Siempre me han fascinado bastante los jobs de FF. Como jugador de rpg's, sé que cuando una clase existe, es porque al rededor de ella revolucionan varios requisitos: Hacerla atractiva al jugador, funcional, que tenga pros y contras... Dependiendo del sistema de juego, a veces se pueden combinar con otras para tapar algunas debilidades -En FFXI ocurre esto, por ejemplo-, otras veces son estáticas, y en casos más antiguos se recurre a un power leveling en el cual, dependiendo del cauce que queramos que tome el personaje, de una clase se pasa a otra, y de ésta a otra, y de ésta a otra, todas versiones más potentes que la anterior; Pero en FF la cosa es diferente. Quitando FFXI, FFXIV y los Tactics, ya que son juegos en los que sí que pueden haber enfrentamientos entre las clases, los jobs de la saga no siguen la estética común de otros juegos. Desde un principio, más que un sistema de piedra-papel-tijeras-lagarto-spock, los jobs daban algún tipo de identidad al personaje, además de su rol de batalla: Esto en cierta forma era tal que así, que en la primera entrega los personajes no tenían nombre, solo eran 6 jobs sin mayor intervención en la historia que arreglar un conflicto a acero y fuego. No era necesario que estuvieran equilibrados, solo hacerse atractivos al jugador, para que pudiera identificarse de alguna forma y meterse en el papel.
Con el tiempo, esa percepción de la atractividad fue variando. FFIII incluía nuevos jobs al pseudo-universo que los fans tenemos en la cabeza, aunque mantenía un cierto power-leveling al haber mejores opciones que el guerrero, los magos blanco, negro y rojo, el monje o el ladrón. ¿Se habría pasado a buscar la funcionalidad? Aunque FFV eliminó el power-leveling de los jobs a cambio de incluir otros nuevos -Por fin entraba en escena los legendarios magos azules-, se seguía palpando un cierto aire de selectividad al gusto del jugador. Por ejemplo, tanto en FFIII como en FFV, al final del juego puedes optar por utilizar los jobs/combinaciones de habilidades más poderosas que tuvieras a tu alcance para pasártelos respectivamente, pero mientras, a lo largo del juego, estoy casi seguro que un 99% de los que leemos el foro hemos ido avanzando con las clases que más nos gustaban. Éstas no volverían a tratarse hasta la salida de FFTactics, donde empezamos a ver un tratamiento con más profundidad a éstas, así como un inicio de la amalgamización: El momento en el que el mago rojo deja de ser el único "jack-of-all-trades". No obstante el ejemplo no sería tan palpable hasta FFTA, donde nos encontramos clases parecidas entre sí (Dependiendo de la raza), pero con habilidades diferentes. El paladín hume, por ejemplo, y el templario bangaa son parecidos, dos guerreros sacros, sin embargo el skillset del paladín parece un tanto más original que el del templario, que mezcla habilidades originales con magia blanca y magia del tiempo. Otros juegos que tratarían los jobs como sistema de juego serían los ya mencionados IX y XIV, X-2, TA2, los Crystal defenders, algunos Crystal Chronicles, el 4 heroes of light, el desconocido Legends: Hikari to Yami no Senshi, e incluso el Knights of the crystal, para quienes quieran considerarlo un FF. Han llegado a aparecer incluso en uno de los juegos de la saga Chocobo.
Sin embargo, los jobs no son tratados solo en éstos, los juegos "sin jobs" también cuentan con éstos como plantillas para las habilidades de los personajes: Empezando por Leon, que ya es considerado un caballero oscuro, tenemos también a Cecil, que a lo largo de su entrega pasa a ser un paladín. Locke y Yitán son ladrones, Celes un derivado del caballero místico, Tifa y Zell son monjes, Aeris una mezcla entre mago blanco y geomante, Lulu una maga negra, Balthier un pistolero, Fang una dragoon... Incluso hay ninjas en el Bahamut Lagoon, y Tristam del Mystic Quest Legend también es otro. De alguna forma, se puedan alterar en algunos casos sus habilidades, o varíen según la norma general, los jobs han seguido ahí, desarrollándose.
Quisiera saber, si no os importa, cuales son vuestras opiniones sobre los sistemas de jobs, y si los preferís a otros sistemas. Ya de paso, podríamos compartir cosicas como cuales son vuestros favoritos y tal. A mí me parece que en alguna entrega deberían tratar más en profundidad al maquinista, que desde Edgar del FFVI no se ha vuelto a ver otro igual de completo y personalizado.
Un saludo.