Pues Odin me alegro que lo comentes porque justo me estaba planteando dejar unas lineas sobre primeras impresiones. Verás... yo detesto a la gente que sigue una saga y que por seguirla la idolatra obviando sus errores. Hay que ser francos, y al igual que critiqué lo mucho que me desagradaron algunos aspectos de FINAL FANTASY XIII, criticaría cualquier aspecto que me desagradase de un GRAN TURISMO. Por ello detesto las conductas que algunos adoptan al obviar ciertos aspectos carentes de sus juegos preferidos (ETERNAL SONATA por ejemplo, uno de los JRPGs que más me han llegado como algunos sabeis, tiene sus defectos en mi opinión y los he comentado muchas veces, pero eso no le impidió llevarme a lugares y sentimientos mucho más de ensueño que FINAL FANTASY XIII, por lo que para mi el poseerlo es 17.000 veces más especial que el título de Square Enix).
Intentaré plasmar las primeras impresiones un poco por puntos, y siento la redacción porque la verdad es que aún sigo jugando y la diversión es tal que no me permite estar tan atento como de costumbre. Hasta el momento, lo siguiente:
· IMPRESIONES:
- El permite instalación completa en disco duro, más de 8 GBs, pero es un detalle muy de agradecer, acorta muchos tiempos de carga posteriores, etc.
- Cuando inicié GRAN TURISMO 5 en sí... sabia que la Intro para mi era religión pura, pues siempre ante la salida de un GRAN TURISMO obvio la Intro cuando la colocan en internet, para verla por primera vez desde mi juego. Me coloqué unos Sennheiser para escucharla como merecía y me dispues a visualizarla. El comienzo es un poco extraño... porque no terminas de captar la idea los primeros segundos pero de inmediato te das cuenta. La intro presenta todo el proceso de tratamiento de minerales, fundición, prensado, etc... de los diversos metales de un coche. Creación de lunas, ensamblaje, etc. Todo son imágenes grabadas en una planta aparentemente en Japón. Mientras tanto una pieza de música clásica de fondo. Es exquisito, aunque echaba de menos algo tan impactante como cuando en la Intro de GRAN TURISMO 3 se veia la gasolina bajando por las valvulas de admisión... aquello era cosa de otro mundo.
Tras esa parte de la intro, se cambia a imágenes in game del juego con una pieza de My Chemical Romance. Cumple, pero de todas formas la parte de la fundición me sorprendió más que lo otro. En la versión japonesa en lugar de la pieza de My Chemical Romance, utilizan el clásico Moon Over The Castle. Quizás eso es lo que le faltó a la versión Europea y Americana. Dejo la Intro en su versión japonesa, recomiendo encaredicamente a todo el mundo el que la vea (a menos que vaya a jugar al juego y quiera verla por primera vez en el mismo). Casi todo es exáctamente igual, salvo la segunda canción que se escucha:
[center][youtube]EYSRVOa7Hlo[/youtube][/center]
Lo bonito de la Intro es que muestra lo que diferenci a GRAN TURISMO del resto de juegos de coches: esa ambientación y pasión por el arte que los automoviles constituyen. No es una intro que se base únicamente en lo que el juego posee, sino que te presenta algo más de este mundillo, y eso es lo que encanta. - Desde que inicié el juego vi algo que me gusto muchísimo y fue la pantalla de bienvenida. En GRAN TURISMO como algunos sabran uno tiene que empezar desde abajo, comprando un coche usado y sacandose carnets, para ir subiendo como piloto en el mundillo. Pues en GRAN TURISMO 5 esto lo han acentuado muchísimo más y les ha quedado de fábula: cada vez que inicias GRAN TURISMO 5, la pantalla de bienvenida va cambiando, pero cuando es la primera del comienzo del juego te ves a ti mismo entrando a un circuito, donde se te da la bienvenida como nuevo piloto (tu escoges hasta el color de tu propio traje y casco como piloto). Va por niveles, como un RPG, asi que tienes nivel de A-Spec (experiencia como piloto, al volante) y nivel de B-Spec (experiencia como manager de pilotos, un modo que ya había aparecido en GRAN TURISMO 4 pero al cual en el 5 le han dado un cambio increible) asi que es como 2 juegos en uno en ese sentido. Me gusta mucho como han marcado aun más si cabe toda esa sensación de ir curtiendose, ir creandose una carrera e ir ascendiendo como piloto.
