Repasando detalles acerca de Gilgamesh, he desarrollado una pequeña teoría que intenta demostrar que el Gilgamesh que todos conocemos de FFV, el del I, el del VI, el del VIII, el del XII y el del IV, son en realidad el mismo Gilgamesh y no un guiño a este.

Repasemos eventos:
Final Fantasy IX:
[spoiler]

Nuestro amigo Cuatro brazos, Jack del callejón o Gil, es un ''cazatesoros'' que deambula por Gaya, al acecho de objetos interesantes (ya sean cartas, espadas o guiles).
El verdadero periplo de Gilgamesh, empieza tras la destrucción de Terra, con la aparición de un vórtice y lo que parece un nuevo mundo o un espacio extraño, sobre el árbol Lifa. (Gracias Viento por la aportación ^^.)
A estas alturas, la Excálibur II no es ningún secreto para nosotros, (gracias por esa corrección de la carta y una vez más, felicidades xD) sabemos que Arturo estuvo trasteando por Memoria:
[spoiler]

(Si hay algún problema con la imagen por ser made in LCO, quitarla xD[/spoiler]
Tras el hallazgo de las espadas, Arturo/Enkidu se apodera de la Excalibah y da a entender que volverá a por la otra espada en cuanto consiga la armadura de hojalata.
Al reunirse con Gilgamesh y ver el patético ''tesoro'' que trae su compañero, no sería de extrañar que la cómica pareja volvieran a Memoria a por la Excálibur II. Para su sorpresa, el arma no está (la tienen Yitán y su grupo). Al acabar Yitán y sus amigos con Tiniebla Eterna, el camino vuelta a Gaya se cierra y solo consiguen escapar el grupo de Yitán y Kuja.
Arturo y Gilgamesh han quedado atrapados dentro de este raro espacio y quedan a merced de como reaccione éste a la pérdida de Tiniebla Eterna. Finalmente, por cuestiones de espacio/tiempo, los dos colegas se ven arrastrados hacía el universo de FFV de manera inexplicable. No sabemos en que circunstancias se ven envueltos, pero la pareja se ve obligada a trabajar para X-Death. Aún así, no han perdido el afán por las espadas y Gilgamesh todavía quiere encontrar la Excálibur.
Final Fantasy V:
Conocemos a Gilgamesh por ser un guerreo un tanto extrovertido, que quiere conseguir a toda costa la legendaria Excálibur sea como sea. En su penúltima batalla contra el grupo de Bartz, él creé haber encontrado la espada.
Posiblemente se trate de la Excalibah/Excalipuff que encontró Enkidu en Memoria. Espada que emplea al desvelar su verdadera forma al gritar ‘’Cambio Gilgamesh’’.
Viendo la poca efectividad de su nuevo juguete, X-Death, que ya está harto de los errores de Gilgamesh, decide exiliarlo a la Grieta Interdimensional mediante el uso del conjuro Exilio.
El grupo sale victorioso del combate y obtiene el arma Excalipuff.
Durante su estancia en la Grieta, ¿Gilgamesh se dedica a derrotar a bichos random? No! Hace eso y mucho más! Se dedica a mendigar espadas e intenta realizar su sueño, apoderarse de la Excálibur y retomar aquel combate que dejó pendiente con Bartz.
La Grieta Interdimensional juega un papel muy importante en esta teoría. Por definición de Grieta Interdimensional, sabemos que es un lugar donde mora el desorden sin lógica, donde se mezclan varias dimensiones, bosques con desiertos (entre otros escenarios) siendo esta, un lugar idóneo para encerrar a bestias poderosísimas. En definitiva, es un lugar dónde las cadenas del tiempo y el espacio funcionan de forma muy distinta a las del mundo real.
Bien, empieza la aventura para Gilgamesh.
FFI:
Encontramos a un Gilgamesh triste, despojado de sus glorias y sin apenas armas, con ganas de acabar un combate que dejó a medias con Bartz. Éste, tras vagar por la Grieta, llega hasta ‘’Lifespring Grotto’’. Según su sprite y las sirenas de ‘’Lifespring Grotto’’, Gilgamesh porta una alabarda/arma. Arma a la que yo voy a bautizar Masamune y que comparte con la alabarda una característica: ambas són largas, no sería extraño confundirlas. Nuestro vagabundo de la Grieta se topa contra cuatro entrometidos que acechan un cofre, el cuál contiene su tan querida espada, la Excálibur. Gilgamesh se ve entre la ‘’espada’’ y la pared y no tiene más remedio que huir de la batalla para salvar la vida. Eso sí, ha recuperado y poseé su querida Excalibur.
FFVI:
Tras días de seguir vagando por la Grieta, Gilgamesh llega a un Coliseo. Me estoy refiriendo a:

