Page 1 of 1

Parámetros hexadecimales

Posted: 25 Jul 2012, 20:05
by Pappapishu
Esta es una curiosidad bastante tonta pero, para entenderla os tendré que explicar un poco lo que es el hexadecimal a aquellos que no lo conozcan ya.

El hexadecimal es, como lo más conocidos decimal y binario, un sistema de numeración. Como sus nombres indican, el binario se compone de dos valores (0 y 1), el decimal de diez (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) mientras que el hexadecimal se compone de dieciséis valores (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F).

Por tanto, una A vale 10, B 11 y así hasta que la F valga 15.

[center]Image[/center]

Como en todos los sitemas de numeración, el valor decimal se calcula a partir de la posición de cada número, como sabréis 217 toma su valor de:

[center]2x100 + 1x10 + 7 = 17[/center]

Cada posición sería la base (en este caso 10) elevada a la posición.

En el caso del decimal lo mismo, el número 1A sería:

[center]1*16 + A (que ya dijimos que era 10) = 16 + 10 = 26[/center]

Por tanto 1A en hexadecimal es 26.

¿Por qué contamos esto? Es sencillo, todos los Final Fantasy hasta la fecha habían tenido de límite de los parámetros 99. Máximo de fuerza 99, de magia 99 etc.... En cambio, como sabréis, en esta entrega el máximo era...255.

¿Por qué?

Si hacemos la conversión inversa se descubre que 255 en decimal, al pasarlo a hexadecimal da FF, es decir, las sigas de Final Fantasy. Comprobémoslo:

[center]F (15) x16 + F (15) = 16x15+15 = 255[/center]

Re: Parámetros hexadecimales

Posted: 25 Jul 2012, 21:16
by Tyriel
LOOOOOL!!!!! En verdad no lo había relacionado con el X! Yo estudio informática, y el año pasado dí código octal y hexadecimal, incluso hacíamos la broma de "255 = Final Fantasy", pero el detalle de que los parámetros son 255 no lo sabía! Que crack ^^

Re: Parámetros hexadecimales

Posted: 26 Jul 2012, 23:11
by Seikon-Shoukougun
Recuerdo que hace muchos años mi vecino (ahora con su carrera de ingeniero informático acabada) me explicó esta curiosidad sobre el display máximo de los parámetros del juego, en aquellos tiempos estaba de moda el "255" y yo estaba completamente enchapado a ello, tanto que incluso por muchos amigos cercanos, "255" se convirtió en un mote que iba junto a mi nombre, todo por el hecho de viciar hasta gastar el contador de horas, así que , en términos relativos ya conocía este tema, no con tanta extensión pero si las bases.

Sin embargo...

Pappapishu wrote:
¿Por qué contamos esto? Es sencillo, todos los Final Fantasy hasta la fecha habían tenido de límite de los parámetros 99. Máximo de fuerza 99, de magia 99 etc.... En cambio, como sabréis, en esta entrega el máximo era...255.



Craso error, y discúlpame por el pequeño apunte, pero fue a partir de Final Fantasy VI donde los parámetros elevaron su display de 99 a 255. La única excepción con los Final Fantasy modernos hasta el X es Final Fantasy IX, cuyos parámetros fuerza y magia cumplían el 99 como cifra máxima, y rapidez y espíritu se limitaba únicamente a 50 puntos en total.(Esto solo podía ser modificado a 99 utilizando trucos vía Gamesharks y similares.), lo se porque realicé hace unos años un estudio sobre los parámetros de los FF de toda la saga numérica, así que aunque no entienda de informática, si que me conozco este tema al dedillo.

Pero antes de FFX, tanto FFVI, como VII y VIII ya tenían el 255 como cifra máxima.

Re: Parámetros hexadecimales

Posted: 26 Jul 2012, 23:19
by Pappapishu
Entonces igual este tema pertenece más en el tema Final Fantasy Miscelánea que en FFX.

Re: Parámetros hexadecimales

Posted: 28 Jul 2012, 00:19
by auron_antonio
Sabía que el máximo era 255 por un número hexadecimal desde que tenía 11 años y jugaba a FF X, lo que no sabía era por que, otro misterio de la vida que se resuelve. ;D

Re: Parámetros hexadecimales

Posted: 28 Jul 2012, 20:54
by Sau
Pues yo la verdad pensaba que no tenía nada que ver con lo hexadecimal, sencillamente pensaba que los atributos se cogían en bruto para calcular el daño a base de multiplicaciones y divisiones, como en Pokémon o en el League of Legends. ¡Interesantísimo post, Pap!