El siguiente thread es parte de un thread que elaboré como algunos sabreis hace prácticamente 4 años, en otra comunidad, a modo de pequeña referencia sobre un gran juego para mi. Con la pérdida de aquella comunidad se perdieron algunos de los textos que escribí en la misma, pero afortunadamente gracias a la colaboración de Viento para con la base de datos, pude recuperar 2 threads en concreto que necesitaba. Uno fue FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL.
El antiguo thread no podía ser presentado ahora, pues dependía de grabaciones antiguas que ya no se encontraban en la red y de una información de 4 años de antigüedad. Por ello, me he tomado el tiempo para reconstruirlo al completo, no mucho del original queda, trabajando en su edición con los últimos acontecimientos referentes a este título de manera que pudiese colocarlo en esta comunidad por si a alguien le servía de ayuda alguna.
[center]FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL[/center]
ADVERTENCIA: Todo lo escrito a continuación puede contener cualquier contenido representante de un SPOILER de manera alguna para el jugador que no ha terminado el juego. Recomiendo encarecidamente que solo sea visitado este artículo por aquellos que realmente han podido finalizar dicho título, puesto que puede privar al jugador iniciado de las sorpresas de grandes momentos importantes de la trama.
[center]

· Título: FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL
· Pais: Japón
· Fecha de Lanzamiento: 2 de Octubre de 1997
· Sistema: SONY PlayStation
· Nº de jugadores: 1
· Nº de CDs: 4
· Género: RPG (Rol Playing Game)
· Desarrolador: SQUARESOFT
· Distribuidor: Square Co., Ltd. (Japan)
· Producción: Hironobu Sakaguchi
· Diseño artístico: Tetsuya Nomura
· Banda sonora: Nobuo Uematsu
· Dirección: Yoshinori Kitase
No todo el mundo conoce la existencia de esta edición.. pero sólo un reducido colectivo conoce qué tiene realmente, y finalmente sólo algunos afortunados han podido ver cómo es esta antigua reliquia...
FINAL FANTASY VII, una de las mayores maravillas en el mundo de los videojuegos realizada por la antigua SQUARESOFT, incluyó en su edición para America y Europa determinadas cosas que en la edición original de Japón no se incluían (debido a que en el tiempo empleado para la localización lingüística del título, se pudieron añadir diversos apartados extra al mismo). Allá por Octubre de 1997, SQUARESOFT decidió realizar una edición especial únicamente para Japón que incluyese estas novedades de las versiones extranjeras, pero aún incluso se incluyeron en esta edición contenidos que pocos han tenido la suerte de poder disfrutar. Dando así tambien inicio a la serie INTERNATIONAL.
FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL resultaba así prácticamente una traslación de la versión NTSC americana, al japones. En esos momentos, las diferencias entre la inicial versión japonesa y la versión americana (así como la europea) eran las siguientes:
- Secuencias FMV especiales protagonizadas por las Armas.
- Mejoras en el sistema de materia para su intercambio.
- Disminución de encuentros aleatorios.
- Algun nuevo enemigo importante añadido.
- Nueva contenido en forma de secuencia que aclaraba el pasado de Cloud Strife.
- La inclusión de las propias Arma Rubí y Arma Esmeralda como enemigos a derrotar, y con ello las objetos y aventuras paralelas que ellas aportaban.
- Sistema de flechas para las diferentes pantallas de juego, que facilitaba la localización de entradas y salidas a numerosas casas y locales, así como la "conexión" entre las diferentes pantallas.
- Alguna mejora en el control de determinados aspectos del juego.
Para nosotros nada nuevo en sí, pues pudimos disfrutar de todos estos aspectos como he mencionado anteriormente. Sin embargo, afortunados ellos porque para su mercado se consideró que no era suficiente el que tuviesen únicamente una versión de FINAL FANTASY VII sin estos contenidos. Así que a mediados de 1997, no únicamente añadieron estos aspectos... sino que en el mismo producto final el set quedaba compuesto por el juego con estas nuevas características, y un cuarto CD con cantidad de novedades y elementos que nadie habia tenido la oportunidad de ver hasta entonces, así como una portada diferente, diferentes diseños para los CDs, e incluso, os puedo decir que se añadieron composiciones musicales para ese cuarto CD. Sin duda, una delicia para cualquier seguidor de la séptima entrega.
