Como bien ha indicado Sinh, la mayoría hemos tenido alguna consola de pequeños. Con apenas 4 o 5 años mi padrino me dejaba jugar a su SEGA y pocos años después empezaría a jugar al "Donkey Kong" en una de las primeras Game Boy que llegó, la cual me prestó mi madrina de su sobrino. Más tarde fue cuando me regalaron mi primera Game Boy Color. Yo siempre he sido muy cuidadosa con mis cosas, así que veo normal que me permitieran acceder a las consolas a temprana edad si me enseñaron a usarlas bien y controlaban los juegos con los que jugaba a esa edad.
Por otra parte, ahora mismo yo tengo dos hermanos pequeños, uno acaba de cumplir 5 años y la peque tiene 3 años y medio, y ambos son un auténtico trasto. Apenas tienen cuidado con sus propios juguetes. Sin embargo yo me he puesto a jugar con ellos en mi NDS a juegos sencillitos (cosas fáciles para ellos como el billaro o los bolos de "42 juegos de siempre" y bajo mi vigilancia la han cuidado muy bien. Pero por ejemplo veo fatal que su padre se ponga a jugar al "Tekken" con mi hermano en mi PS2 para entretenerlo con sus caprichos porque no lo veo un juego apto para su edad.
El problema actualmente con los niños, a mi parecer, es que están muy consentidos. En mi caso hasta se hace un mal uso de la TV, porque mis padres dejan a los críos viendo la tele para poder estar tranquilos y apenas controlan lo que están viendo. Así que ni que decir de ordenadores, consolas o teléfonos móviles en muchos casos.
En cuanto a la fragilidad que comenta Dark Aeris, volvemos al tema que ya han explicado anteriormente, que cualquier cosa se puede romper o puede tener un funcionamiento más o menos complejo pero por eso mismo creo que lo mejor es que si un niño se pone a jugar, si es a temprana edad, lo mejor es que lo haga con un adulto a su cuidado.
Creo que este vídeo puede venir bien para explicarlo, es una nueva campaña de Playstation que veo últimamente y me gusta mucho:
[spoiler]