A ver, es que hay que partir del hecho de que los mapamundis planos que usamos en el mundo real están totalmente deformados. Es imposible representar a escala la superficie de una esfera en un plano cuadrangular, y para corregir esta imposibilidad lo que hacen es alargar lateralmente los extremos norte y sur de manera desproporcionada. Si miráis un mapamundi rectangular, veréis que Groenlandia y la Antártida parecen tener una superficie muchísimo mayor de la que tienen en realidad. En los mapas parece que Groenlandia es más grande que Estados Unidos, cuando en la realidad es cuatro o cinco veces más pequeño.

En el caso de los mapas de Final Fantasy, simplemente usan otras escalas distintas, aunque en este caso supongo que la deformación que llevan a cabo es alargar las cuatro esquinas (que en realidad son el mismo punto) en lugar de los extremos norte y sur.
Viento wrote:La paradoja se produce con el mundo de Final Fantasy VIII, que el mundo es un donut debido a un fallo de la unión de los bordes. Y luego echamos de menos los mapamundis pasados Final Fanatasy IX... pero si eran una cagada muy gorda xD
Precisamente en FFVIII es posible utilizar un mapamundi esférico, creo que dándole al botón select si no recuerdo mal.
Kloud wrote:Si aparece por el norte nada más desaparecer por el sur, entonces no están muy separados, pero claro, todo depende del cristal por donde se mire, porque este efecto es cosa del mapa del juego, pero el desglose de un globo terraqueo no debería ser así, y lo que experimentamos en el mapamundi no es más que una representación en plano.
O eso o el mundo de FFVII es plano y no redondo!!! xD
Si el mundo de FFVII fuera plano, al llegar al extremo sur no aparecerías por el norte, te caerías por el borde o seguirías por el espacio xD. Precisamente lo que representa el hecho de que si sales por un extremo aparezcas por otro es que el mundo es redondo, pero usando unas escalas distintas a los mapamundis que solemos usar nosotros.