(Quizá el gran estruendo que provocó Kefka al crear el Mundo de la Ruina, liberó a monstruos de la Grieta Interdimensional junto con Gilgamesh). Nuestro héroe observa en la distancia una espada única y no duda en saltar a la Arena y arriesgar su vida con tal de conseguirla.
Tras plantar cara al humanoide propietario de la espada, este se ve en peligro y es ayudado por otros tres humanoides. Gilgamesh es derrotado en batalla y queda a merced de los misteriosos humanoides. Eso sí, recibe la espada que tanto ansiaba. Irónicamente se trata de Excalipuff, la espada que le llevó a la ruina.
Gilgamesh presta sus servicios al grupo de ¿Terra? Y cuando es invocado en batalla este responde con una de sus tres espadas, Masamune, Excálibur y una recién obtenida Excálipuff. Incluso puede invocar a su ‘’mascota’’ Enkidu.
[youtube]vgwGrD3Os5w[/youtube]
Una vez el grupo de Terra derrota a Kefka y todo vuelve a la normalidad, la Grieta Interdimensional reclama a sus prisioneros y Gilgamesh se ve vagando por la Grieta una vez más.
FF VIII:
Pasan días, semanas, quizá meses. Nuestro héroe está agotado. Gilgamesh está harto de su prisión y sólo desea salir de ahí. No sé si su afán por las espadas le condujo hasta el Sable Justiciero. La cuestión es, que el legendario sable sega vidas logra abrir una brecha espaciotemporal permitiendo a Gilgamesh entrar en el Universo de FF VIII.
[youtube]5LNWsIrsEbo[/youtube]
El Acero de Odín rompe las barreras del espacio/tiempo. (2:33)
Acorde con el diálogo de Gilgamesh en inglés:
-You gave me the 4th one…
Esta afirmación carece de sentido para alguien que se está presentando. Si la analizamos y le damos importancia al número
4th… enseguida nos damos cuenta de que se está refiriendo a las espadas. (Ahora tiene cuatro: Masamune, Éxcalibur, Éxcalipuff/Éxcaliburr Oxidada y el Sable Justiciero)
-Huh? Was it you...?
(Gilgamesh confunde a Seifer con ''alguien''. Si profundizamos esta misma cita en japonés, descubrimos que está a punto de pronunciar Baa… ) ---) Bartz xD
-Then dodge my sword!
(No duda en blandir su espada contra él)
-Eat this!
(Seifer sale por los aires y Gilgamesh se da cuenta de que ese no era su verdadero rival.)
-Where is the dimensional interval?
(No hay nada más que decir, Gilgamesh ansía volver a su mundo real.)
Mientras busca una nueva entrada para entrar en la Grieta, decide acompañar al grupo de Squall en su aventura.
Ya sea porque alguien le lanzó el hechizo Exilio o porque tras finalizar la comprensión temporal cada mochuelo volvió a su olivo, Gilgamesh acaba de nuevo en la Grieta Interdimensional.
FF IV: The after years:
No sabemos cuánto tiempo pasó entre su última aventura y esta. La cuestión es que Gilgamesh es reclamado por una entidad ‘’mayor’’, el Creador.
Gilgamesh se ve envuelto en una batalla contra más desconocidos y en esta ocasión no duda en utilizar su más reciente adquisición:

