[Referencia] David Bowie en el Cráter del Norte
Posted: 22 Apr 2018, 14:29
Cuando hablamos de David Bowie lo hacemos de una figura casi omnipresente en multitud de referencias en los videojuegos, por no decir que hay personas que lo ven en la mayoría de ellos.
Y si lo pensamos bien, no es para menos, ya que Bowie ha llevado una gran variedad de estilismos y ha encarnado a distintos alter egos durante toda su carrera ademas de influenciar a muchos de los referentes de hoy en día entre ellos Hideo Kojima o el mismismo Yoshitaka Amano el cual ya le dedicó una serie de piezas al artista:
https://www.youtube.com/watch?v=ZpA95BqC8Js
Kefka Palazzo de FFVI que recuerda bastante a la representación de bowie en la canción Ashes to Ashes Bowie
Hay quien lo ve en Balthier (FFXII), en Sefirot (FFVII) o incluso en Yitán (FFIX) como una representación neoclasica del artista.
Pero una de las referencias que siempre habia pasado por alto es la de los enemigos Gighee ジギィy Cristóbal クリストファー que siempre aparecerán juntos en combate. A simple vista puede pasarnos desapercibido, pero en cuanto nos paramos a desgranar a estos enemigos, ¡ahí lo vemos!
"Ziggy Stardust"
Gighee
"Aladdin Sane"
Cristóbal
El otro enemigo es el acompañante de Gighee, en castellano lo conocimos como Cristóbal, aunque literalmente del japonés seria traducido como Christopher, este nombre proviene del griego y según su etimología significa "el portador de Cristo" y tiene un curioso comportamiento en pleno combate y es que sólamente utilizará el ataque "Marcha Estelar" en inglés "Stardust March" si su compañero Gighee sigue vivo.
El relámpago de color que cubre estratégicamente el ojo sano del cantante, ya que el izquierdo resultó dañado por el golpe que le propinó su mejor amigo de la infancia, dejándole una pupila desproporcionadamente dilatada y a consecuencia su cambio de color del iris que confiere a la imagen de Bowie un aspecto similar a la de un extraterrestre.
Simbólicamente, el rayo, como impresionante descarga de electricidad que trae a la tierra el fuego y la destrucción, es entendido en la mayoría de las culturas antiguas como una expresión de la divinidad. En este elemento de la naturaleza se ve la mano de Dios, su eterna presencia. Un símbolo del cual se apropió Bowie como seña de identidad y que ha sido imitado hasta la saciedad por numerosos artistas de ayer y hoy.
Conclusión: Se nota una clara influencia de este artista en la saga, al igual que él se interesó por la cultura oriental. Antes de este análisis no llegaba a comprender demasiado bien la razón de ser de estos enemigos, su estética y el porqué de situarlos dentro del Cráter del Norte. Pero viendo la simbología que poseen no puedo más que aplaudir la decisión de introducir esta referencia en el lugar donde estamos a punto de ver emerger el autoconsiderado nuevo Díos con trazas de extraterreste que requiere la destrucción de la tierra para alcanzar la Tierra Prometida.
Espero no haberos aburrido con la chapa, y que al menos hayáis descubierto algún dato que desconocieseis de cualquiera de los temas tratados.
Y si lo pensamos bien, no es para menos, ya que Bowie ha llevado una gran variedad de estilismos y ha encarnado a distintos alter egos durante toda su carrera ademas de influenciar a muchos de los referentes de hoy en día entre ellos Hideo Kojima o el mismismo Yoshitaka Amano el cual ya le dedicó una serie de piezas al artista:
https://www.youtube.com/watch?v=ZpA95BqC8Js
Kefka Palazzo de FFVI que recuerda bastante a la representación de bowie en la canción Ashes to Ashes Bowie
Hay quien lo ve en Balthier (FFXII), en Sefirot (FFVII) o incluso en Yitán (FFIX) como una representación neoclasica del artista.
Pero una de las referencias que siempre habia pasado por alto es la de los enemigos Gighee ジギィy Cristóbal クリストファー que siempre aparecerán juntos en combate. A simple vista puede pasarnos desapercibido, pero en cuanto nos paramos a desgranar a estos enemigos, ¡ahí lo vemos!
"Ziggy Stardust"

"Aladdin Sane"

El otro enemigo es el acompañante de Gighee, en castellano lo conocimos como Cristóbal, aunque literalmente del japonés seria traducido como Christopher, este nombre proviene del griego y según su etimología significa "el portador de Cristo" y tiene un curioso comportamiento en pleno combate y es que sólamente utilizará el ataque "Marcha Estelar" en inglés "Stardust March" si su compañero Gighee sigue vivo.
El relámpago de color que cubre estratégicamente el ojo sano del cantante, ya que el izquierdo resultó dañado por el golpe que le propinó su mejor amigo de la infancia, dejándole una pupila desproporcionadamente dilatada y a consecuencia su cambio de color del iris que confiere a la imagen de Bowie un aspecto similar a la de un extraterrestre.
Simbólicamente, el rayo, como impresionante descarga de electricidad que trae a la tierra el fuego y la destrucción, es entendido en la mayoría de las culturas antiguas como una expresión de la divinidad. En este elemento de la naturaleza se ve la mano de Dios, su eterna presencia. Un símbolo del cual se apropió Bowie como seña de identidad y que ha sido imitado hasta la saciedad por numerosos artistas de ayer y hoy.
Conclusión: Se nota una clara influencia de este artista en la saga, al igual que él se interesó por la cultura oriental. Antes de este análisis no llegaba a comprender demasiado bien la razón de ser de estos enemigos, su estética y el porqué de situarlos dentro del Cráter del Norte. Pero viendo la simbología que poseen no puedo más que aplaudir la decisión de introducir esta referencia en el lugar donde estamos a punto de ver emerger el autoconsiderado nuevo Díos con trazas de extraterreste que requiere la destrucción de la tierra para alcanzar la Tierra Prometida.
Espero no haberos aburrido con la chapa, y que al menos hayáis descubierto algún dato que desconocieseis de cualquiera de los temas tratados.