Post
by Milo_strifefair » 14 Apr 2020, 22:50
Primeramente decir que es imposible ser objetivo con el juego de mi vida. Me parece un juego excelente y que consiguieron que volviéramos a hablar sobre teorías como en el original (si el malo era o Jenova o Sephiroth, si se puede revivir a Aerith, etc). Disfruté de principio a fin el juego, incluso en las partes donde intervenían los ''ecos'' y quedaba con la cara de ¿Era necesario? y al final entiendes un poco de que va esto, por eso ahora proceso a sacar algunas conclusiones y dudas que tengo, disculpen lo disperso pero es difícil darle coherencia y un hilo a todo lo sucedido con este grandisimo juego.
Primero para tratar de entender el juego trataría de separar los ''cambios de la historia'' en los a) cambios mínimos para darle más sustento y amplitud a la historia, b) los cambios profundos en la historia y la intervención del ''destino'' para que estos cambios continúen con el destino original (del juego original).
Es evidente que es un alegoría de los creadores sobre la libertad de cambiar cosas, pero también creo que es una alegoría a lo que vivimos hace ya más de una década cuando jugamos al juego por primera vez, el deseo de cambiar ciertas cosas, como las miles de teoría sobre revivir o evitar la muerte de Aerith, o la muerte de avalancha en el pilar, o posteriormente, la muerte de Zack. Creo que el juego nos hace reflexionar sobre eso y es imposible no sentir impotencia cuando crees que los ecos intervienen para no evitar la muerte de Bigs, Wedge o Jessie. Te hace pensar en esto creo, cuando sephiroth asesina a Barret pero luego es salvado por el eco, es decir, ¿Queremos que pase lo mismo tal cuál?. Y creo que de partida en este juego te deja en claro que el FF7 Original, abarcando Crisis Core, Advent Children y Dirge of Cerberus, es el FINAL MALO (o bueno a corto plazo, si esto es así y si alguien me puede rectificar si no es así, El grupo vence a sephiroth pero no detiene a meterorito, Aerith si logra invocar a sagrado que es el escudo blanco que se antepone entre midgar y meteorito, pero sus rezos y la invocación misma son insuficientes, la tierra le concede una ultima oportunidad a la humanidad y hace que la corriente vital le preste soporte a sagrado y triunfen ante meteorito, pero sin antes de devastar gran parte de la tierra y asesinar -devolver a la tierra- a miles de personas, luego de esta segunda oportunidad se ve que sephiroth sigue influyendo en la corriente vital como un parásito y aparece el geostigma, luego nuevamente los humanos muestran que no están a la altura con los sucedos de los tsviets y la invocación de Omega y Caos. Lo que llevaría al final de Red y sus crias, el final malo), esto se asume evidentemente al ver el flashforward de Red XIII viendo desde lejos un midgard deshabitado, es decir finalmente la naturaleza venció a la humanidad ya que este demostró no apreciar su tierra. (Alguien por ahí dice que uno de los creadores y en una novela confirman que es así, la humanidad se extinguió). Esto me hace pensar que podría ser cierto lo que plantea un usuario acá, de que ''Presagio'' es un mecanismo del ¿planeta? o corriente vital, para que todo suceda como debe suceder en el original y el planeta se salve de la humanidad (de los humanos y del parásito sephiroth) y los protagonistas sientan que ganaron a corto plazo, aunque gracias a estas visiones se dan cuenta que el destino (el original) a largo plazo no pudieron vencer lo que el planeta pensaba sobre los humanos (viéndolos como amenaza). Entonces está la alegoría de la libertad de los creadores de cambiar cosas vs a los que todos quieren que sea igual, como también la alegoría del deseo que todos tuvimos hace años de querer cambiar ciertas cosas por el dolor que nos causó vs que todo siga tal cual por nostalgia. En esto veo algo positivo, es que se elimina automáticamente un recurso que los mismos creadores pusieron, una entidad superior y desconocida que hace que todo lo que tenga que suceder, suceda y nos deja esa libertad que asusta obviamente, ya que los creadores nos pueden salir con cualquier cosa, pero que jugaran con esas categorías contrapuestas que mencioné anteriormente.
