El guerrero con código de honor, apasionado por las armas, y un payaso.
Imagino a Gilgamesh haciendo
una estupidez un ritual antes de ponerse la armadura y demás equipo genji, que ha de ser costosísimo y único,
delirando planificando sobre su próxima batalla llena de
idiotez "arrojo" y
fanfarronería "gloria", y también
maquillándose aplicando
pintura facial de guerra en su rostro, para mostrar que es
un hazmerreír valiente y
afeminado muy hombre, como se acostumbra ceremonialmente en su
pueblo bárbaro y troglodita cultura. Todo para que le roben una pieza de su preciado equipo genji de batalla en batalla hasta perder todo el conjunto de una manera tan
absurda "lamentable".
Este sicario
mal pagado y explotado por Exdeath contratado por Exdeath
hizo el ridículo fue derrotado una y otra vez, cada vez que esto ocurría
huía de la batalla decidía perdonarles la vida a los guerreros de la luz, aplazando así lo inevitable:
ser abatido de una manera tan vergonzosa un último encuentro de vida o muerte. Con esto provoca que Exdeath decida
matarlo prescindir de sus servicios, por
mala leche que es Exdeath obvias razones.
Por cierto, con la liquidación que le dio hizo un viaje de ida y vuelta
a la experiencia/sensación producida por un juego de nueva generaciónal vacío.
Al final de FF V Gilgamesh se encuentra en la grieta interdimensional porque
se lo merece Exdeath lo arrojo ahí, y estando en ese lugar llega tener una
derrota más charla con los guerreros de la luz, después de eso decide
mendigar amistad, porque nadie lo quiere reconsiderar la actitud que ha tenido con nuestros protagonistas, y decide
suicidarse sacrificarse
porque no vale nada por su código de honor.
[spoiler]

[/spoiler]
En Final Fantasy IX nos hace emprender una travesía para convertirnos en cazadores de tesoros rango S, y obtener así como resultado
descubrir que es un mentiroso y hablador su aceptación, admiración y respeto.
Otra observación que podemos ver es que este personaje vive en una caverna, eso demuestra que Gilgamesh es un
troglodita hombre de verdad.
El pseudoguerreroGilgamesh no pudo aguantar un round a un pobre anciano.
[spoiler]

[/spoiler]
Aquí hay una imagen de cuando intento hacerse el héroe y protagonista, pero no le creyó ni su madre, solo su abuelita porque estaba en una edad muy avanzada.
[spoiler]

[/spoiler]
Al parecer la imagen fue editada por
Gilgamesh un fan.
Echemos un ojo las imágenes de una escena que dio pie a las acciones recurrentes de este personaje en la saga, me refiero a su mítica elección de armas.
[spoiler]



[/spoiler]
¡¿No que muy conocedor de armas?! Lo estafaron de lo lindo.
Aquí en su
aburrida misteriosa aparición del
bufón personaje en Dissidia.
[spoiler]

[/spoiler]
¡Que denigrante! ¡Wow! es Gilgamesh en Dissidia.
Una pregunta trivial:
¿En cuántas entregas aparece (innecesariamente) Gilgamesh?
Respuesta:
- No sé, ni me importa en cuantos Final Fantasy haga su
penosa "gran" aparición.
Ni hablar de su aparición en FFXIII;
- ¿Pagaras por
humillar enfrentar a Gilgamesh... de nuevo?
- No, para nada,
él se humilla solo "no gastaría en eso".
El Gilgamesh que todos conocimos una vez por su épica aparición (en FFVIII) no es el mismo. Es curioso que lo conociéramos de esa manera, a ver si un día le dan un
poco de dignidad papelazo de nuevo. No obstante, analizando bien ese evento podemos encontrar algo raro, aquí otras imágenes
desacreditantes ilustrativas.
[spoiler]


[/spoiler]
¿Pero qué es eso? ¿Porque oculta los brazos de un lado con su manta? ¿Qué es ese objeto que tiene en la espalda?
¿Es una pieza de madera o son varias? Si eso es madera, entonces...
¿Porque tiene tres tablas de madera atados a su lado? ¿Porque dibujo brazos en ellas?
¿Pero alguien tiene
puñetera idea alguna teoría?
Es posible que el
patético perdedor tenaz combatiente en un momento se haya lesionado los brazos del lado derecho o incluso amputado, sea una cosa u otra, muy probablemente el causante fue
el mismo (entorpeciéndose con tantos brazos) un Begimo. No me extrañaría, sería otra obra más de sus
deshonrosas épicas hazañas. Teniendo en cuenta que esto es cierto, es posible que los brazos dibujados en tablas de madera sean usados para intimidar, pues a falta de brazos debe mostrar que está fuerte, sano y completo físicamente, solo a él se le ocurriría, al muy [
Inserta calificativo/descalificativo aquí].