Page 1 of 4

Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada año

Posted: 21 Nov 2011, 18:36
by Cloud Sprite
En una entrevista concedida a Game Reactor, Kitase comenta su deseo de seguir con Final Fantasy una política de lanzamientos similar a la de aclamadas sagas occidentales de acción y shoot'em up. A saber: sacar un juego estrella cada año, o como mucho cada dos. La cita es la siguiente:

The current generation console, Final Fantasy XIII, was obviously the first game, and personally I think we took a little too long getting it out. When you think of Western triple A titles like Call of Duty, Battlefield, and Assassin's Creed, they seem to work with a lot shorter turnaround - they make a new game in 1-2 years. That is something we need to follow up, because that seems to be the best way to keep our fans interested and attracted to the franchise.

With Final Fantasy XIII we took a long time to complete it, so we learnt a lesson. We were determined to produce Final Fantasy XIII-2 in a short time, actual development took about 1,5 years. And we'll be able to make it available to western fans less than two years after the release of Final Fantasy XIII. Which is okay.


Resulta inquietante eso de que FFXIII les costó más tiempo de la cuenta pero ya han aprendido la lección con FFXIII-2. Así que tendremos que esperar más secuelas directas hechas deprisa y corriendo y reciclando elementos. Los nostálgicos podemos irnos olvidando de un regreso a las antiguas maneras de hacer las cosas (bueno, muchos seguramente ya darán esto por imposible xD). No tienen por qué salir juegos malos con esta política (ojalá que no), el problema es que cuando se juntan la lógica del beneficio y la obligación de producir juegos constántemente, los valores artísticos se acaban resintiendo, acaban saliendo obras insustanciales, sin gracia y sin encanto. Ojalá que no sea así, estamos hablando de un pedazo de compañía como es S·E, pero los síntomas son preocupantes.

Aunque lo que más me inquieta es que tenemos una nueva referencia a Call of Duty después de la realizada por Motomu Toriyama hace un par de meses, en las que mencionaba esta franquicia como fuente de inspiración para las novedades jugables de Final Fantasy XIII. Tirad a la basura vuestra materia e id buscando rifle y casco. Y un refugio contra los "bombazos".

Tenéis estas declaraciones en castellano en Meristation y la entrevista completa en inglés aquí.

[center]Image

¿Descabellado? xD[/center]

Re: Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada

Posted: 21 Nov 2011, 19:55
by Dark Aeris
Madre mía... Qué manía con hacer los juegos deprisa y corriendo. Así va S-E

Re: Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada

Posted: 21 Nov 2011, 21:04
by museum
Que lo diga esto un cabecilla de la compañia, es muy triste...veo que manda mas los dineros que la calidad de los juegos... si tardan 4 o 5 años y hacen lo que hacen... no quiero ni imaginar lo que saldria en 1 año...

Re: Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada

Posted: 21 Nov 2011, 21:13
by Inferno
No os equivoquéis, lleva más razón de la que parece. Han tardado una barbaridad en hacer Final Fantasy XIII y el producto final para nada refleja el trabajo realizado. Eso es en gran parte porque ha habido un salto de generación, han tenido que desarrollar o aprender a usar un nuevo motor gráfico (¿era Crystal Tools?), aparte de aprender como funciona la PS3 a nivel de programación para hacer sus juegos y trabajar bien el hardware de ésta (y el añadido de hacer el equivalente a Xbox)360.

Final Fantasy VII salió en el 1997 en japón, 2 años (aproximadamente) después salió Final Fantasy VIII, y año y medio después Final Fantasy IX. ¿Os parecen de mala calidad esos tres juegos? El problema de S-E ha sido básicamente técnico, se han visto atrasados al lado de las nuevas tecnologías y les ha costado adaptarse. Sacar un Final Fantasy cada dos años es como debería ser, meses arriba meses abajo.
Ahora tienen una experiencia de base, tienen muchos modelos que usan para la secuela, que hayan tardado mucho menos en proporción a la primera entrega es normal, sinó es que algo hacen mal.

