Post
by Pappapishu » 16 Mar 2010, 12:38
Este tema surge de mi lectura de El símbolo Perdido de Dan Brown donde nombran varias veces una cosa llamada...SephirothTal vez, para mí los más interesantes sean Sephiroth y Nanaki pero aquí os dejo una lista lo más completa que he podido hacerla:
Tidus: Viene del Japones "Tiida" que significa sol
Yuna: Teoria - En la lengua de Ryuku significa noche.
Fureya / Freija/ Freya: En la mitología nórdica, es representada como una hermosa Diosa, relacionada con la magía negra, la pasión, la vida y muerte.
Edea: Relación con el "Eden"- Jardín mítico. *Dea - Significa Diosa. Conclusion: Diosa del jardín...
Artemisa: Diosa griega de la caza. En la mitologia romana se le conoce como Diana. Simboliza la venganza y se relaciona con el agua y la luna. Esta relacionada con la fertilidad, pues anteriormente le adoraban los matrimonios.
Yuffie Kisaragi: en japones:-Yufui- Del prefijo "euphe / euffie " que en el antiguo griego significa alegría, felicidad
Tifa Lockheart: En Japón su nombre es Tefua Rokkuhato. "Tiferet" en judio, es parte de lo que conforma el árbol de la vida. uiere decir belleza, bondad, juventud, generosidad...y un montón de cosas así. En el tarót Tiferet también es representado como un corazón, con un ángel.
Barret Wallace: Wallace (William Wallace) fue un rebelde escocés
Cloud Strife: Su nombre significa lo que su traducción textual, nube en conflicto/discorida/desacuerdo. De hecho su nombre en Japón Kuraudo Sutoraifu, y fué traducida textualmente al inglés!
Celes / Ceres Chere : La Diosa romana Ceres, de las frutas y hierbas. Podría estar relacionado con lo celestial....
Cait Sith: En origen Gaélico viene a significar Fat Cat (Gato Gordo) En las fábulas de Irish, Cait Sith es el protagonista de la serie de historias "King of the Cats / El Rey de los Gatos". Por esto Cait Sith lleva una corona en Final Fantasy 7. Si, sé lo que estáis pensando...SITH = GORDO! XD
Red XIII / Nanaki: Esta merece un espacio porque me hace gracia, un homenaje tan claro y que nadie se de cuenta...Nanaki es un anagrama de Anakin y Red XIII es un homenaje al escuadrón que Luke Skywalker dirige en la invasión a la estrella de la muerte, compuesto por 12 naves en la que Luke es Rojo 5 (Red V) si no recuerdo mal y también están Biggs y Wedge
Menciono en un caso aparte a Sefirot que es muy largo y muy complejo a la par que interesante!
Sefirot
Según la Cábala, las Sefirot plural de sefira (‘senderos’ en idioma hebreo) son las diez emanaciones de Dios a través de las cuales se creó el mundo. Yahveh contrajo su luz infinita en lo que se llama en hebreo tsimtsum y creó cada una de estas sefirá.
El diagrama de las sefirot es el árbol de la vida, un sistema de relaciones intersimbólicas místicas que, para el ser humano, tienen la función de abrir el acceso a las capacidades escondidas de la psique. En definitiva, es un sistema de teosofía práctica. Estos círculos son las diez sefirot sagradas y las líneas que los conectan entre sí representan los senderos, cuyo número es el de 22.
Cada sefirá es una fase de la evolución. En el lenguaje de los rabíes se los denomina las «diez emanaciones sagradas». Los senderos que se encuentran entre ellos son fases de la conciencia subjetiva, las sendas o gradas (del latín gradus ‘escalón’) por las que pasa el alma en su realización del Cosmos. Las sefirot son objetivas; los senderos son subjetivos.
Los círculos que representan a las sefirot están arreglados en tres columnas verticales, y que a la cabeza de la del centro, que es la más alta de las otras, formando el vértice superior del triángulo de las sefirot, está la sefirá Kéter (‘la corona’, que es la primera sefirá).
En esta enumeración faltaría la Shejiná, el pueblo de Yavé (Israel), que es la que une a Yavé y al mundo de los humanos. En un principio la Shejiná formaba parte de Yavé pero el pecado la alejó de éste y ahora Yavé aparece y desaparece como la Luna. Quizá la Shejiná sea la última sefirá (el Reino) con el nombre cambiado.
Kéter (‘corona’; כתר)
Jojmá (‘sabiduría’; חכמה)
Biná (‘entendimiento’; בינה)
Jesed (‘compasión’; חסד)
Gevurá (‘juicio/estrategia’; גבורה)
Tiféret (‘gloria/belleza’; תפארת)
Netsaj (‘victoria’; נצח)
Hod (‘esplendor’; הוד)
Yesod (‘fundación’; יסוד)
Maljut (‘reino’; מלכות)
Algunas veces nos encontramos con otra:
Dáat (‘conocimiento’; דעת)
También juegan con una traducción de Seraph (Serafín en inglés), los ángeles con tres pares de alas.
Fuentes: El símbolo perdido, base avalancha, wikipedia, otros..
Last edited by
Pappapishu on 16 Mar 2010, 19:04, edited 1 time in total.

https://www.instagram.com/madridwolvesqt/