Moderator: Squallrukawa
Astaroth wrote:Yo tengo todos mis juegos a kilómetros de distancia, no me queda opción de desempolvarlos hasta meses.
Por cierto, no sé si se siguen haciendo donaciones, pero la última no la tengo.
Seikon-Shoukougun wrote:Mis tres del nuevo día:
71. A Choco, tu Chocobo. Concrétamente el que lleves indiferentemente del color, en los toboganes del Paraíso de los Chocobos de Final Fantasy IX.
Doy por sentado que todos los chocobos del lugar lo hacen ya que te llevan a la zona inferior, aunque no he visto a ninguno en concreto que no sea el tuyo.
Minuto 11:27
http://www.youtube.com/watch?v=y9FmpmnJWGs
75. Para esta voy a aprovechar un extracto de un post que escribí en Base Avalancha explicándolo.
El personaje en cuestión es el adalid de los Martirios; Cingetos de Final Fantasy XIII, también conocido por el Caos Alígero.
Cingetos viene de "kinnguéto" hace referencia al "Guerrero" .
En Japonés es ウェルキンゲトリクス (Werukingetorikusu) y en inglés Vercingetorix.
El prefijo "Ver" es una forma de superlativo que le daba el significado de "El más grande de...o lo supremo" y "Rix" viene de Rey. Este sufijo se utilizaba en la mayoría de los nombres Galos como algunos recordaréis en dicha serie de películas que me encantan.
El nombre completo Vercingétorix erá considerado un título que significaba algo así como " El Rey Supremo de los Guerreros".
77. La respuesta es "El arbol de Mana", la fuente de toda vida.
Aparece en Seiken Densetsu : Final Fantasy Gaiden(JAP), Final Fantasy Adventure(USA) o Mystic Quest(EUROPA)
El Arbol de Mana mantiene el equilibrio de todo el planeta y crece gracias a la energía de todos los seres vivos del mundo.
Kesil wrote:80. ¿Qué tenemos que hacer para que Odín nos reciba en el Valhalla?
Morir en Final Fantasy Legend II. Entonces, la fieshta aparecerá allí y Odín les revive para que sigan peleando. Si se pelea con él y es vencido, desde entonces no habrá Valhala que valga, consiguiendo un bonito game over.
Cloud Sprite wrote:60. Tengo dudas porque a lo mejor hay otra situación similar, pero me voy a arriesgar con una respuesta de un FF que tengo fresquito: Creo que la aldea es Piélago, la aldea de las sirenas del primer Final Fantasy. Esta aldea se encuentra en la Gruta de la Vida (zona extra presente en las versiones a partir de GBA) y hasta allí llega Gilgamesh buscando una espada de un poder sin igual: Excálibur.
Por cierto, veo que los FFLegend tienen unas mecánicas jugables muy interesantes.
Y qué buena la página de los cursores,manguwind, no sabía que la iniciaste tú. Me gustan las páginas de la wiki donde se analizan pequeños detalles como ese.
Cómo estoy aprendiendo con este thread
Entonces le cuento [a Gilgamesh] que el mar arrastra muchas cosas hasta el centro del pueblo, y el tío sale corriendo. Hay una sirena que recoge todas las cosas que se juntan en ese sitio. Debe de estar allí. ¿Por qué no habláis con ella?
Dicen que [Gilgamesh] está buscando una espada de un poder sin igual. Como nuestra aldea está conectada al mar, el agua arrastra todo tipo de cosas hasta aquí. Tal vez el mar haya traído esa espada también.