Guy Fawkes fue un británico nacido en York en 1570, y se le conoce por haber sido un católico que conspiró para atentar contra el parlamento inglés. Tal vez esto no os diga nada, pero esta foto si:
[spoiler]

Este personaje ha servido de inspiración para crear al personaje "V" de V de Vendetta, donde no solo se cubre su cara con una máscara con la cara de Guy Fawkes, sino parte de su biografía.
Al lío:
Un poco de contexto histórico de la época. Nos encontramos en la Inglaterra de mediados del siglo XVI, donde la reina Isabel I comenzó una cruzada personal contra los católicos que eran fieles al Papa de Roma, ya que Isabel I era protestante. Prohibió a los católicos ir a misa y les obligó a ejercer como protestantes. Los curas católicos también comenzaron a ser perseguidos. Incluso mandó ejecutar a su hermanastra María I de Estuardo (reina en aquel entonces) para evitar un golpe de estado por parte de los católicos. A principios del siglo XVII, se pensaba que Jacobo I (hijo de María Estuardo) y ya Rey de Inglaterra y Escocia, aboliría todas las persecuciones contra los católicos ya que estaba casado con Ana de Dinamarca, que era católica. Nada más lejos de la realidad ya que estas persecuciones se endurecieron.
Aquí es donde entra Guy Fawkes. A este católico soldado del ejército español en las guerras de Flandes, en las que el principal motivo de las guerras eran de carácter religioso, le propusieron participar en lo que se conocería como la Conspiración de la Pólvora. Esta conspiración pretendía asesinar al Rey Jacobo I e instaurar a su hija católica, la princesa Isabel como nueva Reina, y con ello acabar de una vez por todas con las represiones sufridas por los católicos.
La ejecución del plan tendría lugar en el Parlamento Inglés, haciendo explotar pólvora en las criptas situadas debajo de la cámara de los lores. El atentado estaba preparado para ser realizado en octubre de 1605, justo cuando el Rey inaugurase el Parlamento, aunque se tuvo que posponer por una plaga de peste al 5 de Noviembre.
Días antes del intento de asesinato, un noble católico que era cuñado de uno de los conspiradores, recibió una carta anónima en la que le aconsejaban no acudir al parlamento ya que podría poner en peligro su vida. Se cree que fue el propio cuñado el que le envió la carta, aunque es algo que no se conoce a ciencia cierta. Dicho noble, le dio el chivatazo al rey, El Rey mandó investigar los sótanos del Parlamento el 4 de Noviembre, donde encontraron a Fawkes saliendo de allí, además de la pólvora y mucha leña.
Fawkes fue torturado para que confesase el resto de traidores que pretendían atentar, pero los nombres que iba confesando eran miembros que ya habían muerto, o que ya estaban arrestados. La condena por traición en Inglaterra es Horca, arrastrar y descuartizar el cadáver. A principios del año siguiente, se procedió a ejecutar a los traidores frente al Parlamento, donde se cobró entrada para ver la ejecución, como cualquier otro evento multitudinario, y el resultado fue lleno a reventar. Cuando subieron a Fawkes a la horca, este saltó rompiéndose el cuello para evitar morir de forma lenta y dolorosa por asfixia en la horca.
De este modo, desde entonces, cada 5 de noviembre se celebra en Inglaterra la llamada Noche de Guy Fawkes, donde se conmemora el frustrado atentado de los traidores, en los que se despliegan espectáculos pirotécnicos donde se queman muñecos que representan a Guy Fawkes. Incluso la noche de antes, los niños salen a pedir un penique para comprar muñecos para comer el día siguiente. Actualmente, además de quemar efigies de Guy Fawkes, se queman muñecos de personajes detestables de la sociedad histórica, como Hitler.
La curiosidad por la que he contado este ladrillo, es que como desde la aparición de V de Vendetta, este día, cada vez más gente lo que celebra no es la ejecución del traidor, sino el ahorcamiento de un héroe, ya que se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la represión de la soberanía de un rey a un colectivo por sus creencias. Han tenido que pasar 500 años para que un personaje histórico odiado y repudiado se convierta en el estandarte de movimientos sociales como el de Anonymous. El último movimiento de Anonymous que recuerdo con la máscara de Guy Fawkes fue la movilización que hubo en la entrega de los Goya.
Y para vosotros que es Guy Fawkes? Héroe o traidor?