- Tiene desafíos para todos los gustos. Puedes progresar en el juego pasando con copas de bronce, de plata o oro, asi que hay desafíos para todos los niveles como en todo GRAN TURISMO, pero creo que en este se ayuda incluso más al recien llegado, haciendolo un titulo realmente accesible para todo público.
- La banda sonora del juego es exquisita. Es una selección de música ya existente, como en casi todos los GRAN TURISMO. Dispone de 189 obras, y por supuesto permite añadir música nuestra. Siempre le he tenido muchísimo respeto a 2 personas en cuanto a selección de música para un producto, uno es Quentin Tarantino por la exquisita música que siempre selecciona para sus films, y otro es el estudio de Polyphony Digital por la sobria, distinguida y sublime selección musical para sus GT (y sobretodo para los menús). Esta lleno de Jazz, Bossanova, Rock suave, Lounge, etc. En muchísimas ocasiones he dejado el mando sobre la mesa para escuchar una melodia tranqulamente mientras admiro algun coche en las pantallas de galería destinadas para ello.
- Por otro lado hay cosas que necesitan ser cambidas, siempre lo he dicho, y una de ellas es la transmisión del juego. GRAN TURISMO siempre ha tenido este defecto, y es que las transmisiones de algunos coches no son muy reales, te permiten cambiar de marchas de una manera no realista, sin daños para el automóvil. El efecto del freno motor apenas se nota, y esto es algo que deberían corregir.
- Quizás el aspecto que más me ha encantado del juego es la manera en la que envuelve al usuario. Cuando inicias te guía para que te crees tu perfil (si, como leeis, perfil) porque GT5 tiene una comunidad interna tipo Facebook entre los pilotos. Así, a los amigos que tengas agregados y jueguen a GT5 puedes mirarle sus copas, su garaje, sus progresos, dejarles mensajes, crear salas privadas para vosotros, regalarle automóviles, piezas para sus automóviles, colores de pintura (los colores de pintura se van consiguiendo como si fuesen objetos), etc. Se pueden crear foros de discusión internos, configurar tu página del perfil para que muestre las fotografías que has realizado en el modo para ello, etc.
El juego además de esto te mantiene siempre ocupado, es decir, metido de lleno en ello. Quizás por ello no te das cuenta de las horas que pasan. Haces carnets... te premian con coches segun lo bien o mal que lo hagas. Tras hacerlos vas a tu hogar, hablas con los amigos, miras sus progresos, intercambias opiniones, luego recibes un aaviso de que los coches que te dieron en el carné ya llegaron en el camión asi que vas a la sección del camión a descargarlos y recibirlos en tu garaje. Luego vas a eventos como manager, contratas pilotos. Cuando no, estas tambien realizando prácticas en circuitos (o creandolos tu mismo con el editor), o quizás en un taller adquiriendo piezas, o bien modificando pintura del vehículo. ¿Sales de esto y a donde vas?, pues puedes ir a concesionarios, y si no, pues a mercados de segunda mano (estan diferenciados, en otro lugar del juego y segun el día hay diferentes coches ofertados, les van llegando). ¿Que quieres ver a tus amigos?, vas a su perfil, hablas con ellos y creas una sala online, y a competir. Etc...
En definitiva... pocos juegos he visto que metan al jugador tanto en el ambiente. Tal es así, que ayer estuve a las 4 de la madrugada aún jugando y no me había dado cuenta de la hora que era... - Otro defecto que le he visto al juego (pero este ya lo conocía) es que no posee personalización de sponsors. Yo tenia ilusión por poder ponerle logos a los coches para cuando corriese online. Espero que se lo incorporen con algún DLC porque es un factor que muchísimos otros simuladores y arcades poseen y GT5 no, y es una pena porque le resta puntos.
- La física del juego ha mejorado mucho respecto a GRAN TURISMO 5 PROLOGUE, quizás la mejor que he probado en la saga. No voy a decir que sea la que mejor he probado en mi vida, porque quizás haya juegos que tengan algunas respuestas mejores, pero la verdad es que GT5 en su física me ha sorprendido en muchas otras áreas. Estoy muy contento con esto la verdad.
