Viento wrote: 08 Mar 2011, 01:23
Pues bien, nuestra querida Ruby en la edición japonesa (Rubii), habla con un acento muy típico de la zona central de Japón, muy característico en
Osaka. Entonces, los traductores para hacer notar que el personaje tenía un acento diferente al japonés neutral, tanto los anglosajones como los españoles, decidieron localizar su acento en
Sudamérica. Aunque en inglés, no queda claro la procedencia del acento, ya que utiliza expresiones coloquiales como "don't ya know", "I gotta tell ya", "a friend of yers", "little fella", que sería un vocabulario muy latinoamericano bastante generalizado.
En inglés no usaron acentos latinoamericanos.
Los traductores son de EE. UU. y usaron el acento texano o de los estadounidenses del sur que viven en zonas rurales, así como algunas de sus expresiones. Existe un género de música llamado Country, los cantantes tienen ese estilo de inglés, es muy probable que muchos españoles hayan oído alguna canción famosa sin saberlo.
Antes de ir a consultarlo en una wiki, lo sabía por una profesora de inglés que es de ese país y quien me hizo saber que en ciertas zonas la gente fusiona palabras, "y'all" en lugar de "you all".
También se debe tomar en cuenta que la definición de Sudamérica es diferente al que se tiene en la península ibérica, para nosotros solo comprende desde la parte de Colombia hasta llegar a Argentina.
Argentina (valga la redundancia) es uno de los pocos países que suena muy diferente al resto de la región: los argentinos, uruguayos y otros no usan el pronombre "tú" sino el "vos": "vos tenés".