De jobs va la cosa.

Para temas que incluyen varios Final Fantasy. Podrás hablar de elementos recurrentes de la saga o hacer comparaciones entre distintas entregas.

Moderator: Squallrukawa

Post Reply
User avatar
Sau
Acaparador De Pociones
Acaparador De Pociones
Posts: 1554
Joined: 25 Oct 2011, 00:22
Location: Alkor Zephyr

De jobs va la cosa.

Post by Sau » 13 Feb 2012, 00:20

Siempre me han fascinado bastante los jobs de FF. Como jugador de rpg's, sé que cuando una clase existe, es porque al rededor de ella revolucionan varios requisitos: Hacerla atractiva al jugador, funcional, que tenga pros y contras... Dependiendo del sistema de juego, a veces se pueden combinar con otras para tapar algunas debilidades -En FFXI ocurre esto, por ejemplo-, otras veces son estáticas, y en casos más antiguos se recurre a un power leveling en el cual, dependiendo del cauce que queramos que tome el personaje, de una clase se pasa a otra, y de ésta a otra, y de ésta a otra, todas versiones más potentes que la anterior; Pero en FF la cosa es diferente. Quitando FFXI, FFXIV y los Tactics, ya que son juegos en los que sí que pueden haber enfrentamientos entre las clases, los jobs de la saga no siguen la estética común de otros juegos. Desde un principio, más que un sistema de piedra-papel-tijeras-lagarto-spock, los jobs daban algún tipo de identidad al personaje, además de su rol de batalla: Esto en cierta forma era tal que así, que en la primera entrega los personajes no tenían nombre, solo eran 6 jobs sin mayor intervención en la historia que arreglar un conflicto a acero y fuego. No era necesario que estuvieran equilibrados, solo hacerse atractivos al jugador, para que pudiera identificarse de alguna forma y meterse en el papel.

Con el tiempo, esa percepción de la atractividad fue variando. FFIII incluía nuevos jobs al pseudo-universo que los fans tenemos en la cabeza, aunque mantenía un cierto power-leveling al haber mejores opciones que el guerrero, los magos blanco, negro y rojo, el monje o el ladrón. ¿Se habría pasado a buscar la funcionalidad? Aunque FFV eliminó el power-leveling de los jobs a cambio de incluir otros nuevos -Por fin entraba en escena los legendarios magos azules-, se seguía palpando un cierto aire de selectividad al gusto del jugador. Por ejemplo, tanto en FFIII como en FFV, al final del juego puedes optar por utilizar los jobs/combinaciones de habilidades más poderosas que tuvieras a tu alcance para pasártelos respectivamente, pero mientras, a lo largo del juego, estoy casi seguro que un 99% de los que leemos el foro hemos ido avanzando con las clases que más nos gustaban. Éstas no volverían a tratarse hasta la salida de FFTactics, donde empezamos a ver un tratamiento con más profundidad a éstas, así como un inicio de la amalgamización: El momento en el que el mago rojo deja de ser el único "jack-of-all-trades". No obstante el ejemplo no sería tan palpable hasta FFTA, donde nos encontramos clases parecidas entre sí (Dependiendo de la raza), pero con habilidades diferentes. El paladín hume, por ejemplo, y el templario bangaa son parecidos, dos guerreros sacros, sin embargo el skillset del paladín parece un tanto más original que el del templario, que mezcla habilidades originales con magia blanca y magia del tiempo. Otros juegos que tratarían los jobs como sistema de juego serían los ya mencionados IX y XIV, X-2, TA2, los Crystal defenders, algunos Crystal Chronicles, el 4 heroes of light, el desconocido Legends: Hikari to Yami no Senshi, e incluso el Knights of the crystal, para quienes quieran considerarlo un FF. Han llegado a aparecer incluso en uno de los juegos de la saga Chocobo.

Sin embargo, los jobs no son tratados solo en éstos, los juegos "sin jobs" también cuentan con éstos como plantillas para las habilidades de los personajes: Empezando por Leon, que ya es considerado un caballero oscuro, tenemos también a Cecil, que a lo largo de su entrega pasa a ser un paladín. Locke y Yitán son ladrones, Celes un derivado del caballero místico, Tifa y Zell son monjes, Aeris una mezcla entre mago blanco y geomante, Lulu una maga negra, Balthier un pistolero, Fang una dragoon... Incluso hay ninjas en el Bahamut Lagoon, y Tristam del Mystic Quest Legend también es otro. De alguna forma, se puedan alterar en algunos casos sus habilidades, o varíen según la norma general, los jobs han seguido ahí, desarrollándose.

