Al igual que ocurre actualmente con esos molestos anuncios insertados en televisión que, o bien a modo de recuadro emergente o a través de un pequeño corte, se interrumpe la emisión para incluir una pequeña publicidad, Sony podría dar el paso al mundo de los videojuegos. Así lo ha revelado un usuario tras descubrir la tecnología denominada Advertisement Scheme for use with interactive content.
Y es que la publicidad en el mundo gamer no es nueva ni mucho menos… aunque siempre se trataba de publicidad incluida en el juego, nunca antes nadie se había atrevido a insertar un tipo de comercial invasivo con el usuario.
La historia la ha filtrado un usuario de NeoGAF que ha tenido acceso a la patente, la cual es descrita como un método de publicidad que:
Ralentiza poco a poco el juego avisando que se parará próximamente para anunciar. Llegado el momento, el juego se para pasando a mostrarse la publicidad, tras el anuncio, el juego vuelve a ponerse en marcha.
Para colmo la tecnología ofrecerá la posibilidad al usuario de volver unas segundos atrás para retomar la historia y que no se pierda. Una patente que de convertirse en realidad tendría legiones de detractores.
La patente es una versión ampliada de la presentada por Sony en 2006, mucho antes del lanzamiento de PlayStation Network.
Lo primero que habría que pensar es de qué forma se implementaría. A diferencia de la televisión, la mayoría de los juegos no son gratuitos, hemos pagado un dinero por un producto y hasta ahora la publicidad se encontraba en el interior del juego sin inmiscuirse en la experiencia de juego.
Si lo extrapolamos a las partidas online multijugador, la tecnología podría ser aún menos comprensible. Pensemos que la aparición (y paron del juego) sería particular para cada usuario, de manera que resultaría imposible mantener muchas sesiones, casos como los juegos tipo Call of Duty.
Es posible que de darse vía libre la patente comience a ser utilizada en aquellas promos y juegos gratuitos que ofrece la compañía en Network, en ese caso podrían hacer uso de ella. En cualquier caso, el mundo de los videojuegos podría acercarse a lo que vivimos hoy en día en la parrilla televisiva, cortes publicitarios en medio de los juegos.
Si ya es lamentable de por si la política sacacuartos de los DLC, esto ya sería el acabose.