- Siguiendo la costumbre de la saga (aunque más acentuado ahora) cada coche posee una descripción, te habla de su historia, de su fabricación, de lo que significó o significa para el mundo. Una enciclopedia metida en un BluRay Disc.
- Esta no solo traducido sino DOBLADO AL CASTELLANO. Esto es algo de lo que muchísimas compañías deberian aprender. Hay una instructora que te aconseja sobre frenadas, trazadas y demás en las licencias, y esta en perfecto castellano.
- El juego continua con las ideas de GRAN TURISMO 5 PROLOGUE, con secciones como GRAN TURISMO TV o GRAN TURISMO NEWS que te permiten ver más aún del mundo del motor (permite descarte shows televisivos, comprar carreras, estar altanto de las futuras competiciones y actualizaciones para el juego, etc).
- Hay mejoras respecto a todos los anteriores GRAN TURISMO no solo en gráficos y física, sino tambien en aspectos que antes eran fallos en la saga y ahora han sido al fin mejorados: sonido de delizamiento de neumáticos (se ha corregido mucho), sonido de motorizaciones (muy contento con el resultado), efectos de roces y demás, sonido de colisiones (aunque a veces suena a un poco roca, pero ahora es gradual y diferente para cada roce/impacto), inclusión de cambios climáticos y demás (los fuegos artificiales por la noche son impresionantes, asi como la lluvia). Tambien dispones de claxon en todos los coches (diferentes en cada uno) y puedes activar los limpiaparabrisas para la lluvia todo desde el mando. Por poder es que puedes hasta colocarles diferentes claxon a cada coche... se agradece mucho toda esta personalización.
- Otro aspecto del juego que me desagrada (el último ya de hecho) es el tema de los coches Premium y Estandar, pero es algo que ya sabíamos. El caso es que al igual que FINAL FANTASY XIII, GRAN TURISMO 5 empleó muchísimo en unas áreas y en otras no pudo. Hay coches que fueron directamente importados de GRAN TURISMO 4 y a los cuales se le mejoraron los gráficos, pero claro, no te permite realizarle las mismas cosas que a los nuevos de GRAN TURISMO 5. Es una pena, se ve que para trabajar tanto en tantos circuitos y modos, tuvieron que hacer eso, pero bueno lo prefiero así para tener más coches y tener el juego lanzado despues de 5 años, porque de lo contrario habría sido imposible con la cantidad de contenido que tiene.
- Posee un museo, a medida que te conectas online te van dando "cartas del museo" o algo así. Y entonces, esas cartas que te dan son fotografías que se desbloquean en un museo. Al ir a ese museo, hay secciones para cada marca. En cada una hay muchísimas fotografías a desbloquear y cada una tiene una descripción. Estan ordenadas cronológicamente, y el objetivo es cubrir toda la historia de cada marca con fotografías y descripciones, es precioso. Para colmo han incluido 2 del coche que poseo en la vida real, asi que estoy deseando verlas.
- El juego posee reconocimiento facial, chat por voz online y demás funcionabilidades, pero apenas he jugado y estas no he podido probarlas. He estado inmerso en las licencias y estoy muy orgulloso de mi mismo porque he logrado algo que jamás pensé: tengo ya 3 de los 6 carnets que existen con absolutamente todas las copas en oro. Juro que para alguna copa he estado más de una hora intentandolo, preguntandome a mi mismo que cual era la trazada que estaba perdiendome porque no veia la manera de lograr esa diferencia en milésimas de segundo, pero es de esos pocos juegos que a pesar de que te puedes desesperar si quieres el oro... te gusta y sigues intentandolo, por la ganas de superación personales, porque escuchas a la instructura enseñarte y quieres aprender más aún, es muy muy acogedor este juego.
Todo esto esta un poco desordenado, son ideas sueltas y es que no he jugado demasiado a muchos aspectos del mismo, pero sinceramente decir que estoy contento como casi nunca con un juego es quedarme corto. Me encanta. El mejor juego de coches que he jugado en la vida, pero vamos, con muchísima diferencia. Polyphony Digital ha cumplido las espectativas para mi.
Por Dios, este juego debe de tener el mejor acompañamiento para menús que he visto en mi vida, que música.. fua
