Se trata de un RPG para 3DS llamado Bravely Default: Flying Fairy, un título que comenzó a desarrollarse como una secuela de Final Fantasy: The 4 Heroes of Light (DS) pero que fue evolucionando hasta convertirse en un juego independiente. Pese a ello, existen parecidos evidentes entre ambos títulos, sobre todo en lo que respecta a aspecto y diseños, por lo que aunque no sea una secuela, podemos considerarlo su “sucesor”. De hecho, el subtítulo del juego (Flying Fairy) parece ser una referencia a su origen, ya que su acrónimo es FF.

Tengo que reconocer que al principio era reacio a considerar a este título un “juego relacionado con Final Fantasy”, ya que aparentemente no compartía ni historia, ni mundo ni personajes con Final Fantasy: The 4 Heroes of Light, por lo que el hecho de ser su “sucesor” no me bastaba. Sin embargo, un análisis más profundo acabó por convencerme de la necesidad de hacerlo. Por un lado tenemos un sistema de oficios que incluye todos los jobs clásicos de la saga Final Fantasy: White Mage, Black Mage, Monk, Knight, Thief, Ninja, Summoner, Red Mage, Time Mage, Dark Knight, Paladin, Magus, Devout, etc. Y por otro lado, el juego incluye elementos tan icónicos de Final Fantasy como los cristales elementales, los Guerreros de la Luz o los barcos voladores, así como toda la terminología de objetos y magias (Hi Potion, Ether, Phoenix Down, Eye Drops, Echo Herbs, Cure, Firaga, Aero, Haste, Regen, etc.)
[youtube]Tqusbquj7E0[/youtube]
El juego es un RPG tradicional con un sistema de combate por turnos, mapamundi, enemigos aleatorios y un sistema de oficios. Su principal evolución con respecto a Final Fantasy: The 4 Heroes of Light, además de los gráficos, es la inclusión de voces para sus personajes principales, tanto en escenas y diálogos como en combates. Asimismo, parece también confirmado que este juego cuenta con varios finales distintos dependiendo de nuestras acciones durante la historia.

Guerreros, monjes, ladrones, magos rojos, magos negros y magos blancos. Sí, he elegido los seis oficios del primer Final Fantasy para ilustrar este tema

Los protagonistas son cuatro adolescentes de entre 15 y 18 años llamados Tiz Oria, Ringabell, Edea Lee y Agnes Oblige. Esta última es la responsable de proteger el cristal del viento e inicia su aventura con el objetivo de devolverle su luz, ya que ha sido engullido por la oscuridad. Sin embargo, su viaje no será fácil, ya que estará siendo perseguida en todo momento por los Jobmasters de las fuerzas aéreas de Eternia.

Los cuatro protagonistas: Edea, Tiz, Agnes y Ringabell.
La historia se desarrolla en Luxendarc, una tierra donde conviven luz y oscuridad. Durante su aventura, los protagonistas visitarán numerosas naciones y localizaciones. Aquí abajo pongo seis ejemplos, pero hay más. Hay que reconocer que sus diseños son muy artísticos y llamativos.


De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Lakrika, Flowell, Eternia, Eizenberg, Gardisra y Grandship
Bravely Default fue muy bien recibido por la crítica en Japón, donde se le considera uno de los mejores títulos de 3DS, así como “el juego visualmente más bello y creativo” de esta plataforma. La revista Famitsu lo calificó como “un juego supremo”, a lo que hay que añadir que tuvo una muy buena aceptación entre los usuarios, con unas ventas de 275.000 unidades en 2012. El problema es el de siempre... Aún no hay fecha de lanzamiento para este juego en occidente, por lo que ahora mismo ni siquiera podemos asegurar que llegue a Norteamérica o Europa. Una pena, porque es un título que a mí no me importaría probar.
