Page 1 of 5

Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 20 Nov 2011, 22:10
by Viento
Me han pasado un artículo muy bueno que ayuda a entender por qué un juego en UK vale 40€ y aquí nos están clavando 30€ más.

Si hay algún sector que no parece sufrir los efectos de la crisis económica, estaríamos hablando del sector de los videojuegos y el ocio electrónico. Año tras año se obtienen beneficios multimillonarios, al tratarse de productos muy demandados y cuyos precios aseguran un gran rentabilidad. Pero hay una pregunta que se hace todo el mundo, ¿por qué los videojuegos en España cuestan mucho más que en Inglaterra y Estados Unidos?.



Hace unos años, uno iba con ilusión a su videoclub o grandes almacenes a comprar el videojuego del momento. Un juego de SNES o PlayStation podía costar en torno a 7000 ptas (42 euros). Con la llegada de la siguiente generación, los precios se encarecieron hasta los 60 euros, justificando este encarecimiento al salto de calidad de las tecnologías que conllevaba esa generación. Aún las compras por internet eran semidesconocidas para la mayoría de nosotros, y claro está, al no poder comparar nos creíamos todo.

Al pasar a la generación de consolas actual (Xbox 360 y PS3, principalmente), los precios se encarecieron hasta los 66-69 euros, cifra que empezó a mosquear a más de uno, aunque la gota que colmó el vaso fue la subida del IVA en España del 16% al 18%, que mientras no se cargo al principio a coste del consumidor en la mayoría de los productos, en los videojuegos esta subida se hizo inmediatamente, llegando a un precio intolerable de 72 euros. Esto llevó a indagar por Internet a la mayoría, llegando a sorpresas desagradables e incomprensibles: en Inglaterra y USA los precios son muchísimo más baratos.

Comparando un juego cualquiera en su fecha de lanzamiento, nos encontramos que mientras en España costaba 72 euros, en USA costaba 60 dolares (ni siquiera hacían el cambio bochornoso de 1€ = 1$ que les gusta hacer a muchos en este mundillo). Pero aún más increíble era saber, que en nuestro mismo lado del charco, los juegos costaban 37 libras en Inglaterra (42 euros aprox.). Cómo es esto posible, y lo que es más importante, quién se queda mi dinero aquí en España.


Pues la respuesta es simple: en España siempre nos gusta poner la mano. Pongamos como ejemplo un juego de 70 euros, que desglosados quedaría de la siguiente forma:

Image

  • Editora del juego, licencias, publicidad y royalties: 25 euros
  • Mayoristas e intermediarios: 8-10 euros
  • Coste del desarrollo del juego: 15 euros
  • Estado (IVA 18%): 12 euros
  • Tienda: 10 euros


Estos precios los pactan las compañías locales, es decir, Sony España y Microsoft España. Pero, ¿cómo es posible que en otros países cuesta muchísimo más barato? Pongamos el siguiente ejemplo:



  • Editora del juego, licencias, publicidad y royalties: 10 euros
  • Mayoristas e intermediarios: inapreciable
  • Coste del desarrollo del juego: 15 euros
  • Estado (IVA 20%): 9 euros
  • Tienda: 8 euros


Tenemos los siguientes aspectos resaltables: un precio muy reducido a pesar de un impuesto mayor, y la casi total ausencia de intermediarios. Además, las desarrolladoras reducen su beneficio, puesto que su política es que cuantas más ventas tenga un juego, más fans de x juego tendrán, y se aseguran más ventas para el siguiente juego. Además, existen más tiendas especializadas en videojuegos, lo cual conlleva a una mayor competencia, ofreciendo una oferta mejor con un margen de beneficio más reducido (a más ventas mayor beneficio).

Y cuál es la excusa oficial en España para no hacer lo mismo: la piratería. Se escudan en que los precios deben ser más caros para hacer frente a la piratería. Esta excusa, pensada logicamente no tiene sentido, pero es que además, estas diferencias de precios se pueden extrapolar a otros ámbitos como los libros electrónicos (aconsejo comparar los precios en amazon.es y amazon.co.uk para ver de lo que hablo), etc.

Para concluir, la característica de que los videojuegos PAL UK son región free (se pueden jugar en consolas españolas), y a la ausencia de versiones de un mismo juego (multilenguaje, por lo tanto la mayoría de juegos vienen en castellano) ha llevado a que cada vez más los españoles importen juegos desde Inglaterra, hecho que a la larga desembocará en que las tiendas españolas ofrezcan precios más competitivos (de hecho, ya raro es el juego que sobrepasa la barrera de los 60 euros).


