[Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

El lugar del ocio. Aquí podrás hablar de deporte, lectura, cine, música, televisión y cualquier otro entretenimiento que se te ocurra. Tómate un momento de descanso y disfruta.

Moderator: Zell

Loire
Mago con Mutis
Mago con Mutis
Posts: 181
Joined: 29 Dec 2009, 21:16
Twitter: Loirene
Contact:

[Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Loire » 20 Jul 2011, 14:34

Ya que algunos hemos empezado ya a leer esta obra, empecemos a comentarla aquí.

Antes de todo, una pequeña introducción sobre el autor y la obra:


Lewis Carroll era un matemático y escritor británico llamado Charles Lutwidge Dogson. El libro tiene una segunda parte que no vamos a comentar aquí, llamada A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. Su afición por las matemáticas y la lógica inspiró el humor lingüístico y agudeza que aparece en su obra. Se sentía incómodo entre adultos, pero con los niños estaba cómodo y frecuentemente les contaba historias.

La historia de Alicia en el país de las maravillas empezó de forma casual, durante un paseo en barco por el Támesis en 1862, donde el autor estaba acompañado por tres niñas (de la familia Lidell) y un hombre más. La historia, por tanto, se enmarca en la época victoriana. Para pasar el tiempo mientras se refugiaban del calor, Carroll inventó unas historias para las niñas. Entre ellas estaba Alice, a la que le entusiasmaron los relatos. Más tarde, Carroll decidió plasmar en papel sus historias e incluyó un retrato de Alice Liddell en la última página.

John Tenniel aceptó hacer 42 ilustraciones que todavía aparecen en algunas ediciones actuales, y la Alicia que dibujó por lo visto se parecía a la niña real, no se sabe si por casualidad o porque aceptó tomar como modelo a la niña a partir de una foto que Carroll le envió.

La obra es considerada uno de los mejores ejemplos de la literatura del sinsentido. Recibió malas críticas cuando salió publicada en 1865. Muchos críticos y lectores pensaron que el libro era tan sólo un sinsentido, e incluso un crítico dijo que el libro era demasiado extravagante y absurdo, que producía más decepción e irritación que diversión. Con el tiempo, la combinación de lo lógico, la sátira social y la fantasía hizo al libro un clásico para niños y adultos.
Last edited by Loire on 20 Jul 2011, 22:40, edited 1 time in total.
[center][img]http://img143.imageshack.us/img143/7117/asistentepararedimensio.jpg[/img][/center]

User avatar
Godah
Cofre Sin Fondo
Cofre Sin Fondo
Posts: 4431
Joined: 14 Aug 2009, 10:09
PSN ID: Queso_Godah
Xbox Live ID: Godah
Location: Pendulando entre Lleida y BCN

Re: [Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Godah » 20 Jul 2011, 21:00

Conocía la pasión de Carroll hacia los niños gracias a... ¡la revista Pronto! Increíble encontrar algo interesante en una revista del corazón, totalmente increíble. xD Yo no he podido empezar el libro, y creo que hasta finales de mes, nada. Y gracias por tu sucinta introducción, nos viene de perlas.

User avatar
Beatrix
Goblin Confuso
Goblin Confuso
Posts: 905
Joined: 30 Jan 2010, 01:11

Re: [Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Beatrix » 20 Jul 2011, 22:46

No sabia si poner esto aquí o en el otro tema, el asunto es que si alguien descargó el libro de internet, me podría dar el Link?? .... no lo tengo en mi biblioteca casera :( ...
Image

Loire
Mago con Mutis
Mago con Mutis
Posts: 181
Joined: 29 Dec 2009, 21:16
Twitter: Loirene
Contact:

Re: [Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Loire » 20 Jul 2011, 23:03

Es muy curioso lo de su pasión por las niñas. Se ha llegado a pensar que fue un pedófilo, pero no hay ninguna prueba que lo demuestre. Es cierto que fotografiaba a niñas desnudas, pero por lo visto no era algo poco común en la época victoriana sino que más bien estaba de moda entre los artistas.