Entre las nuevas características que ofrecía este cuarto CD, destacan:
- Gran información sobre el propio titulo FINAL FANTASY VII.
- Nuevos y detallados mapas del juego.
- Información de personajes.
- Mini-trivial.
- Bocetos originales del arte del juego.
Aunque como os he dicho son únicamente las principales, porque hay cosas que no se nombran como por ejemplo esas canciones de FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL que solo salen durante el tiempo que estamos en este cuarto CD, y demás aspectos citados a posteriori.
¿Cuantos no hemos adorado FINAL FANTASY VII?, ¿acaso no ha sido más que suficiente para todos nosotros con el propio juego en sí?. Imaginaos ahora, como es el juego con dicho contenido. Y lo digo porque es que hay una clara cosa que para mi gusto hay que diferenciar...: una cosa son las adiciones que a dia de hoy salen de FINAL FANTASY VII, como parte de la compilación... que a muchos desagrada porque estamos hablando de cosas de ahora, de actualidad, que algunas siguen un fin claramente económico y que no a todos nos satisface en el estilo en el que son presentadas o lo que encierran. Pero otra cosa muy bien distinta es este contenido original de la época, que no todos hemos tenido la suerte de disfrutar. Hablo de contenido realizado prácticamente en el mismo año del juego, muy a menudo contenido únicamente disponible en libros como la serie Ultimania, pantallas del juego que no hemos disfrutado, música del juego que no hemos escuchado, y secuencias de video asi como menus que no hemos tenido todos la oportunidad de ver. Para mí, al menos, es algo muy diferente a lo que ahora se nos ofrece para los seguidores de la séptima entrega, pues en este contenido adicional se conserva el estilo original del juego. Este tipo de material puede representar grandes ilusiones y nostalgia para más de uno, entre los siempre me he incluído. Hablamos de un título de 13 años de antigüedad prácticamente, hablamos de un juego por el cual el tiempo no pasa, y que claramente ha sido no solo una pieza clave en la escena, sino algo que nos ha marcado a muchos en algún momento.
Si os parece raro ver un FINAL FANTASY VII en formato PAL, por 60 € como precio de venta, tranquilos... es que no habeis visto lo que se pide por un FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL. Aunque he de deciros que se realizaron re-ediciones, y éstan colaboraron a una gran reducción del precio del título (y consecuentemente del precio que piden algunos vendedores por una copia de segunda mano). Para indicaros un poco la sucesión de posibilidades para haber adquirido este título, os expongo la siguiente cronología exclusiva para él:
02/10 - 1997: FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL es lanzado.
20/12 - 2001: FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL es lanzado como parte de la serie PSOne Books.
14/09 - 2005: FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL es lanzado como parte de la edición limitada FINAL FANTASY VII ADVENT CHILDREN -ADVENT PIECES: Limited-.
20/06 - 2006: FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL es lanzado como parte de la serie Ultimate Hits.
16/04 - 2009: FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL es lanzado vía PlayStation Network Japan para su utilización en sistemas PlayStation 3 y PlayStation Portable.
La edición de 1997 es la siguiente:
[center]


A continuación, esta es la portada de la edición de PSOne Books, de 2001:
[center]

A posteriori, como mencioné anteriormente, se lanzó como parte de la edición limitada de FINAL FANTASY VII ADVENT CHILDREN, denominada -ADVENT PIECES: Limited-, limitada a 77.777 unidades. En esta edición, entre muchas otros artículos de alta importancia, FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL aparecía con unos diseños artísticos muy significativos para sus discos, pues por primera vez venían con unos diseños CGI actualizados para con la compilación. Los 3 discos iniciales venían en una caja con una presentación muy especial, mientras que el cuarto disco especial venía en una pequeña caja transparente de manera individual, tambien con un diseño artístico a la altura y bajo la denominación de PERFECT GUIDE. Estas son las diferentes imágenes de la presentación de FINAL FANTASY VII en dicha edición:
[center]





La siguiente imagen, corresponde al lanzamiento de FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL como parte de la linea Ultimate Hits, 2006:
[center]