Ahora paso a teorizar sobre como esto cae en el original. Al parecer la corriente vital no es solo la sangre del planeta, ni donde está la sabiduría de los ancianos solamente, creo que en el FF7 original, se habla de que todos los seres vivos y no vivos tienen corriente vital, y no solo los del planeta, sino los del universo completo y todos están conectados por esta corriente vital, lo que en el FF7R creo que trata de dar a entender, que también la corriente vital es en donde el espacio y el tiempo no es lineal (algo así como la mente de Cloud cuando cae en Middel a la corriente vital que puede ir a distintas partes de su pasado) la corriente vital (o quizás la verdadera tierra prometida) es un lugar donde confluyen las personas, el tiempo, el espacio, lugares, recuerdos, etc. Es por eso que la escena de Cloud vs Sephiroth en el espacio se llama ''Singularidad'' o el ''Limite de la creación'', en el original al final nos enfrentamos a Sephiroth en la mente de Cloud que por fin puede deshacerse de sus recuerdos e influencias, al parecer en el Remake no es en la conciencia de Cloud (o si? y lo lleva a romper con el destino?) sino que en este espacio sin tiempo, en donde todo se puede crear o destruir. Se podría confirmar una vez más que el verdadero villano es Sephirtoh y su voluntad inquebrantable, que al parecer tuvo acceso a un nivel más profundo sobre el conocimiento de la corriente vital y pudo ver que al confluir todos los tiempos, supo sobre su destino, el que mismo planeó y sabe que a corto y largo plazo igual pierde, solo que los humanos perecen igual pero la tierra sigue viva y el no se pudo convertir en el dios del planeta o de la galaxia, al parecer ahora Sephiroth quiere convertirse no solo en el destructor o dios del planeta o de la galaxia, quiere convertirse en el dios de los universos, en el principio y el fin.
Creo que en este foro leí que en el original Aerith sabía su destino, desde que comienza el juego, al mirar hacia el cielo, y en otros pasajes como en los sueños de Cloud antes de ir a la capital olvidada, creo que en el FF7R lo hacen más evidente (Marlene al parecer lo sabe, Cloud incoscientemente lo siente, etc) y aquí nos llevan hacia el dilema como jugadores, recuerdan lo que sintieron cuando niños con esas muertes, quieren que de nuevo suceda para vivir la copia exacta del original o quieren cambiar el destino, quieren cambiar el final malo (no en términos valoricos), al parecer los creadores dicen que si, pero quizás no se refiera que cambiarían los grandes acontecimientos que marcaron el juego original pero quizás tengan un giro de tuerca llegando al final con capacidad de decisión dentro de las mecánicas.
Entonces ¿Qué quiere Sephiroth, que quiere Aerith? un poco de teoría, yo creo que sí, hay líneas temporales (un recurso que si sale bien te puede convertir en una obra maestra como interestellar, dark, etc o puede salir muy mal) técnicamente la línea temporal del juego original no satisface a sephiroth, ni al grupo entre comillas (ganan pero con perdidas en sus filas casi insuperables y finalmente a largo plazo pierden por los mismos errores de la humanidad) técnicamente sephiroth cumple su cometido de extinguir a la humanidad en los próximos 500 años, pero no cumple con la idea de convertirse en dios o destruir todo, pero hace que la humanidad ocupe su ultima prorroga. Entonces ahora dentro de la corriente vital o de la singularidad, una voluntad implacable hace que se intente alterar el destino, ¿Será el mismo sephiroth que sigue corrompiendo parte de la corriente vital y que ha alcanzo cierto nivel de influencia en esto? o será otra voluntad de querer cambiar todo lo acontecido en la compilation ¿Cloud o Aerith? Quizás sea más cercano a la idea de un Cloud que ya llegó a la corriente vital y que lucha contra si para poder cambiar el rumbo de la situación. Si es Cloud, entonces sephiroth se aprovecha de este deseo o de esta oportunidad de la corriente vital para ''cambiar su destino'' para lograr su nueva meta que es más ambiciosa al conocer más profundamente la sabiduría de los antiguos, entonces aquí Cloud se enfrenta a la influencia de Jenova y Sephiroth del original, del ''otro'' sephiroth'' que quiere que cambie un poco las cosas para ir más allá, contra sus trastorno de personalidad y la voluntad profunda del otro Cloud que quiere cambiar ese destino que vio y vivió en el original. Finalmente Aerith que es la misma del original que ha sido enviada para cumplir con su destino tal cual en el original (dudará pero lo hará al final) como la forma en que la corriente vital o el planeta se salven a si mismo como en el original. Es decir nos enfrentaremos Sephiroth/Aerith que desean que se cumpla todo como en el original, sephiroth original por no tener conocimiento de lo que sucederá y ve a Aerith como el gran obstáculo, y Aerith -como la que asume el papel en las partes que vienen del remake-, de los ecos del destino, de llevar los acontecimientos por el curso natural (original), nos enfrentaremos al sephiroth del remake que tiene más conocimiento de sus posibilidades, que ocupará a SEPHI/JENOVA, AERITH y CLOUD dentro de sus posibilidades para llevar acabo su plan más ambicioso aprovechando el deseo del grupo o de cloud de querer cambiar el destino original de dolor. (Perdón si no me explico bien)