Fuente: http://www.reddeautores.com/economia-fi ... -y-pal-uk/

Re: Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 20 Nov 2011, 22:31
by museum
sal 1 dia en Londres con 40 libras... y sal en españa con 60 euros... compara si el poder adquisitivo es el mismo... si puedes hacer lo mismo etc...

otra cuestion... cuantos juegos se venden en UK y cuantos en España? Porque esto es facil, si tienes q sacar 100 millones, no es lo mismo repartirlos en 1 millon de copias que en 0.5 millones...

Otra pregunta, en Japon son caros los juegos respecto a España?

en la hobby de unos meses sacaron un reportaje muy parecido a este.

Re: Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 20 Nov 2011, 22:39
by Viento
museum wrote:sal 1 dia en Londres con 40 libras... y sal en españa con 60 euros... compara si el poder adquisitivo es el mismo... si puedes hacer lo mismo etc...


Pues con mayor razón Museum, allí el metro vale 3 libras, aquí 1 euro. Es decir, allí está todo mucho más caro, por lo que los videojuegos allí deberían ser más caros... pero no, valen generalmente casi un 50% más baratos. En el aeropuerto de Stansted, estuve tentado de comprarme una 3DS... por 100 libras! aquí está a 170€. En este país es lamentable el trinque de los intermediearios.

Además, lo de salir en Londres con 40 libras es algo que he hecho recientemente, y creeme, cunden más los 60€ en España... y 100€ si me apuras.

Re: Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 20 Nov 2011, 22:47
by kaze
En españa el salario minimo son 640€. En UK 1238€. Realmente... tampoco hace falta darle muchas mas vueltas xD

Re: Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 20 Nov 2011, 22:56
by Viento
En España tendrías que gastarte el 11% de un salario mínimo para comprar un videojuego. En Uk es un poco más de un 2%. Si es que los datos se caen por su propio peso. Vamos, que nos están robando las distribuidoras lo que no está escrito

Re: Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 20 Nov 2011, 23:10
by Loir
Yo ya lo he comentado alguna que otra vez, que los precios en España son absurdos, yo por suerte compro a un mayorista asi que la tajada de "tienda" me la quito de encima y a veces con suerte tambien parte de la del mayorista.

Pero no tiene nombre el robo que nos meten. Y luego se quejaran de que venden pocos

Re: Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 20 Nov 2011, 23:33
by museum
esta claro, menos juegos mas precio... mas juegos, menos precio...

cuanto mueve el sector en UK??? y aqui???

lo que comenta el informe, aqui tenemos game, gamestop y poco mas... en UK igual tienen mas franquicias especializadas...

que aqui compramos menos juegos que en UK porque se piratea??? es un motivo pero no sera el unico...

ya lo dije en un post, hoy dia me parece un crimen comprar 1 juego de novedad, sea por 40 o 60 euros...

Re: Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 21 Nov 2011, 00:21
by will-o-the-wisp
Viento wrote:Pues con mayor razón Museum, allí el metro vale 3 libras, aquí 1 euro. Es decir, allí está todo mucho más caro, por lo que los videojuegos allí deberían ser más caros... pero no, valen generalmente casi un 50% más baratos. En el aeropuerto de Stansted, estuve tentado de comprarme una 3DS... por 100 libras! aquí está a 170€. En este país es lamentable el trinque de los intermediearios.

Creo que lamentablemente la 3DS tiene bloqueo regional para sus juegos.

En general no suelo comprar nuevos lanzamientos (si eso de Nintendo DS, con lo que me cuesta 40 € cada uno), así que la verdad es que nunca me ha dado por buscar en el extranjero. Pero vamos, que me lo creo.

Re: Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 21 Nov 2011, 00:43
by Kimhy
Pues yo últimamente me compro más juegos en inglés procedentes de esa región, que en España. Nunca lo había analizado así ... y mira, actuar por inercia a veces funciona. xDD Hace poco (Aero lo sabe) me compré Complete Collection de Final Fantasy IV por 15 €uros ... con gastos de envío incluídos, entre otros juegos más. Y creo que a Aero le salió más barato incluso. ;)

Re: Diferencias de precios entre PAL ESP y PAL UK

Posted: 21 Nov 2011, 01:06
by Squallrukawa
Yo entre importación y segunda mano (mercadillos o ebay) habré adquirido más de 50 juegos en estos últimos 3 años y la verdad es que a excepción de los Final Fantasy, ninguno lo he comprado como novedad.