Antes de nada, aclaremos algunos conceptos:
¿Qué significa rolear?
Para aquellos que estén desfamiliarizados con el término, ‘’rol’’, este no significa otra cosa más que emular a alguien que no eres, en el caso de los juegos de mesa y/o narraciones en vivo, meterte en la piel de un personaje y actuar como lo haría él.
De esta manera, dirigiremos a nuestro personaje con el objetivo de cumplir nuestra meta, que puede ser común a la de otros jugadores (o no). Vuestra manera de dialogar con ellos lo decidirá, pero siempre es mejor disponer de aliados que de enemigos, ¿verdad?
¿Cuál es el objetivo?
Por norma general, el objetivo de la campaña es realizar una misión que se encomienda al principio de la partida o a inicios de esta. En ocasiones parecerá que todas las puertas que se os presentan estarán cerradas, pero el master ha de saber cómo dejar caer pistas para que el resto del grupo sepa reanudar la historia. Interpretar a vuestro personaje, respetad a los demás jugadores y sobretodo, ¡divertíos!
¿Qué necesito para rolear?
Lo primero que necesitas para rolear es gente con la que poder hablar, un medio por el que poder expresarte y kilos y kilos de imaginación. Nosotros, al disponer de un foro, nos comunicaremos mediante mensajes que dejaremos a lo largo de temas especializados para esta actividad.
¿Cómo contacto con la gente?
Para buscar a gente y encontrar una partida a la que poder unirse, dispondremos del Teatrillo de Ruby. Este será el lugar al que recurrir cuando queramos participar en una campaña, nuestro hall para entendernos. Una vez dentro del hall, podremos observar el nombre de las partidas en curso, si están empezadas y en caso de no estarlo, cuántas personas hacen falta para jugar dicha partida. Un ejemplo:
Desaparecido a medianoche [1/4] Dificultad **
En cursiva se muestra el nombre de la partida. Entre corchetes el número de jugadores inscritos en la partida sobre un total y a su lado, la dificultad de la campaña representada por estrellas.
Para inscribiros en una partida, solo debéis meteros en su respectivo hilo y dejar constancia de que estáis interesados en participar siempre y cuando la sala no esté completa.
La sala está llena, ¿qué hago =/?
¡No te preocupes! Para evitar que nadie se quede sin participar, siempre se abrirán varios temas con diferentes misiones para que todo el mundo pueda disfrutar. Si aún así todas las salas están llenas, apúntate en la reserva y tendrás prioridad para participar en futuras campañas. Tener un poquito de paciencia tiene sus beneficios ^^
Muy bien, ¿y qué personaje roleo?
Generalmente, los personajes vendrán condicionados por trabajos típicos de Final Fantasy, como lo son el guerrero, el mago negro, el mago blanco o el ladrón, entre otros.
En el hall de cada misión se detallaría una pequeña descripción de las aptitudes de cada personaje, así como sus habilidades y el número de usos de estas.
Si en una misión el master da a escoger entre 6 personajes, el primer usuario que llegue a la sala tendrá el derecho de escoger el que más le guste.
Vale, ¿pero qué gano haciendo el paripé?
Por si disfrutar de mi agradable compañía no fuese poco premio

Muy bien, pues ahora que ya tenemos explicado lo básico, procedamos con las reglas: (Jeje, ahora podré ser el amo del calabozo

1: Faltar el respecto a los usuarios no es una opción, aunque sí se permite interpretar a un personaje cabreado que se pase todo el día insultando a lo Cid Highwind gfdg#@€¬~fh89 si la situación lo requiere, por lo que los insultos de personaje a personaje SÍ están permitidos. Eso sí, tened en cuenta si os conviene enemistaros con otros personajes… y no os paséis con las palabras malsonantes, que tampoco es plan de ir maldiciendo a cada piedra que os topéis por el camino ^^’’
2: A la hora de expresaros, podéis acompañar los mensajes con pensamientos de vuestro personaje si os conviene o simplemente redactar lo que haría y ya está. Si la situación lo requiere, podéis interactuar con NPCs u otros jugadores a través de diálogos. Se sobreentiende que hay que escribir en español con un mínimo de ortografía a menos que vuestro personaje hable otro idioma… en cuyo caso veo difícil que alguien lo entienda… xD
3: Con tal de evitar el ‘’flood’’(aquellos mensajes relativamente cortos que no aporten nada), todos los mensajes deberán de tener un mínimo de 15 palabras. Los monosílabos no tienen cabida en este lugar. Si vuestro personaje responde con un ‘’Sí’’ porque la situación lo exige, rellenad las otras 14 palabras con lo que piensa, con lo que mira o simplemente redactad la manera en que responde ese ‘’Sí’’. Ejemplo:
Minu:
Minu: ‘’Uff, esas heridas no tienen buena pinta, será mejor que sane a Firion antes de que se debilite’’ ¡¡Cura!!
4: Pasado X tiempo, si un usuario no aparece para rolear a su personaje, el master tomará el papel de ese personaje momentáneamente con tal de no entorpecer el desarrollo de la historia. Si es necesario, esta norma se podría aplicar hasta finalizar la campaña en caso de desaparición total por parte de algún usuario.
5: La desaparición prolongada en varias partidas, se podrá tener en cuenta para rechazar una futura participación en otra partida si el master considera una falta de compromiso por parte de algún usuario con la partida y el resto de participantes.
6: Una justificación de desaparición por parte de un usuario no supondrá una falta, pero si el master considera que la participación de dicho usuario ha sido más bien nula, este se podría quedar sin la recompensa que ofrece la misión.
7: Con tal de agilizar las campañas, sería conveniente que todo aquel usuario que se comprometiera a participar, dejara al menos un mensaje al día en el respectivo tema, para evitar y dejar al resto de jugadores colgando. Por estos motivos, pasadas 24horas de la última aparición del usuario por el susodicho tema, la norma número 4 podría entrar en vigor a partir de las 0:00 de esa misma noche (horario español), hora intempestiva en la que considero que todo el mundo puede dar una señal de vida pasadas 24 horas desde su última aparición.
8: Se puede participar en dos campañas a la vez, pero aquellos que no estén jugando a ninguna y deseen hacerlo, tendrán preferencia sobre quienes ya estén jugando.
9: Debido a la falta de un subforo en condiciones y para evitar un Spam innecesario de misiones, es conveniente que un mismo master solo abra de 1 a 3 misiones durante su vigencia. Así mismo, para evitar un spam máximo, confusiones y quebraderos de cabeza innecesarios, sería conveniente que un único master llevara las campañas vigentes. No es plan que 3 personas distintas abran un total de 9 misiones…
10: La vigencia de un master empieza desde el momento que se le permite crear su primera campaña, hasta que acaba la tercera si así lo desea. Aquellos interesados en ser master deberían comunicarlo a través de algún mensaje para que en caso de haber muchos voluntarios, tomar un orden de masterización.
11: Queda totalmente prohibido comentar en temas de misiones/campañas ajenos a los que no estemos inscritos. Para dar opiniones, quejas y demás comentarios, siempre se puede habilitar otro tema.
12: Las normas pueden ser cambiadas en cualquier momento y sin previo aviso.
Muy bien y hasta aquí puedo contar, ¿Creéis que se me ha olvidado algo importante?
¿ Zell Inferno Sinh ?
¿Este es el lugar indicado para abrir este tema y aquellos relacionados que están por venir? Estaré encantando de recibir cualquier duda o sugerencia, que sé que este hilo se puede mejorar aún más. Invito a cualquier usuario a que aporte su granito de arena ^^