
Bien es sabido por todos que la música es uno de los pocos remedios existentes para el mundo e el dolor personal de cada uno, mas, ¿por qué últimamente todo el mundo se empeña en comerciarla de una manera que resulta un elemento más, que no nos hace compartir momentos especiales, sino que nos hace pensar que sólo es una barata imitación de la canción anterior?
Tal vez sea porque la música es un negocio coma otro cualquiera, ya desde la antigüedad con los afamados trovadores, pero eles siempre lo hacían con ansia de entretener a la gente, y si se podían ganar a vida, o hacían. En cambio, ahora nos encontramos con falsos rockeros vestidos de poliéster barato cantando al viento “te voy a dar por el culo con mi música”, niños andróginos cantando a nadie haciendo enloquecer a las masas sin remedio ninguno, de mientras que cabrea a otros, o sencillamente, niñas de diez a quince años berreando al mundo entero que se acostaron con un cualquiera e hicieron de todo, al tiempo que ese mismo cualquiera se convierte ahora en un ídolo de masas por ser la persona que se llevó al huerto a esa niña cantante, le hacen un nuevo disco, el comienza a cantar esa blasfemia llamada reggaeton diciendo auténticas barbaridades casi como diciendo a las chicas que lo escuchan que se conviertan en auténticas putas –con perdón de la palabra- y a los chicos que no las protejan, que las maltraten y se impongan sobre ellas. No acabo de entender como es posible que suceda semejante retroceso dentro del mundo musical, aunque también es verdad que lo que escucha mucha gente no acostumbra a ser bueno.
Echo de menos aquellos años en los que aún no nací, en los que el rock era la música por excelencia, años en los que, a pesar de tu ideología política tenías cabida en la sociedad por escuchar cualquier género o subgénero de música, fose pop, rock, heavy metal, electro pop o mismo o dance das discotecas de aquella. Las décadas de los setenta y ochenta fueron, en mi opinión, el auge de la buena música; y por desgracia o comienzo de la decadencia de esta. Comenzando por Jimmy Hendrix o Guns N’ Roses y terminando por ABBA, toda esta gama de grupos representó un avance no mundo da música. Puede que no tenga mucha experiencia musical a mis espaldas, pero sé que el mundo en el que vivimos ahora no es el adecuado para que la gente se atreva a hablar de buena o mala música.
Aunque claro, a día de hoy también restan grandes grupos; a pesar de que o pop perdió esa exclusividad del pasado y que el rock haya sido denigrado hasta límites insospechados como los que se citaron en el segundo párrafo, puesto que ahora a ese popurrí genérico al que se atrevieron a llamar “rock” non se va muy lejos del llamado “pop”, quedando así el “pop-rock”; música excesivamente seguida para a su calidad, en la que agarran el tema de los amoríos y lo mascan hasta tal extremo que ese chicle que tienen en la boca pierde todo o su sabor ata quedar insípido y luego lo regurgitan, cogen otro tema y vuelven a repetirse una y otra vez, por lo menos, cada dos o tres discos que luego venden como churros gracias a los borreguitos que los siguen, atraídos por las cadenas musicales comerciales que salen en la radio sintonizada e que una vez as cogen, no cambian por esas voces hipnóticas que ponen y por encima, los de la propia cadena no se dignan a cambiar el CD de las grabaciones a un público mucho más abierto, sólo quieren poner a música para las ovejas y el rebaño, que no cambien de canal y sigan escuchando como zombis hipnotizados por su amo. Tal vez, si esos mismos locutores de la cadena tuvieran la gran idea de abrir su espacio a nuevo público, el mundo podría gozar de una nueva nova perspectiva, porque existen grandes grupos como “Luar na lubre”, “Astarot”, “Nox Arcana”, “Celtic Woman” o ya pasando a otros mucho más duros, “Blind Guardian”, “Kamelot” o “Children of Bodom”. Por eso, y viendo toda esta marabunta de de ovejitas sin sentido musical, yo me pregunto… ¿Por qué ella, la música?
Perdonad si hay incorrecciones gramaticales, pero el artículo tuve que escribirlo en gallego y se me pueden haber escapado algunos galleguismos al traducirlo al castellano por la costumbre de leer ^^U