En un caso como sería Call of Duty, hay 2 equipos de producción, y cada uno saca un juego cada dos años, así que aunque veamos uno cada año hay un trabajo de 2 años por juego aproximadamente. No obstante, el motor gráfico de CoD ha evolucionado muy poco y básicamente tiran de lo mismo pero puliendo un poquito los gráficos y añadiendo modos y otras cosas, pero no tienen "apenas" trabajo que hacer, no es lo mismo que partir de 0.
Ahora que SE tiene un trabajo de base, tardará menos en desarrollar cada juego, almenos hasta que se vea en la obligación de cambiar de motor gráfico o consola.

Assassin's Creed, mismo motor en los 4 juegos que han habido hasta ahora, pero gráficos pulidos de uno a otro. Tienen que pensar una historia, diseñar las ciudades , actualizar un poco las mecánicas del juego y poco más, pero no hay tiempo destinado al apartado técnico (no mucho quiero decir), por eso pueden permitirse sacar un AC cada año o cada dos (aparte de que tienen un equipo enorme).

Kingdom Hearts por ejemplo, de la primera entrega a la segunda hay una diferencia de 3 años y medio o más (en cuanto a fechas de salida), pero hay que tener en cuenta que por en medio salió Chains of Memories, que aunque sea así de cutre también le roba tiempo al equipo. Así que saquen un producto cada 2 años, como he dicho, es algo normal.

Re: Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada

Posted: 21 Nov 2011, 21:54
by Squallrukawa
Coincido con Inferno, FFXIII ha tardado por un cambio de etapa pero con el motor gráfico hecho es ir haciendo juegos y listo.

Re: Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada

Posted: 21 Nov 2011, 23:20
by Viento
Me voy a autobanear en cuanto acabe de postear por lo que voy a decir. Se que me van a insultar por la calle, pero

[spoiler]inferno tiene razón[/spoiler]


Image


Viendo el timeline robado a la wiki de FF, quitando el primer salto generacional de NES a SNES (1990->1991) el resto de saltos han sido de 3 años. o más. Mirad la isla desierta que supone Final Fantasy XII, 4 años desde el Final Fantasy X y 5 hasta Final Fantasy XIII. Es decir, que en 10 años, solo han sacado 3 Final Fantasy (sin contar el XI), cuando generalmente, una consola recibía sus religiosas 3 entregas entre 3 y 4 años.

Como bien dice inferno, la adaptación a Crystal Tools les ha costado un montón, lo que es imperdonable son los 4 años entre X y XII. Incluso hay personajes protagonistas de Final Fantasy XII que salieron antes en otro juego secundario (pregunta de trivial) que en su propio juego.

Tal vez con esto, se animen antes de abordar un nuevo título de la saga principal, algún remake que llevamos mucho tiempo esperando.

Re: Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada

Posted: 21 Nov 2011, 23:29
by Inferno
Habría que ver el nº de entregas comprendidas entre el X~XI y el XII, contemplando spin-offs, otros Final Fantasy o juegos relacionados, que hayan podido retrasar tanto de una entrega a otra, viendo el plazo habitual para una entrega y sin un cambio de tecnología.
Con Kingdom Hearts por ejemplo, no podemos contar que del II al III vaya estrictamente todo el tiempo desde la salida de uno al otro, porque una de las cosas por las que ni siquiera tenemos información es porque el equipo entero está metido en el Versus XIII (el juego de desarrollo eterno).

[spoiler]
Viento wrote:inferno tiene razón

Momento épico xD.[/spoiler]

Re: Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada

Posted: 21 Nov 2011, 23:36
by Kakashi_Lionheart
[spoiler]Image[/spoiler]
Ese esquema lo dice todo (se me han adelantado en ponerlo XD), más que el tiempo que pase es las ganas y las buenas ideas que se pongan en la creación del juego.

A veces muchos años de desarrollo no sirve de mucho tampoco, lo ideal sería cada 2 años pienso yo.