Y finalmente, aquí podeis apreciar FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL vía PlayStation Network Japan, en su lanzamiento más reciente, 2009:
[center]

A continuación una serie de imágenes del juego, que muestran pequeñas capturas de pantalla de la secuencia adicional con Zack ya traducida al japonés, el menú del Disc 4, pantallas de información de localización y mapas, asi como un anuncio de fecha oficial de lanzamiento en 1997:
[center]






Aquí podeis ver una imagen de la presentación de 2009 para la versión digital para PlayStation Network Japan, toda una sorpresa como acto:
[center]

La introducción del Disc 4 se caracteriza por una sucesión de diferentes imágenes de FINAL FANTASY VII, con la pieza Opening ~ Bombing Mission por fondo. Dentro de lo que es el contenido del cuarto disco, podemos encontrar tres secciones principales:
[center]WORLD
DATA FILE
MAKING[/center]
En la primera, WORLD, se nos aporta una navegación por todo el mundo de FINAL FANTASY VII, que parte desde un mapa-mundi mejorado a través del cual podemos dirigirnos a toda localización del juego que posea una pantalla renderizada, y una vez dentro de esta, ir navegando de una en una con la opción de poder seleccionar cualquier item, materia, video, papel u otra cosa que nos encontremos en el momento del juego en el cual pasamos por esa zona, para así obtener información de todo esto. Ademas, se nos da la opción de informarnos de la localización en la que estamos con un texto especial de cada lugar. Un buen ejemplo de ello era el que podíamos visualizar una secuencia del helicóptero de Rufus que en el juego original no se visualizaba, y además, seleccionando el mismo helicóptero podíamos incluso obtener información de sus especificaciones. Podíamos visualizar así diferentes medios de transporte del juego, aplicarles zoom, rotaciones, y demás. Otra curiosidad a tener en cuenta es que en el juego original sabemos lo que un panfleto o cartel contiene mediante un diálogo en pantalla, pero en este cuarto disco nos muestra la propia imagen de cada panfleto que seleccionemos, apreciando el art del mismo.
En DATA FILE, la segunda sección, entramos en un submenú de cuatro secciones a traves de las cuales podemos ver información de personajes, materias, invocaciones, enemigos, objetos, armaduras, accesorios, vehículos del juego, imágenes renderizadas del juego, etc. Podemos en esta sección ver incluso las esferas de las materias, o las imágenes originales de cambio de CD a una mayor resolución, y demás interesantes archivos.
Finalmente, en la sección MAKING se nos conduce a un submenú donde podemos elegir entre MAKING FILE o MAKING MOVIE, dos secuencias de video que nos muestran importantísimo y nunca editado material de SQUARESOFT sobre la realización de este gran juego. En MAKING FILE podemos apreciar por ejemplo la secuencia de FINAL FANTASY VI, decenas y decenas de bocetos, asi como todas las diferentes variaciones del logo de FINAL FANTASY VII que se realizaron, antes de escoger el diseño final. En esta sección podemos apreciar la que para mi gusto es la más bonita canción realizada para este cuarto disco de FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL. En MAKING MOVIE podemos apreciar una secuencia de imágenes nunca vistas en el juego, secuencia que muestra el estado de Beta del título. Nos damos cuenta aquí de cómo de diferente era el estado inicial del título.
Este disco en sí recopila tambien las diferentes secuencias CGI del juego, asi como secuencias que muestran todas las animaciones de invocaciones disponibles, secuencias que muestran todos los límites de personajes, etc.
Como algunos recordareis, parte de la ilustración de este thread en su día la realicé con el aporte de una grabación de 61 minutos de duración de diferentes aspectos del disco. Desgraciadamente dicha grabación ya no esta disponible en la red para ofrecerosla, pero he realizado una selección de grabaciones muy peculiares, y afortunadamente mejores, de algunos de los contenidos de este disco (comentar que varias de las grabaciones aqui mostradas no poseen la música que realmente suena en esas secciones del disco, y/o se encuentran ligeramente aceleradas para mostrar rápidamente el contenido):
[center][youtube]Pt4DFQiINLU[/youtube] [youtube]F9wUKVa7BOM[/youtube] [youtube]XZIvwHTrnz8[/youtube]
[youtube]U27Jm0KlVro[/youtube] [youtube]bKkd9itAQiM[/youtube] [youtube]aWJC3AR7A3I[/youtube]
[youtube]LcUcjjBEUhA[/youtube] [youtube]wHaHLUwW8LI[/youtube] [youtube]Am6bduPynb4[/youtube]
[youtube]VxAqon_CW70[/youtube] [youtube]avzhXJfpHxg[/youtube][/center]
Como podeis ver, excede con creces cualquier material encontrado en la mejor de las Ultimania. Comentaros tambien que incluso se han llegado a sacar cosas de FINAL FANTASY referentes a este FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL, como es el FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL MEMORIAL ALBUM, un libro que entre otras cosas destaca por sus increibles páginas a todo color de las secuencias renderizadas y modelos que podemos disfrutar en el juego:
[center]