Tras ser derrotado, pregunta por Bartz y desaparece de vuelta a la Grieta.
FF XII:
De nuevo, el famoso espadachín se las apaña para encontrar otra salida. En esta ocasión se las arregla para robar un ‘’arma’’ a un viajero, probablemente el hacha de batalla, ya que estas están directamente unidas a Ivalice, ya sea por los FF tactics o por FF12.
Durante la batalla por la derrota de la escoria, Gilgamesh huye varias veces, al más puro estilo FFV, acompañado esta vez de su mascota Enkidu (bajo la forma de un lobo wargo).
[youtube]spoEbPV1sxc[/youtube]
Mientras luchamos contra Gilgamesh, podemos observar que porta varias espadas, entre ellas la espada mortal, un sable pistola, la espada ‘’Brotherhood’’. Probablemente estas espadas sean robadas, originarias de Ivalice, ya que nadie se gana el título de escoria por robar una sola espadita. Tras acabar la batalla, charla con el grupo de ¿Vaan? Y los califica de amigos, haciendo entrega de la caña Matamune.
Gilgamesh vaga por la tierra de Ivalice tiempo indefinido, mejorando sus habilidades como espadachín. Vaan y los suyos vuelven a enfrentarse a Gilgamesh, que, una vez derrotado, les presta ayuda en combate.
Otros FF:
Tras largos intentos frustrados de volver a casa, Gilgamesh se ve envuelto en un ciclo de lucha que parece no tener fin, dejándose ver en:
FF XIII-2:
[spoiler]

Y en Final Fantasy Type-0:
[spoiler]

Dissidia 012: Final Fantasy:
[spoiler]

En dissidia 012 encontramos a un Gilgamesh muy cambiado. Ahora realmente es un guerrero experimentado (capaz de enfrentarse y derrotar al mismísimo Chaos) que poseé un gran arsenal de armas y que sigue conservando aquellas cuatro espadas en concreto.

No olvidemos que en ambos Dissidias aparece un mapa llamado ‘’La grieta’’, así que no es de extrañar que Gilgamesh acabe en el Universo Dissidia.
[youtube]E-I6xvvtxsU[/youtube]
En esta misma conversación, Gilgamesh asegura haver vivido un simpar de aventuras inimaginables, derrotando a toda clase de monstruos para garantizar su supervivencia.
La conversación acaba cuándo Gilgamesh es arrastrado una vez más, de vuelta a las profundidades de la Grieta.
(En el mundo Dissidia, Gilgamesh conserva todos sus atuendos usados anteriormente)

De vuelta a FFV:
Tras vagar años y años por la Grieta Interdimensional (recordemos que el tiempo fluye de manera distinta en la Grieta) a través de varios mundos, enfrentándose a mil peligros para sobrevivir y recolectando espadas para hacerse más fuerte, Bartz encuentra a Gilgamesh. Este último tarda en reconocer a Bartz (normal, ha pasado mucho tiempo) y cuando se da cuenta de quién es, Gilgamesh a perdido todo su afán por la lucha, sólo quiere regresar al mundo real. Entabla amistad y se despide del grupo.
Curiosamente Gilgamesh ha cambiado su tono de piel, ahora presenta una piel más oscura, producto de los rayos del Sol a lo largo de los años.

(Última batalla de Gilgamesh en FF V antes de entrar en la Grieta.)

(Gilgamesh, el reencuentro con Bartz.)
El final malo: El grupo de Bartz se enfrenta a Necrophobe y Gilgamesh llega a tiempo para ayudarlos. Si alargamos la batalla innecesariamente, Gilgamesh se sacrificará haciendo uso de la magia azul ‘’Kamikaze’’ desvaneciéndose sin dejar rastro alguno de su existencia.
El final bueno: Tras la llegada de Gilgamesh a la pelea contra Necrophobe, el grupo se apresura en derrotar a Necrophobe y Gilgamesh no se auto inmola. De todas maneras, llegados a este punto, no sabemos nada más acerca de nuestro héroe rojizo.
El grupo de Bartz derrota a X-Death y todo vuelve a la normalidad. ¿Habrá quedado el guerrero carmesí encerrado en la Grieta? ¿O consiguió escapar a tiempo?
Una posibilidad es que Gilgamesh sí logró escapar y acabó no sabemos cómo en Vana'Diel:
[spoiler]Final Fantasy XI:

Y de nuevo, gracias Viento xD.[/spoiler]
Hasta aquí mi teoría acerca de Gilgamesh, aunque más que una teoría parece una historia. Sin embargo, hay muchos detalles que dan continuidad a la historia de Gilgamesh, haciendo de este, un personaje totalmente único (por lo menos en los títulos que he mencionado) y no un guiño al personaje original de FFV.
Ahora es vuestro turno! ¿Es Gilgamesh un único personaje que viaja por las dimensiones a través de la Grieta Interdimensional? ¿O es simplemente un guiño de Squarenix al mítico personaje de FFV?