Re: Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada

Posted: 22 Nov 2011, 00:16
by Sau
Yo no lo entiendo, aún teniendo plazos tan extensos cada vez han ido sacando juegos con menos contenidos que los anteriores (Menos personajes, menos tramas secundarias, ahora no tenemos ni mapa mundi, ya no hay personajes secretos y/o resurrecciones, etc), con apenas avances con los que reemplazar lo perdido, ¿y ahora quieren reducirse aún más el plazo? ¿Me he perdido algún elemento de la ecuación y ahora menos es más? Y lo peor es que cuando hacen por retomar los elementos que he citado antes entre paréntesis, hacen alguna burrada del tipo las torres de 100 pisos del 4 heroes of light, que ni 100 pisos ni ostias, 90 son el mismo pero con la entrada y la salida colocadas aleatoriamente por generador de mapas interno. Es que de hecho cada vez se curran menos los monstruos, entre el primer y el décimo juego había al rededor de 50 modelos (O más) de monstruos diferentes y, a lo sumo, uno o dos pallete-swaps del mismo, y ahora, a partir de entonces, (Aquí omito FFXI; No lo he jugado, no puedo hablar) hay al rededor de 15 modelos y como 6 o 7 pallete-swaps. Con lo remolones que se están volviendo, ¿en serio creen que van a darnos algo consistente y de calidad? ¿En serio creen que así van a ir explotando mejor las posibilidades que ofrecen las consolas a cada generación?

Yo no quiero hablar mal y rápido, pero lo triste es, que con esta base, todavía la única forma que vamos a tener los fans de responder ante esta idea es dejando de comprar los futuros títulos, y ojo, aquí es cuando sabemos que Squeenix no se va a molestar: Porque muchos de nosotros llevamos tanto tiempo jugando a esta saga, nos hemos familiarizado tanto con ella, y forma tanto parte de nuestras vidas, que algunos ni se plantearán siquiera el hecho de comprar o no: Lo harán directamente por fanatismo

En fin, que soy bastante tremendista. Veremos en qué acaba todo esto y si para conseguir a la invocación Shiva vamos a tener que asaltar a tiros el Taj Mahal.

Inferno wrote:Final Fantasy VII salió en el 1997 en japón, 2 años (aproximadamente) después salió Final Fantasy VIII, y año y medio después Final Fantasy IX. ¿Os parecen de mala calidad esos tres juegos?


Lamento decírtelo, sobretodo porque sé que es un argumento bastante repetido y aborrecido, pero FFVII fue terminado a prisa y corriendo por patearle el culo a Nintendo (FFVII no funcionaba en un sistema de cartuchos, y bajo el argumento "No necesitamos a Final Fantasy para seguir adelante" Nintendo se negó a crear un periférico de la N64 con el que pudiera reproducir CD's), y porque varias de las personas que trabajaban en el proyecto filtraron información a otras empresas. Lo que te voy a decir ahora no te lo tomes muy en serio, porque me faltan imágenes de ello para corroborarlo, pero por lo que sé, en el edificio de Japón de Square Enix hay una placa en una pared explicando que FFVII nunca fue terminado tal y como Squaresoft quería. Y eso se aprecia en el resultado final... Así que sí, prefiero que se lleguen a tirar incluso 4 años (Estoy exagerando un poco con el margen de tiempo) si hace falta para hacer un juego con tal de que nos satisfaga a todos y podamos recordarlo con la añoranza con la que recordamos todos los títulos que nos hemos ido pasando hasta ahora.

Re: Call of Fantasy Reloaded: Kitase quiere un FF nuevo cada

Posted: 22 Nov 2011, 00:26
by kaze
A mi esto no me preocupa tanto. Lo que si que se nota, y es algo que no se si menciono Haraguchi o Uematsu incluso es la antigua costumbre (Pre FFVII) de hacer las mesas redondas de brainstorming.

Se que esto es algo casi imposible en una gran compañia como es square y solo tenia viabilidad en esa antigua epoca, pero ahsta el VI, en las primeras fases del juego se hacia una mesa redonda con el equipo principal de squaresoft (que bien suena... SquaaareSOFT música para mis oidos XD) en la que cada miembro fuera del departamento que fuera podia realizar aportaciones o sugerir ideas. Esto se quiera o no es una herramienta motivacional muy grande (que algun día contare para que uso en la actualidad con un tema relacionado con FF :P). Se quiera o no es mucho más interesante trabajar en algo del que puedas decir "Ostia, esta quest la inventé yo!" que simplemente ser un peon pagado sin ninguna implicación más alla de la tecnica.