Me lanzo a la piscina con un tochopost, va por ustedes xD:
Yo mantengo mi postura como fan de la franquicia, y es que pese a que me cueste más dinero y tenga los textos en japonés,
Vesperia es muchísimo mejor que
Graces. Para empezar, lo digo porque he probado ambas demos y la del primero me dejó mucho más satisfecho. Además, el aspecto de
Graces es incluso demasiado infantil para mi gusto (más teniendo en cuenta que ya he jugado con niños en otros
Tales of y la verdad es que me harta un poco, amén de restarle profundidad al argumento)
Por otro lado, creo que
Vesperia es el título de la saga más parecido a
Tales of the Abyss, el que para mi gusto es el
Tales of más perfecto y completo hasta la fecha.
Para los que nunca hayan jugado a la saga, les recomiendo
Tales of Symphonia (para
GC y
PS2, aunque esta última versión no salió de
Japón),
Tales of the Abyss (para
PS2, en inglés de
USA porque no hay otra versión comercializada en occidente, aunque hay un parche sublime en español desarrollado por el equipo de
Tales Translations) y
Tales of Eternia (
PSX y
PSP, también con traducciones no-oficiales).
Coincido con
Inferno en que es una saga más especial que
Final Fantasy, en el sentido en que no es tan accesible en algunos aspectos y la experiencia final varía mucho. Sinceramente, con todo el tiempo que llevo jugando a videojuegos (y la mayoría del mismo empleado en terminar más de 50 JRPGs distintos) he llegado a dos conclusiones: Primera, que aunque hay sagas de (muchísimo) nivel y ninguna pueda hacer sombra a
Final Fantasy, la mayoría merecen ser jugadas. Y segunda, y no por ello menos importante, que comparar sagas de
JRPGs suele ser algo demasiado infructuoso.
Final Fantasy tiene lo que tiene, y
Tales of lo que tiene y poco más hay que decir. Eso sí, la verdad por delante,
Tales of no es infantil, aunque dicha creencia sea comprensible teniendo en cuenta el aspecto gráfico de
Symphonia, que por otro lado es el más famoso de los pocos que
Namco (muy desacertadamente) ha publicado en España.
Y es que esta saga no ha tenido en Europa el empuje que se merece, y las excusas no cuelan. No los traducen a los idiomas europeos porque preveen que las ventas no van a compensar ¿Porque demonios no se hace la prueba? Ni siquiera se ha intentado traducir un
Tales con una capacidad de impacto decente como pudieran ser
Abyss o
Legendia. ¿Que
Symphonia tuvo pocas ventas en España? Me parece una absurda falacia, puesto que he oído en múltiples ocasiones como se calificaba el título como el mejor
JRPG de
GC (y no sin razón) y no conozco prácticamente a nadie que teniendo una
GC no lo haya jugado o comprado.
Dejando eso de lado, creo que el destino de una entrega no puede influir en toda la saga, sobretodo si responde a un razonamiento lógico tan simple como el hecho de que siempre ha habido una proporción de
GC bajísima comparada con la de
PS2. ¿De verdad alguien piensa que
Tales of the Abyss no habría vendido en España? Pondría la mano en el fuego afirmando que habría vendido más que
X-2. En resumen, es como si
S-E se negase a traducir más
Final Fantasy al español después de un desplome en ventas de, por ejemplo, un
Chocobo Tales o un
Crystal Chronicles; Una tontería, vamos, que no sólo no cuela, sinó que da hasta vergüenza.
Godah wrote:¿Tales of Vesperia no llegó a salir en formato PAL en la edición de PS3? Vaya,qué cosa, porque la edición de 360 sí que llegó.
Amigo mío, te doy un consejo: Si no lo tienes, vé a por él. Si te gustó
Star Ocean es probable que este te fascine. En mi opinión, los personajes de la saga
Tales son una de sus principales virtudes. Amén de otras innovaciones, como la posibilidad de modificar los trajes de los protagonistas,
Partida Nueva + (no he comprobado si esta en
Vesperia, pero es una función presente en la inmensa mayoría de la saga), horas de juego casi incansable, niveles de dificultad variables en todo momento, alternativas en la historia (en algunos títulos hay caminos alternativos sustancialmente importantes que varian incluso la composición de tu equipo de combate), encontrarás un sistema de combate similar al de
The Last Hope pero con sus propias particularidades.
Y a ti,
Aero, te recomiendo que consigas
Graces F, puesto que ya me has dicho que es el que tiene más papeletas para sumarse a tu colección. Ten en cuenta que en comparación con el sistema de los
Tales el de
Eternal Sonata está en pañales prácticamente (excepto por algunos detalles como las zonas de luz) por lo que probablemente sacie alguno de los puntos que las aventuras del gran
Chopin no cubrieron(dificultad, complejidad de batallas...)