También se pensó que tomaba drogas, pero parece que no es cierto esto tampoco. Por lo visto esto fue un rumor que se extendió en los años 60, cuando surgieron muchos partidarios de las drogas. Parece que al escribir no estaba bajo los efectos de las drogas, ya que los episodios no son inconexos y la historia tiene cierta coherencia. Del mismo modo, el resto de sus escritos son igualmente ingeniosos y agudos. El episodio en que la oruga fuma quizá fue simplemente para reflejar su época, cuando las drogas se podían conseguir bastante fácilmente de un farmacéutico.

Si encontráis algún tipo de información interesante que puede ayudarnos a interpretar la obra no dudéis en compartirla ;) Yo iré colgando cosillas. De momento no quiero decir demasiado por no estropear nada a nadie...

¡Por cierto, otra curiosidad más! Los dos libros de Alicia fueron prohibidos en China en 1931, ya que "los animales no deberían usar el lenguaje humano" y porque consideraron que era desastroso poner animales y seres humanos al mismo nivel Image

@Beatrix: http://literatura.itematika.com/descarg ... illas.html
Lo he comprobado y funciona. Lo malo es que no sé qué tal será la traducción y que además no tiene ilustraciones :(
[center][img]http://img143.imageshack.us/img143/7117/asistentepararedimensio.jpg[/img][/center]

User avatar
Rain
Pequeño Tombery
Pequeño Tombery
Posts: 266
Joined: 15 May 2011, 21:53
Twitter: RinoaLockheart
Location: Timber
Contact:

Re: [Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Rain » 21 Jul 2011, 23:53

Loire wrote:Es muy curioso lo de su pasión por las niñas. Se ha llegado a pensar que fue un pedófilo, pero no hay ninguna prueba que lo demuestre. Es cierto que fotografiaba a niñas desnudas, pero por lo visto no era algo poco común en la época victoriana sino que más bien estaba de moda entre los artistas.


Curioso XD porque justamente iba a comentar que hay rumores de que a él le gustaba Alicia (la menor de las 3 hijas) y que inspiro a la protaginsta basada en ella, de toas formas son eso, rumores.

Mmmm una pregunta ¿se puede comentar ya algo del libro los que lo hayamos leído o seguimos con curiosidades? es por si hago algun comentario que pueda ser Spoiler o algo >_<
Image

"I'll be here waiting for you so...If you come here...you'll finde me...I promise"

Loire
Mago con Mutis
Mago con Mutis
Posts: 181
Joined: 29 Dec 2009, 21:16
Twitter: Loirene
Contact:

Re: [Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Loire » 22 Jul 2011, 12:48

Rain, como veas. Pero si pones algún spoiler, avisa antes para que no estropees nada a nadie o por aquí rodarán cabezas (nunca mejor dicho).
[center][img]http://img143.imageshack.us/img143/7117/asistentepararedimensio.jpg[/img][/center]

User avatar
Rain
Pequeño Tombery
Pequeño Tombery
Posts: 266
Joined: 15 May 2011, 21:53
Twitter: RinoaLockheart
Location: Timber
Contact:

Re: [Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Rain » 22 Jul 2011, 13:41

Muy bueno lo de rodarán cabezas XD.

Nah, tampoco era ningun spoiler importante del libro. De todas formas me parece un poco pronto para empezar a comentar, como yo ya me he leido el libro, esperaré a que a los que lo tengan reciente comenten algo primero y así me aseguro de no spoilear nada >_<
Image

"I'll be here waiting for you so...If you come here...you'll finde me...I promise"

User avatar
Cloud Sprite
Garuda nerviosa
Garuda nerviosa
Posts: 1963
Joined: 13 Aug 2010, 19:04
PSN ID: Deivid_Sefirot
Twitter: @cloudsprite_
Location: Ciccania de la Frontier, Gadirania
Contact:

Re: [Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Cloud Sprite » 22 Jul 2011, 16:35

No os imagináis la sorpresa que me llevé al ver que el primer libro que habéis elegido ha sido Alicia. Es que tengo una historia personal muy curiosa con este libro porque me voy encontrando a "Alicia" por todos lados :D Y me ha llamado enormemente la atención que en este foro -que va sobre videojuegos, a priori un tema un poco alejado del mundo literario- se haga un club de lectura y ¡el primer libro sea precisamente éste!