Quisiera saber, si no os importa, cuales son vuestras opiniones sobre los sistemas de jobs, y si los preferís a otros sistemas. Ya de paso, podríamos compartir cosicas como cuales son vuestros favoritos y tal. A mí me parece que en alguna entrega deberían tratar más en profundidad al maquinista, que desde Edgar del FFVI no se ha vuelto a ver otro igual de completo y personalizado.

Un saludo.

User avatar
Viento
Cie'th Ateo
Cie'th Ateo
Posts: 7905
Joined: 13 Aug 2009, 00:41
Twitter: @capitalolvidada

Re: De jobs va la cosa.

Post by Viento » 13 Feb 2012, 09:02

En primer lugar, no quería dejar pasar la ocasión sin ilustrar el tema, como no, con esta imagen:

[spoiler]Image[/spoiler]

Es una pena que no haya habido un FF de la última época orientado a un sistema de oficios. Aunque FFXII tuvo su propio sistema de oficios, estamos hablando de una versión que no salió de Japón: El Zodiac Job system, que dependiendo del zodiaco afin, podías elegir un oficio para tu personaje, aunque la pega es que santa rita, rita, oficio asignado, en toda la partida no se le quita.

El sistema de oficios a veces es un arma de doble filo. Si utilizas tus oficios favoritos, puede que crees un "gap" insalvable en algún determinado momento del juego y tengas que volver atrás o incluso empezar una partida de cero. No obstante, es un riesgo que hay que correr, porque creo que a todo el mundo le gusta ese aire tan vistoso que otorgan los oficios a un FF.

Luego, como apuntas, siempre nos queda esa herencia preestablecida de los roles básicos a cada personaje, que si Aeris maga blanca + geomante, que si Tifa monje, que si Kain, Cid, Fang, Freija, Kimhari dragontinos, incluso, roles de FFXIII no dejan de ser Guerrero (CAS), Mago Negro (FUL), Mago Blanco (SAN), Caballero (PRO) , o esos que son ya exclusivos que no se han vuelto a repetir, como pictomante. Creo que cualquier personaje de la saga es encasillable a un oficio.

Un FF que me parece que tiene uno de los mejores sistemas de oficios, que pese a que me sienta como una patada en la entrepierna, es el X-2, que te da la libertad de poder cambiar de oficio en tiempo real, teniendo que pensar en la estrategia mucho más efectiva. FFX-2 es como el alumno brillante que acaba suspendiendo porque los profesores conocen su potencial, pero vaguea vaguea, y al final cae. Pues eso mismo, con el potencial del sistema de batalla de FFX-2, flojeó muchísimo en otras cosas, aunque eso es otro cantar.

Si me dan un rol preestablecido, prefiero que sea como en FFIX, con una apariencia marcada y afín a su oficio, de Vivi no hace falta, la armadura de Freija, la coraza de Steiner, el guiño de la túnica de Garnet, el cuerno de Eiko, todos hacen referencia a su oficio clásico de la saga, pero claro, esto eran tiempos de Sakaguchi, buenos tiempos.

Con el tema del Maquinista, supongo que la versatilidad de Edgar viene también un poco por la libertad de desarrollo de todos los personajes de FFVI, ya que en esencia, cualquier puede acabar dando galletas como panes, o tostando a magia en mayor o menor medida.Creo que Mustadio en FFT es también muy completo por algo parecido, puede coger lo mejor del oficio de Maquinista y combinarlo con lo mejor de cualquier otro oficio.



PD: Cada vez que alguien en un escrito en castellano utiliza la palabra dragoon en lugar de Dragontino, Draconarius o Soldado Dragón, Etro mata un mogurito.
悠久の風伝説

User avatar
Sau
Acaparador De Pociones
Acaparador De Pociones
Posts: 1554
Joined: 25 Oct 2011, 00:22
Location: Alkor Zephyr

Re: De jobs va la cosa.

Post by Sau » 16 Feb 2012, 23:05

Viento wrote:En primer lugar, no quería dejar pasar la ocasión sin ilustrar el tema, como no, con esta imagen:

[spoiler]Image[/spoiler]

Me hace gracia de por sí ver al bueno de Ben Grimm con un sombrero de mago negro, pero no pillo la imagen ^^U "It's clobberin' jobberin' time?"