Zack está vivo, ahora sí, pero en otra línea temporal, el final nos confirma que pudimos quebrar la voluntad del destino para que no todo sucediera igual y se pudo alterar el pasado (la fuerza de la voluntad puede romper con el destino) todo esto se aprecia en la bolsa de papel de Stamp y que juega con la apariencia de Zack (que en Crisis Core tenía referencia con un cachorro). esta línea temporal de Zack no influye en los acontecimientos del original, ni del Remake, ya que ocurren en otro plano, pero quizás en alguna parte del Remake, Sephiroth lo usará, o habrá un mecanismo en que las diversas lineas temporales convergen en la necesidad de destruir al Dios Sephiroth, lo que si me deja en dudas es que Bigs está vivo al parecer, al igual que Jessie al ver su cinta y guantes, y que sucede con Wedge (lo más probable es que fuera rescatado por Domino o por la vieja escuela de avalancha) esto quiere decir como bien dicen unos usuarios del foro, es que acá el Remake se separa del original, si es que se confirman que estos miembros siguen vivos, lo que si me chocaría que pasase es que sigan vivos y que más adelante mueran si o si, queriendo decir que el destino es inevitable aunque tarde o cambie la forma, porque estaría interviniendo un ser superior y yo creo que con el deseo de Sephiroth de convertirse en Dios, o Sagrado como corriente vital protectora ya tenemos suficiente, a menos que luego den un giro de tuerca en que Sephiroth alcanzó ese grado de intervención.
Que creo que pase a futuro, difícil de deducir, pero creo que seguirán tal cual la historia con alguno que otro cambio, la muerte de Aerith, la aparición de las armas, meteorito, todo pasará igual, pero creo que le darán un giro de tuerca, quizás la muerte de aerith es inevitable pero puede ocurrir su resurrección como la de barret por gracia de la corriente vital, ecos, o por la voluntad de cloud, o simplemente veremos un final como en AC en la que estarán en otro plano, en otra realidad de la singularidad Aerith sigue viva junto con Zack y para el grupo eso ya es suficiente. En un punto para el sephiroth de la corriente vital que tiene acceso a la atemporalidad, los planes del sephiroth del crater del norte le sirvieron pero hasta cierto punto solamente, quiere que de todas forma caiga meteorito para acumular gran cantidad de corriente vital, convertirse en un dios y poder acceder a la singularidad que aún no existe o ese tipo de cosas, pero todo queda en una nebulosa que me gusta, intriga pero que los riesgos de lo que pueda suceder una catastrofe con el remake son reales.
Ahora tengo unas dudas:
¿Qué hacemos nosotros para que cambie la línea temporal de Zack, y este logre salir a salvo? ¿Solo derrotar a la corriente vital personificada en el destino ''presagio''?
¿Cuándo cae el pilar del sector 7, los ecos salvan a Wedge o impiden que arranque? ¿Qué implicancia tendría en el futuro, lo uno u lo otro? ¿Qué salva a Bigs y Jessie, los ecos o el deseo de Cloud hace que el destino cambie?
¿Por qué se muestran escenas del futuro? ¿Aerith al tocar una persona puede mostrarles el futuro? ¿Cloud lo ve por gracia de Aerith, la corriente vital o Jenova?
¿Aerith quiere que el destino suceda como en el original o quiere que cambie?
¿Qué hace que en el juego empiecen a cambiar las cosas para que aparezcan los ecos del destino?
Disculpen por la extensión pero acabo de terminar el juego, y de verdad me dejó pensando mucho, lo disfruté de principio a fin, pude vivir lo que viví con el juego original aunque cuando aparecían los ecos había una parte de mi que decía que era innecesario, pero ahora, con este giro de tuerca me hace pensar más en profundidad y de verdad poder sentir a plenitud lo que sentí al vivir por primera vez el original, horas viendo teorías para revivir a aerith, debates sobre quien es el malo de verdad, etc etc. Para mi, siendo SUBJETIVO es un juego perfecto y obviamente tiene que ver mucho con la nostalgia, lo que sí, quede con gusto a poco al querer conocer los demás sectores, un poco más de profundidad, explicación a través de notas sobre los sucesos del juego, esto hace que espere de todo corazón la segunda parte con una gran incertidumbre pero con el corazón completamente a pesar de los detalles.

- «este es el futuro que nos espera si no lo evitamos»