Aquí iré poniendo todo lo que saque, con el tiempo lo iré editando.
_______________________
Los nombres de las zonas del Gran Cristal se basan en la combinación de palabras en principio extrañas, donde cada una nos da un tipo de información distinto y cuya función es decirnos dónde nos encontramos.
De este modo, cada término tiene un origen concreto que nos permite interpretarlo. Las categorías que encontramos, según la información que aportan, son las siguientes:
DESIGNACIÓN DE ZONAS: TÉRMINOS
A) SECTORES DE CRISTAL: Deformaciones del nombre de los 8 períodos geológicos comprendidos desde el Jurásico hasta el Cámbrico.

Fuente:
wikipediaAunque la posición relativa de los sectores no está clara, he considerado que se estratifican uno sobre otro, como "niveles". Siguiendo el orden cronológico de éstos, Jurásico correspondería al núcleo del cristal y Cámbrico a su cumbre:
1. JURASI - 2. TRIASI - 3. PERMI - 4. CARBONI - 5. DEVONI - 6. SILURI - 7. ORDOVI - 8. CAMBRIDe todos modos se podría tener en cuenta la luz ambiental en cada zona para tratar determinar su posición respecto al núcleo del cristal.
B) CAPA DEL CRISTAL: Prefijos latinos: Endo, Meso y Ecto. Designan nuestra posición respecto del exterior: interna, intermedia o externa.
C) PUNTOS CARDINALES: Abreviaciones de los puntos cardinales castellanos (
NO, SU, E, OE) y combinaciones entre ellas (
ESNO, NOES, ESSU...)
NOMENCLATURA Y TIPOS DE ZONASA partir de estas categorías, los nombres se compondrán siempre según uno de estos patrones fijos, que incluyen algunos términos específicos.
1. Nomenclatura básica: Sector + capa + punto cardinal.
Por ejemplo "Siluri Endo Oe"; sector Siluri, en capa interna del cristal, al oeste.
2. Zonas con control de puertas: INTER + signo zodiacal.
Inidica la presencia de un control de puerta en la zona y el signo de la puerta que activa.
Inter = Existe un control de puerta en la zona, un “interruptor”.
Signo Zodiacal = Correspondiente a la puerta que abre.
3. Zonas con transportadores: INF TRANS, SUP TRANSINF TRANS + Sector: Indica la presencia de un transportador que nos lleva al sector inferior al que nos encontramos.
Inf = A sector inferior;
Trans = Existe transportador en el área;
Sector = Nombre del sector al que lleva.
SUP TRANS + Sector: Indica la presencia de un transportador que nos lleva al sector superior al que nos encontramos.
Sup = A sector superior;
Trans = Existe transportador en el área;
Sector = Nombre del sector al que lleva.
En algunos casos se les añade un punto cardinal: Por ejemplo, en 5. Devoni encontramos "Sup Trans Siluri Oe" y "Sup Trans Siluri E".
4. Designaciones especiales: INITIUM, FINIS, MYSTICUMINITIUM:
Indica la primera zona del Cristal a la que se accede desde Giruvegan (IV. Carboni - Sup Initium Trans)
Nombre zona + FINIS:
Indica las dos zonas (VIII. Cambri - Inf Trans Devoni Finis, y V. Devoni - Sup Trans Cambri Finis) cuyos transportadores sólo se activarán tras haber alcanzado Cambri, es decir, al “finalizar” el recorrido por el cristal.
Nombre zona + MYSTICUM:
Indica las zonas que conducen a Omega Mk.XII, cuya ubicación forma parte de Devoni.