Lo del Zodiac Job System lo conocía, no me parece tan trágico no poder cambiar de job durante el juego, lo triste es que no personalizaran más las clases... Pero bueno, supongo que entonces no sería FFXII.

Estoy de acuerdo en que el sistema de clases es un arma de doble filo, aunque yo lo veo más desde la perspectiva de la personalización: Es un buen sistema para delimitar qué puede hacer un personaje y qué no, y así dar equilibrio a los juegos, el problema es que entonces el crecimiento del personaje se queda estancado: Un guerrero siempre será un guerrero, un hechicero un hechicero, un clérigo un clérigo... Aunque en FFV y los Tactics ese problema está muy bien solventado.

Viento wrote:Creo que cualquier personaje de la saga es encasillable a un oficio.

Una cosa que me fascina es que en la mayoría de las ocasiones sí se puede encasillar en un solo oficio, pero en otras parece que los mismísimos creadores de Square-Enix deciden que un personaje tenga dos, como el caso que hemos mencionado con Aeris, o con Tidus, que en su tramo del tablero de esferas da a entender que es un Guerrero+Mago del tiempo.

Y sí, el sistema del X-2 no estaba tan mal, aunque como dije en otro thread no me gustaban las vestisferas que te permitían hacer de todo. Me parece contrario a un sistema que opta por la caracterización ^^U

Viento wrote:Con el tema del Maquinista, supongo que la versatilidad de Edgar viene también un poco por la libertad de desarrollo de todos los personajes de FFVI, ya que en esencia, cualquier puede acabar dando galletas como panes, o tostando a magia en mayor o menor medida.Creo que Mustadio en FFT es también muy completo por algo parecido, puede coger lo mejor del oficio de Maquinista y combinarlo con lo mejor de cualquier otro oficio.

Hombre, no he jugado al Tactics, pero por lo que he visto de Mustadio, lo más que tiene de maquinista es que utiliza pistolas... Y eso también lo hacen los pistoleros. He mencionado antes a Edgar porque con los gadgets me parece el mejor ejemplo de maquinista en la saga principal, aunque los puppetmaster del XI tampoco se quedan atrás... Si embargo, llegamos a la saga Tactics, y en el original tenemos a Mustadio con habilidades de estados alterados, y en los Advance a los moguris y su job "trilero", que aunque en la descripción te dicen que son una rama del maquinista, lo más que hacen es utilizar objetos... ¿Arcanos? No sé, será que últimamente me ha dado por el steampunk.

Viento wrote:PD: Cada vez que alguien en un escrito en castellano utiliza la palabra dragoon en lugar de Dragontino, Draconarius o Soldado Dragón, Etro mata un mogurito.

Lo siento, entre esto y tu thread de los dragontinos en FFIII me supongo que es una de tus clases favoritos, pero es que nunca he soportado la traducción al castellano. "Draconarius" de por sí me pareció un pecado en el remake del FFIV, y "Dragontino" lo asocio más con Freyja y Fratley... Además, "Dragoon" siempre me ha parecido más original xD

User avatar
Viento
Cie'th Ateo
Cie'th Ateo
Posts: 7905
Joined: 13 Aug 2009, 00:41
Twitter: @capitalolvidada

Re: De jobs va la cosa.

Post by Viento » 17 Feb 2012, 07:59

La imagen del bueno de Ben, es porque desde hace unas semanas, apareció un meme en castellano sobre la cosa, ilustrando expresiones cotidianas que contengan la palabra la cosa.

Image

Image

Image

Image

Y si la cosa va de jobs... si tengo que explicarlo pierde la gracia!!


Lo siento, entre esto y tu thread de los dragontinos en FFIII me supongo que es una de tus clases favoritos, pero es que nunca he soportado la traducción al castellano. "Draconarius" de por sí me pareció un pecado en el remake del FFIV, y "Dragontino" lo asocio más con Freyja y Fratley... Además, "Dragoon" siempre me ha parecido más original xD


Dragontino es el término más usado si mal no recuerdo, el resto suelen ser específicos de cada juego (Draconarius en FFIV o Soldado Dragón en Tactics A.)
悠久の風伝説

Post Reply