España 1936
Ageod, el estudio francés especializado en juegos de estrategia, sacó a la venta 'España 1936'. En este título para PC se reviven las batallas del Jarama,
[spoiler]

Sombras de Guerra: La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española sigue siendo un tema espinoso e incómodo a la hora de ser adaptado a los videojuegos. Es por esto que el único predecesor destacable de 'España 1936' sea este otro título, Sombras de Guerra. Este juego de estrategia de 2007 es obra del estudio malagueño Legend Studios, y recreaba combates clave como el asedio al Alcázar de Toledo y el bombardeo de Guernica. Dos campañas, 24 misiones y la posibilidad de jugar con ambos bandos para evitar suspicacias definen un juego que no cumplió las expectativas, pero que pese a todo fue un éxito de ventas.
[spoiler]

Torrente 3
El antihéroe más famoso del cine español ha tenido varias incursiones en los videojuegos. La más recordada es 'Torrente 3', un juego para PS2 y PC realizado con motivo de la tercera película de la saga. El juego trata de emular el estilo de juegos como GTA, ambientando la acción en la ciudad de Madrid. La recreación de la capital es lo más destacable de este título, en el que no falta la voz de Santiago Segura y las obscenidades típicas de su personaje.
[spoiler]

Resident Evil 4
Una de las entregas más aclamadas de la saga 'Resident Evil' transcurre en nuestro país. Aunque esa localización es matizable si nos fijamos en el juego. 'Resident Evil 4' está ambientado en un pueblo fronterizo de España, con elementos que recuerdan a tierras vascas y gallegas. Lo curioso es que sus habitantes hablan un español con acento y expresiones latinas, y tampoco conocen el euro: el dinero con el que compramos objetos y armas son las antiguas pesetas. Los protagonistas incluso se sorprenden de que en dichos pueblos se usen inodoros. ¿En qué localidad española se fijarían los de Capcom para crear este juego? :/
[spoiler]

Street Fighter II
El luchador español más famoso de todos los tiempos es Vega, pero no por ello escapa a los peores tópicos. Este personaje de 'Street Fighter II' es un noble de Barcelona, que busca vengar la muerte de su madre. Narcisista y ególatra, Vega protege su bello rostro con una máscara y usa su garra a modo de estoque, mezclando el ninjutsu con el toreo. Su escenario de combate es (cómo no) un tablao flamenco.
[spoiler]

Tekken 6
Una de las últimas entregas de esta saga de lucha incluía dos guiños a nuestro país. El primero era Miguel Caballero Rojo, uno de los nuevos luchadores en 'Tekken 6'. Este camarero de Buñol aprendió a pelear en las calles, y viste con una mezcla de estilo torero y rociero. La otra sorpresa española la trae el escenario de Miguel: nada menos que La Tomatina, aquí rebautizada como 'Fiesta del Tomate'.
[spoiler]

Fatal Fury Special
Está claro que los juegos de peleas han sido caldo de cultivo para personajes españoles. En 'Fatal Fury Special' conocimos a Laurence Blood, un torero que lucha con su muleta y estoque. Este pamplonica es un cliché andante: es machista, seductor y toca la guitarra flamenca. Laurence tiene como escenario un gran ruedo, donde no faltan los toros para embestirnos en pleno combate.
[spoiler]

Soul Calibur
El español más poderoso de la historia de los videojuegos es sin duda Cervantes de León. Este pirata valenciano lleva casi 20 años en activo en las consolas, luchando gracias al poder de la espada Soul Edge. Procedente del siglo XVI, Cervantes es experto en esgrima y estuvo a las órdenes del rey Felipe II, antes de dedicarse a conquistar los mares.
[spoiler]

The Wheelman
El inefable Vin Diesel protagoniza este juego a lo GTA, interpretando a un conductor a sueldo llamado Milo Buric. La gracia de 'The Wheelman' es su escenario: nada menos que Barcelona, con escenarios como Plaza Cataluña, Paseo de Gracia, la Diagonal, la Sagrada Familia o el monumento a Colón. Al ser un juego violento 'The Wheelman' desató las quejas de las autoridades autonómicas, que veían en este título una mala imagen de la Ciudad Condal.
[spoiler]

Gran Turismo 5
España sale mucho mejor parada en los juegos que se limitan a reproducir nuestras ciudades. Es el caso de 'Gran Turismo 5', que incluye como circuito destacado el centro de Madrid. En el juego de carreras podemos recorrer la calle de Alcalá, girar hacia Carrera de San Jerónimo en la Puerta del Sol y bajar por el Paseo del Prado, disfrutando de una recreación perfecta de estas calles.
[spoiler]

Asassins Creed: La Hermandad
La Alhambra de Granada sirvió como escenario para un contenido descargable de este juego. El monumento nazarí fue recreado con todo detalle, en una misión que nos llevaba hasta Granada en busca de Leonardo Da Vinci, secuestrado por nuestros enemigos.
[spoiler]

Fuente: http://entretenimiento.es.msn.com/juegos/espana-en-los-videojuegos#image=1