora de incorporarse al mercado laboral.
Esto fue algo que a mí por lo menos me pareció indignante cuando lo recibí, puesto que la empresa no iba a mirar mi currículum, sino el cheque que le daban por contratarme y del mismo modo lo empezaron a solicitar en algunas ofertas de empleo, lo cual dejaba claro que el interés de dichas empresas no radicaba en mi aspecto profesional, sino en las ayudas económicas que recibiría gracias a contratarme y tal vez para dos o tres meses, la sensación que percibí al recibir aquel cheque era una especie de; “¿quieren que me venda?, ¿Qué ponga un precio a mi condición de mujer para ser contratada? ¿Esta gente me quiere decir que si no entrego esto por ser mujer mis posibilidades son una porquería? ¿Esa es la fé que este gobierno tiene en mi profesionalidad? ¿que hay de mi dignidad?”.
Otro de estos ejemplos es el famoso día de “la mujer trabajadora” yo soy una detractora de dicho día, puesto que considero que no se debería halagar el hecho de ser mujer y de que esta trabaje, pues debería estar asumido de forma completa y absolutamente natural, no deberíamos necesitar un día para recordar que las mujeres están tan capacitadas para trabajar como cualquiera, me parece algo injusto y que, a pesar de lo que creemos, lleva a pensar que socialmente la mujer necesita de un reconocimiento por el simple hecho de ser mujer y trabajar, que necesita de un trato de favor porque si no, no podría hacer lo que a día de hoy ya ha hecho que es incorporarse al mercado laboral de forma absolutamente normal.
Soy mujer y estoy a favor de la igualdad, pero la igualdad de verdad y eso significa que no me den cheques para venderme y que eso impida ver mis aptitudes y actitudes para trabajar reales ni que halaguen algo que debería ser considerado normal.
en cualquier caso ¿Qué opináis vosotros al respecto?