Tengo varias historias relacionadas con Alicia que quiero compartir con vosotros, cosas que me han pasado durante este año. Tengo fresquita la lectura porque estoy en un club de lectura "presencial" (por así decirlo) y lo leímos a principios de año. Además en ese club, hemos hecho algunas actividades relacionadas con el libro. La más importante es que hicimos un ejercicio/juego de creación literaria. Escribimos una serie de relatos con Alicia como protagonista y luego editamos un fascículo/cuadernillo con esos relatos, ilustrados además por un dibujante.

Le comenté a la coordinadora del club, que es amiga mía y también un poco friki, que habíais elegido Alicia y también flipó con la coincidencia, porque ha sido digamos el libro estrella de nuestro club durante este curso. En cuanto pueda colgaré el link a la versión digital de ese cuadernillo y os contaré más cosillas ^^

User avatar
Godah
Cofre Sin Fondo
Cofre Sin Fondo
Posts: 4431
Joined: 14 Aug 2009, 10:09
PSN ID: Queso_Godah
Xbox Live ID: Godah
Location: Pendulando entre Lleida y BCN

Re: [Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Godah » 22 Jul 2011, 17:08

Me encuentro tan sorprendido como tú, Eq. xDD Fascinante la curiosidad. Esperamos con ansias ese cuadernillo. Ayer pude leer un poco, concretamente los primeros cinco capítulos. Mis impresiones son buenas: tanto sobre el lenguaje, el estilo, el humor, la (in)coherencia, y sobretodo las ilustraciones. Como dice en el prólogo de mi edición (daré señas sobre ella ya que está muy bien, de Simon and Schuster Enriched Classics), se trata de un cuento sólo por diversión, sin moraleja ni nada. Alicia me da la sensación de ser inocente pero cabrona al mismo tiempo.
@Will [spoiler]Entiendo que no la soportes, porque es una pelmaza con su gato Dinah... xD[/spoiler]

A quien se lo haya leído[spoiler]tengo curiosidad para preguntar cómo resolvieron en español la parte en inglés que dice el ratón (lo digo de memoria): "Mine is a long tale..." and Alice answered "Sure your is a long tail!"[/spoiler]



La verdad es que Alicia es más intertextual que nunca: me vienen flashes de Kingdom Hearts (y a su vez de Disney), de la película de Tim Burton, del videojuego American McGee's Alice... y hasta del gag de Los Simpson (cuando Alicia le dice a Lisa que no venga a la fiesta del té, que es una trampa).

Loire
Mago con Mutis
Mago con Mutis
Posts: 181
Joined: 29 Dec 2009, 21:16
Twitter: Loirene
Contact:

Re: [Club de lectura #1] Alicia en el país de las maravillas

Post by Loire » 22 Jul 2011, 18:08

Qué curioso, Equilibrista. La verdad es que Alicia está hasta en la sopa y llega hasta a cansar, así que no es tan raro que lo hayáis escogido en vuestro club también :P

Sobre las ilustraciones, que lo menciona Godah, ¿no encontráis terrorífica a Alicia? Siempre he dicho que tiene cara de abuela xD
[spoiler]Image[/spoiler]

Es un poco insportable, sí, pero no hay que olvidar que es una niña. Es curioso y divertido ver las asociaciones que va haciendo. Por ejemplo, [spoiler]a mí me mató de risa cuando le habla a un ratón y este no le contesta. Entonces ella le habla en francés porque dice que debe de ser un ratoncito que fue al Reino Unido con la conquista normanda, que fue siglos antes de su tiempo xDDD[/spoiler]

Otra cosa que me ha llamado la atención es [spoiler]que empieza de forma muy brusca, tal y como lo he visto yo ahora en mi segunda lectura. En las películas le dan algo más de importancia al comienzo, pero en el libro en el segundo párrafo o así Alicia ya está cayendo por el agujero.[/spoiler]

Y sobre el juego de palabras que menciona Godah, ni idea. Yo lo tengo también en inglés, así que a ver si alguien lo encuentra y lo escribe. La verdad es que parece un libro difícil de traducir. Además, por lo que nos dijo un profesor, está lleno de referencias a su época no fáciles de pillar sin una buena edición.
[center][img]http://img143.imageshack.us/img143/7117/asistentepararedimensio.jpg[/img][/center]

Post Reply