El hexadecimal es, como lo más conocidos decimal y binario, un sistema de numeración. Como sus nombres indican, el binario se compone de dos valores (0 y 1), el decimal de diez (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) mientras que el hexadecimal se compone de dieciséis valores (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F).
Por tanto, una A vale 10, B 11 y así hasta que la F valga 15.
[center]

Como en todos los sitemas de numeración, el valor decimal se calcula a partir de la posición de cada número, como sabréis 217 toma su valor de:
[center]2x100 + 1x10 + 7 = 17[/center]
Cada posición sería la base (en este caso 10) elevada a la posición.
En el caso del decimal lo mismo, el número 1A sería:
[center]1*16 + A (que ya dijimos que era 10) = 16 + 10 = 26[/center]
Por tanto 1A en hexadecimal es 26.
¿Por qué contamos esto? Es sencillo, todos los Final Fantasy hasta la fecha habían tenido de límite de los parámetros 99. Máximo de fuerza 99, de magia 99 etc.... En cambio, como sabréis, en esta entrega el máximo era...255.
¿Por qué?
Si hacemos la conversión inversa se descubre que 255 en decimal, al pasarlo a hexadecimal da FF, es decir, las sigas de Final Fantasy. Comprobémoslo:
[center]F (15) x16 + F (15) = 16x15+15 = 255[/center]