[center]

Tras dos años, la saga de SRPG más alocada y divertida vuelve a nuestras consolas de sobremesa,concretamente a Playstation 3.
En esta ocasión, Nippon Ichi Software ha mejorado la calidad gráfica del producto, ofreciendo unas 2D de estilo anime aún más cuidadas que las de la tercera entrega, que hizo su aparición en Japón allá por el 2008. No obstante, y antes de que la saga sea criticada por ¨arcaica gráficamente¨ creo que NIS ha hecho una buena elección. Sin lugar a dudas los fans de Disgaea no lo compran por sus gráficos, sino por muchos otros motivos, personalmente creo que los puntos más destacables de la saga son sus toques de humor negro, sus tramas, sus personajes y, sobretodo, su jugabilidad; y es que puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que Disgaea 3: Absence of Justice es el JRPG más largo que he tenido el placer de catar. Es más, aún lo tengo sin terminar tras casi un año.

Todo aquel que haya jugado minimamente a la saga o la conozca sabrá de sobras que el calificativo perfecto para la jugabilidad de Disgaea es Infinito. Miles de cosas por hacer, muchos modos de luchar, personajes, localizaciones, y niveles (hasta 9999 en la tercera entrega) convierten estos juegos en un periplo casi interminable que, en ocasiones, resulta agotador para los jugadores menos experimentados. La dificultad del juego es además bastante elevada, por lo que no es un juego especialmente recomendado para los no aficionados a los RPG.

Al parecer, se han incoporado nuevas mejores jugables, a saber:
· Nuevos ataques para cada tipo de arma
· Nuevas variaciones del Magichange:
Monstruo + Monstruo= Supermonstruo
Supermonstruo + Personaje= Mega-arma
(visibles en el trailer más abajo)
· Sistema de castigo con el que, al parecer, se podrá castigar a enemigos previamente capturados para que se conviertan en aliados
· Sistema de creación de mapas
· Mayor variedad de Tower Attacks (algunos pueden verse en el trailer más abajo)
· Modo Online. En él, podremos crear nuestro propio barco pirata con el que saquear los mundos de otros jugadores.
· Posibilidad de activar un modo nostalgico para utilizar los sprites estándar de las entregas anteriores en lugar de los HD para este juego.

En cuanto a su historia, se ha revelado que su protagonista será un vampiro (imagen superior) y que el helenco de personajes contará también con un hombre-lobo (bajo estas líneas). Ambas razas son nuevas en la saga, si bien podemos esperar que actúen del inesperado y tronchante modo al que NIS nos tiene acostumbrados. Sobre la trama, se ha revelado que se abandonará el plano escolar para situar la historia en un plano más bien político, recuperando a los miembros del congreso del infierno que ya podíamos ver en entregas anteriores. Se ha confirmado también la aparición de Axel, uno de los antagonistas de la segunda entrega de la saga que no apareció en la tercera. Pese a que aún no han sido confirmados, me gusta creer que NIS incluirá también a Laharl y compañía como hizo en la entrega anterior, aunque sea en forma de DLC.

[youtube]TYMhXlY963E[/youtube]
Por mi parte, me gusta mucho la pinta que tiene el juego y si llega a Europa será una compra más que garantizada. Realmente, recomiendo esta saga a todo el que quiera disfrutar de muchas horas con un buen JRPG.[/center]