Sí que es verdad que la media de años entre cada FF numérico más o menos se ha ido manteniendo a lo largo de los años. Es cierto que siempre cuesta incorporarse a cada nueva generación porque hay que tomarse su tiempo, mientras que para los siguientes títulos la cosa va más de corrido. Comparto que un numérico cada dos años más o menos podría estar bien, dando un poco de aire siempre en el cambio de generación. Pero no es eso lo que me preocupa, sino la dinámica que está tomando la saga últimamente.
Sinh wrote:Desde luego, si yo pudiera elegir, preferiría un Final Fantasy numérico cada uno o dos años si eso viniera acompañado de un descenso de entregas no numéricas, secuelas y remakes.
Esto es lo que me preocupa. Puedo entender que quieran tener un título de relumbrón todos los años, igual que lo tienen las sagas occidentales citadas por Kitase. Lo preocupante (y en esta línea entendí yo las declaraciones) es que para conseguirlo recurran a
las tan cuestionadas secuelas directas. Que recurran a crear productos que les permitan reciclar el trabajo que ya tienen para así poder terminar en corto plazo. Que la necesidad de tener un triple A todos los años en las estanterías provoque una sucesión de productos derivados. Productos que aprovechen el tirón comercial y la popularidad de unos personajes para sacar la máxima tajada posible. Vale que esto de los videojuegos al final es un negocio pero un poquito de consideración, señores.
El
gran lanzamiento estrella FF de este año será XIII-2, para el año que viene será Versus XIII (veremos)... Quizás dentro de dos años, como hay que rellenar para mantener a la gente enganchada mientras llega el XV, saquen el XIII-3. Y después del XV, llegará el XV-2 o el XV-Alternative o vete a saber qué.
Matizo:
si está bien hecho, un spin-off o una secuela a partir de una historia conocida, puede resultar una gran obra. El problema es cuando se recurre al fanservice gratuito y facilón, y esto es algo que ya estamos viendo más veces de las que nos gustaría. El problema es cuando se sobreexplota una saga.
Porque la marca FF se va a desgastar, la gente va a acabar quemada y más que a Call of Duty o Assasin's Creed, esto se puede acabar pareciendo (voy a poner ejemplos muy exagerados) a los juegos de Dragon Ball Z o a la saga Tomb Raider en los 90. O peor: a los juegos de fútbol. ¿Os imagináis? En vez de FFXIV y FFXV tendríamos Final Fantasy 2012, Final Fantasy 2013. Y al abreviarlo eso podría convertirse en... FiFa 2012, FiFa 2013, FiFa 2014. Qué pesadilla xD
Esto es exagerar mucho y tomarlo con un poco de humor, pero ojito con el camino que lleva la saga. No hay más que ver la evolución desde la vieja Square hasta ahora. Si añadiéramos las secuelas, spinoffs y subsagas al timeline, veríamos que en los noventa y los primeros años del nuevo siglo, los años que quedaban "huecos" entre los FF numéricos se rellenaban con
productos secundarios que ampliaban la franquicia y que mantenían el gusanillo FF entre la audiencia: juegos de la saga chocobo, los primeros remakes, o juegos derivados como FFTactics o FFMQ. La excepción serían los años 95 y 96 que quedaron vacíos de FF, pero vieron aparecer
grandes RPG de Super Nes como Chrono Trigger, Seiken Densetsu 3, Bahamut Lagoon o Treasure Hunter G. Aparte de que entonces eran otros tiempos, claro.
Ahora las subsagas, los juegos derivados, las expansiones, las secuelas y los remakes se han multiplicado. A partir de 2004/2005 veríamos aumentar en la timeline la cantidad de subproductos, llegando al "apelotonamiento" en los últimos años. La fusión provocó que se empezara a explotar el filón a un nivel que nunca habíamos visto. No ha sido todo malo, está claro, ha habido juegos mejores y juegos peores. Eso sí:
hay casos y casos. Si un juego de móviles o uno de la subsaga Crystal Chronicles para portátil es malo, no se nota tanto. Se nota porque aumenta la paja sobrante de la saga y habla de poca pericia de los programadores y los directivos, pero a un nivel menor. Al fin y al cabo es un producto secundario. Ahora bien,
si hablamos de un juego estrella, de un lanzamiento de los gordos que sale rana, entonces el daño para la imagen de la saga es mayor. Por desgracia, esto ha pasado en opinión de muchos aficionados con los últimos numéricos.
En la actualidad además de los numéricos, S·E está poniendo "en la pole" a sus secuelas directas y spin offs, como pasó con X-2, o ahora XIII-2, Versus XIII, y veremos si cae alguno más alrededor del XIII (y me atrevería a incluir también en la lista a Crisis Core pese a ser portátil). Así que supongo que no querrán correr riesgos y sí garantizar el éxito de esas continuaciones. Personalmente no me gusta demasiado la idea de las secuelas en Final Fantasy (y menos la forma tan pésima que tiene S·E de ponerles título xD), pero si tiene que haber, espero que tengan la mayor calidad que puedan ofrecerme. Puede que vendan muchísimo pero a mí desde luego no me conquistarán con títulos comerciales, fanservice y carentes de magia.