Page 1 of 2

EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 20 Dec 2012, 15:17
by Pappapishu
Se desconoce si las armas tuvieran algo que ver en la matanza de Newtown, pero parece que los videojuegos sí. Sería la conclusión tras ver las prisas que se ha dado el Senado norteamericano con una iniciativa dirigida a examinar la influencia de los juegos violentos, antes que cualquier movimiento por controlar la venta de armas.

El miércoles el senador demócrata Jay Rockefeller pidió a la Academia Nacional de las Ciencias un examen sobre videojuegos violentos y programas que podrían fomentar la agresividad de los menores. También pide a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y a la FCC estudios en el mismo sentido. La iniciativa ha sido aplaudida por la organización Common Sense Media (CSM), dedicada a mejorar la educación infantil.

“Recientes decisiones judiciales demuestran que alguna gente aún no lo ha entendido", ha dicho el senador. "Ellos creen que los videojuegos violentos no son más peligrosos para la mente de los niños que la literatura clásica. Padres, pediatras y psicólogos lo tienen más claro".

[center]Image[/center]

Entre los cinco videojuegos más vendidos en Amazon, cuatro son violentos, entre ellos Halo 4, Assasin's Creed y Call of Duty.

"Sabemos que los juegos ultraviolentos y otras formas de violencia de los medios contribuyen en gran parte a la cultura de violencia en la sociedad norteamericana", ha declarado James Seyer, portavoz de CSM, que respaldó en California una iniciativa para limitar juegos de este tipo, pero que después fue eliminada por sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos con el argumento de la primera enmienda de la Constitución sobre protección a la libertad de expresión.

La Asociación del Videojuego, la Entertainment Software Association, tras dar el pésame a las víctimas de Newtown, ha recordado que todos los estudios realizados sobre el juego electrónico han demostrado que no tiene relación con la violencia real.

Según el diario británico The Sun, el autor de la matanza de Newtown, Adam Lanza, se pasaba cuatro horas diarias jugando a Call of Duty y leyendo temas de armamento.

La iniciativa del senador demócrata coincidió con el anuncio del Gobierno federal, en la misma comisión, de actualizar y aumentar la protección a la privacidad de los niños en Internet. Se restringirá la recogida de datos, como la ubicación física del niño, a menos que se dé el consentimiento de los padres.

La restricción llega dos días después de que Instagram cambiara sus Términos de Uso con el fin de poder comercializar todos los contenidos de los usuarios, aunque un día después anunciara que iba a dar marcha atrás pues todo había sido un malentendido de lenguaje jurídico.

Las acciones de la Comisión Federal de Comercio marcan una actualización de las normas que se basan en la Ley de 1998 Protección de la Privacidad de Niños Online (COPPA, en inglés). Esta se desarrolló cuando la conexión a Internet se realizaba mediante ordenadores y no como en la actualidad que principalmente, en los jóvenes, se hace desde sus smartphones.

Bajo el dominio actualizado, las direcciones IP, que son únicas para cada equipo, se añadirán a la lista de información personal que no se pueden recoger de los niños sin consentimiento de los padres, en el caso de que esos datos sean utilizados para la publicidad o de seguimiento. Además de la ubicación, las fotos, los vídeos y los archivos de audio también quedarán protegidos por la norma, aunque solo los de menores de 13 años, los niños, pues a partir de esa edad ya se les considera teens, jóvenes o adolescentes.

La novedad ha soliviantado a los anunciantes, que argumentan que un mismo equipo puede ser usado por varias personas, pero el argumento cayó ante el de más peso de proteger al más débil de ese grupo de usuarios.

A partir de la entrada en vigor, plug-ins, cookies y otras terceras partes conectadas a los sitios web y aplicaciones no podrán recoger información de niños sin el consentimiento de los padres. La cuestión de siempre en Internet: ¿Cómo se autentifica que los padres han dado permiso?

Fuente

Re: EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 20 Dec 2012, 15:51
by Nube de oscuridad
Yo voy a responder con una frase que me dijeron una vez y se me quedo gravada para siempre:
"Yo cuando era pequeño jugaba al tetrix y nunca me dio por ordenar mi habitación."
Eso no es cosa de endurecer nada, porque la gente mayor tiene cabeza bastante para no dejarse influenciar por lo que vea (y los niños también), pero en el caso de los niños, eso es cosa total y absoluta de sus padres.

Luego lo de internet y los menores. Pues bueno, ahí no se que decir. Hay partes que pueden parecer que tienen sentido, y otras que no, pero francamente, prefiero guardarme mi opinión, porque tampoco es que tenga mucho conocimiento sobre esto

Re: EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 20 Dec 2012, 16:44
by Shiryu
Es que manda huevos. Que endurezcan las leyes de videojuegos e Internet pero por no sé que inmienda hasta el tato puede tener un arma. No me jodas, de que sirve que un niño no juegue a un call of duty si de repente le da una neura y le da por matar a un niño de su escuela que se mete con él con la pistola que hay en su casa...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2

Re: EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 20 Dec 2012, 18:37
by Cloud Sprite
Y una vez más buscan un cabeza de turco. Y una vez más la culpa la tienen los videojuegos.

Re: EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 20 Dec 2012, 19:15
by museum
lo que tienen que endurecer es el acceso a las armas...

ayer salio en las noticias, un niño de primaria que fue con una pistola a clase en USA porque sus padres le habian dicho que la llevara para protegerse... y apunto a una compañera en la cabeza... menos mal que el arma estaba descargada...

Re: EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 20 Dec 2012, 19:59
by will-o-the-wisp
Bueno, cuando todos estemos jugando a Imagina ser mamá y siga habiendo asesinatos, igual será hora de plantearse otras cosas.

Re: EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 22 Dec 2012, 13:36
by Inferno
Como bien decís, cabeza de turco. Aparte ya de lo de las armas, no se dan cuenta que los problemas de los críos está en su educación, y es cuestión de los padres ver qué hay que prohibir y cómo afectan las cosas a sus hijos, no del estado.

Re: EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 22 Dec 2012, 17:12
by Leon
La historia de siempre y la que por desgracia seguirá siendo noticia en todos los medios de comunicación. Si es que somos unos psicópatas todos.
Lo que tuve que sufrir en su día para que mi madre me dejara comprarme una katana... xD

Re: EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 23 Dec 2012, 02:36
by Mansonurien
Lo q yo no entiendo es para q sirven las clasificaciones de los juegos como pegi y demas q te dicen a partir d q edad es recomendable jugar a un juego y si hay violencia, lenguaje soez, miedo, etc, si luego la gente nunca hace ni puto caso de las advertencias.

Por otra parte los videojuegos influyen en violencia tanto como las peliculas, por lo tanto, ¿¿¿tambien habria q limitar la aparicion de violencia en el cine y la television???
¡¡¡Si en los programas de tele 5 hay mas violencia real q en cualqier videojuego!!!

¡¡¡Ese tipo de canales de television si q deverian cerrarlos!!!

Re: EEUU endurece las leyes sobre videojuegos tras Newtown.

Posted: 23 Dec 2012, 16:15
by Lanamark
Eso estaba pensando yo, Mansonurien, que por esa regla de tres, también habría que controlar la emisión de cierto tipo de películas.

Pero no nos despistemos, el problema central siguen siendo la fácil adquisición de armas. Aunque, por suerte, parece que el bueno de Obama ya está tomando medidas.