Tambien como curiosidad, he averiguado que en las versiones japonesas de FINAL FANTASY VII, Caith Sith puede obtener un límite de tercer nivel. Aunque en ambas versiones por lo visto puede aparecer un error, y segun sea en FINAL FANTASY VII o FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL, sale algo diferente. Incluso he escuchado que con Aeris se puede obtener un tercer límited de primer nivel. Videos de lo ocurrido en el caso de Caith Sith:
[center][youtube]WJWsLZDU_gU[/youtube] [youtube]fShVS4Z17fk[/youtube][/center]
Otra curiosidad más es que he oido que Yuffie puede venirte en el equipo con Nivel 1 en FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL. De esto se sirve un usuario para intentar matar a Arma Esmeralda, en otros que ha publicado sigue con la contienda y tambien con Arma Rubí. Aquí el video demostrativo de lo del nivel:
[center][youtube]CWBfeBTGgE4[/youtube][/center]
Y estas son mayoritariamente las peculiaridades de las que tengo conocimiento de esta preciosa edición. En base a todo esto quiero comentar tambien que a todo aquel que le hayan encantado estas peculiaridades en esta edición, que sepa que en el libro oficial Ultimania para esta obra se puede llevar sorpresas parecidas entre sus 600 páginas. Digamos que es otra fuente del tipo de información que mencioné antes: información original del juego, datos que nos asombran de la tarea de SQUARESOFT por hasta que punto creó detalles y detalles para este mundo de FINAL FANTASY VII, material antiguo y muy limitado que nada tiene que ver con el movimiento de la compilación actual. Invito a todo el que no haya visualizado ese libro (espero que seais pocos), a que le de un vistazo.
Antes dejé caer algo acerca de la música de este cuarto disco que trae esta edición como uno de los bonus... y es que tuve la suerte de encontrarme con alguien en internet que poseía este gran juego en la edición de la cual hablo, y se dedicaba a realizar codificaciones del audio de los juegos. Había realizado una del cuarto disco de FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL, quedando así un pequeño album no oficial de siete canciones titulado Final Fantasy VII International Extra Disc Original Game Rip. Aquel día, mi alegría fue mucha. Ahora bien, esta codificación incluye las pistas que aparecen en este cuarto CD, y de esas canciones solo una es de la versión PAL de FINAL FANTASY VII, "Opening ~ Bombing Mission". Jamás he escuchado las otras piezas en otro juego, por ello pienso que podrían haber sido compuestas exclusivamente par este título (quizás por el maestro Uematsu, quién sabe). Para mí, la pista que suena en la secuencia de MAKING FILE, es la mejor que se compuso. Y por ello quiero compartirla con vosotros:
[center][/center]
Espero que de alguna manera alguien marche de este thread con una idea un poco mejor de lo que FINAL FANTASY VII INTERNATIONAL representa. He tratado de renovar en la medida de lo posible aquel antiguo escrito que una vez realicé, prácticamente elaborandolo desde cero pues los años han transcurrido. Trataré de actualizarlo a medida que siga conociendo más detalles de lo que rodeó a esta edición si tengo el placer de conocerlos. Si tu que lees tambien sientes nostalgia por este gran título de SQUARESOFT, bienvenido amigo.
© 2006-2010