
Es bastante simple. La palabra japonesa es ライブラ, que se transcribiría como Raibura, está en katana y este silabario se utiliza (entre otras) para transcribir palabras extranjeras. Una de las cosas que comenta Carme es que el silabario katakana tiene demasiadas interpretaciones. Por ello, tenemos que Raibura se transcribió como Libra en todos los idiomas. ¿Y por qué Raibura? Pues es muy sencillo. Es una de las formaciones con las que se suele transcribir la palabra japonesa Library, es decir Biblioteca, y tiene todo el sentido del mundo porque el comando Libra te da todas las entradas del monstruo en concreto como si estuviésemos consultando una Biblioteca dedicada a los enemigos.
PD: Al leer Library he pensando inmediatamente en un pufo que alguien puso en la traducción de FFIV Complete que tradujo la Eidolon's Library como la Libreria de los Eidolones. Menos mal que Cheke lo cazó en una de sus revisiones...