Pues... Las últimas que me he visto, desde más antiguas a más recientes...
·World War Z:[spoiler]

Muy interesante dentro del género zombie. Aunque desagrada que aquí los "muertos vivientes" sean más similares a los infectados de 28 días después, es cierto que más tarde o más temprano terminan siendo eso, muertos vivientes, y resulta muy curiosa la trama en la que Brad Pitt ha de encontrar el puñetero origen de la plaga, para así encontrar una forma de sobrevivir a ella.
Aún así, World War Z promete un escenario de guerra total entre soldados y no-muertos, y aunque se ven atisbos de ello durante la película, la película en sí no va de eso. De hecho, el final te da a entender que, de haber una secuela, esa secuela sí iría sobre las batallas entre metralletas y dientes putrefactos. Habrá que esperarse a World War GT
*Risas*[/spoiler]
·Pacific Rim:[spoiler]

De esta sí que no tengo otra cosa que decir más que halagos. Es el sueño de todo maldito otaku: Un día te despiertas, ya no estás gordo, ya no eres granudo ni virgen, eres hasta guapo, tienes un motivo de venganza por el cual pilotar un
mecha "jaeger", y tu copiloto es una
waifu japonesa guapa, con el pelo de dos tonalidades diferentes, que sabe de artes marciales y está aún más sedienta de venganza que tú. Y todo eso, para destruir
monstruos gigantes kaijus. ¡Ah! ¡Y sentimentalismos los justos! ¡Nada de drama-emo ni de dudas personales
too deep! No, el argumento justito, y el resto, todo acción trepidante y a lo grande.
Si le tuviera que sacar un solo defecto a esta película, es que ojalá fuera más larga para poder ver al menos UN combate más entre los
mechas jaegers y los
kaiju. Por todo lo demás, la película cumple con lo que promete, y da un par de horas de entretenimiento con un buen sabor de boca al final.[/spoiler]
·Cloverfield:Infectado por la fiebre
kaiju, me informé un poco sobre éstos y me entraron bastantes ganas de verme "Godzilla: Final wars" y "Gamera: The brave" (Las últimas de cada saga respectivamente), pero... Lamentablemente no estaban para bajar en ningún lado.
[spoiler]

Así que me bajé Cloverfield, a quienes los
freaks de los
kaiju llaman "el segundo
kaiju americano" (Siendo el primero King Kong, obviamente). Lamentablemente, en cuanto ví que el productor era el mismo que el de Lost, me empecé a hacer una idea de que la cosa no iba a ir por los derroteros que esperaba...
...Y así fue. Para empezar, es otra de esas aburridas películas a lo "El proyecto de la bruja de Blair" o "·REC", que en su momento estuvieron muy bien, sí, pero creo que ya hemos tenido bastante del género en una laaarga temporada, y es que, el gran defecto de estas películas, es que el protagonista no es uno de los personajes humanos, sino la cámara en sí (Cosa que se nota DEMASIADO en esta película), y francamente, eso le quita demasiada tensión y gracia a la película para mi gusto.
Además, las escenas en las que el monstruo aparece son cuanto menos escasas. Toda la puñetera película es un sinsentido romántico en el que un idiota se va a buscar a su amada, presumiblemente muerta desde hace quince minutos. Las veces en las que el monstruo sale es como un
"ola humanos ke asen, me los como o ke asen" o un
"SOY INDESTRUCTIBLEEERGHSDHGCFHSDAGFHDSF, ¡TIRADME MÁS HELICÓPTEROS!. No hay interacción alguna con el monstruo, es todo verlo destruir o quedarse mirando.
Lo más decepcionante fue que de todo lo prometido en internet,
ni flowers. Luego me enteré que, el nombre del monstruo, su origen, todo lo que me habían explicado, era de una explicación que el director dió después de la película, o que provenía de un manga-secuela que sacaron más tarde. ¿Se puede ser más cutre?
En conclusión, cuanto menos, Cloverfield es una grandísima mierda.
EDIT: ¿Y eso de "queríamos hacer que el bicho pareciera en realidad un bebé y que pareciera asustado de su entorno?" De eso no se ve NÁ en toda la put* película. Pero nada de ná.[/spoiler]
·Lobezno Inmortal:[spoiler]

Lobezno inmortal es a medias, un drama sobre cómo todas las camisas y camisetas parecen rechazar a Hugh Jackman, dejándolo descamisetado y presa del frío (Y las fans. Sobre todo de las fans.), y a medias una historia sobre Lobezno siendo Lobezno.
Solo que si eres un fan del cómic, igual te sienta como una patada en los cojones el marco cronológico en el que se desarrolla la historia, teniendo en cuenta que todo lo acontecido en la película es canónico según el cómic, pero que ocurre MUCHO antes de que Lobezno se enrolara en los X-Men. O la alusión a Silver Samurai y cómo este, o bien no aparece, o bien es un traje a lo Iron Man pero cutre y de medidas cuasi-innecesarias.
Fuera de eso, está entretenida, algo con lo que pasar el rato y quitarte el mal sabor de boca del fraude que es Cloverfield. Aunque sigo sin entender por qué siguen escogiendo a Hugh Jackman como actor para interpretar a Lobezno, cuando Jordi Hurtado aparentemente tiene la misma edad y factor regenerativo que el personaje de Marvel.[/spoiler]
Y por último...
·Luces Rojas:[spoiler]

Hay muchas preguntas en torno a esta película, como si de verdad "Vamos a ver si pillamos a timadores de lo oculto y sobrenatural" pueda ser de verdad una asignatura universitaria, o si de verdad hace falta tanto equipamiento electrónico para desmantelar a los timadores en cuestión.
Pero fuera de eso, hay que reconocer que Luces rojas es, cuanto menos, una película curiosa. Algunos detalles del argumento se ven venir, como que en realidad el que tiene los poderes es el protagonista, o que el villano en cuestión no es ciego en realidad, pero lo realmente atractivo es cómo los hechos se van sucediendo uno detrás de otro.
Totalmente recomendable.[/spoiler]