Page 1 of 2

Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 20 Mar 2011, 20:05
by Shialid
Tengo una pequeña duda sobre el personaje de Irvine.

Estaba yo ojeando algunos apuntes del guion de FFVIII que tomé en su momento para escribir algún fanfic, y creo que hay un dato en el que muchos no han caído (o algunos hemos caído pero no le hemos prestado mucha atención ya que en múltiples páginas web se matiza lo contrario). Y es que en cierto punto en la versión en castellano de FFVIII durante una serie de conversaciones Irvine afirma no saber mucho sobre los Seed y de hecho no serlo ¿Esto es también así en la versión en inglés o es una de las múltiples diferencias por traducción al castellano? (Ya sabéis, cómo la cagada de en vez del nombre de la enemiga final no sea Ultimecia y sí Artemisa, o llamen Lagunamov al Ragnarok, entre otras)

En primer lugar dice lo siguiente durante la planificación del asesinato de Edea en Delling:

"Irvine: ¿Es verdad que los Seeds no pueden preguntar el porqué de sus misiones?
Squall: ¿Qué ganas con saberlo?"

Aquí se da a entender que Irvine no tiene ni repajolera idea de cosas relacionadas con los Seeds lo que hace pensar que no lo es.

Y lo confirma durante la conversación en donde todos descubren que salieron del mismo Orfanato Irvine dice literalmente esta frase (según mis apuntes):
"Los Seeds y los jardines fueron idea de mama Ede ¿no es cierto? Yo no soy Seed pero en esto me siento igual que vosotros.
Los Seeds están para luchar contra las brujas ¿no es así?... etc"

Y bueno, pues mi duda la expuesta, ¿Es cosa de la versión en castellano o es así? si es así ¿Porque en muchos sitios siempre se afirma que es Seed ya sea en páginas en inglés, en castellano o arameo? (Me refiero a páginas de información general, cómo por ejemplo ffmaniacs, o algunas Wikis dedicadas a los FF.)

Vamos, curiosidad.

Re: Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 20 Mar 2011, 22:34
by Aero-R
Parece ser que en la versión inglesa se pueden leer pasajes con similar significado:

During the sequence at Trabia Garden in which he reveals to everyone they grew up together, Irvine gives an meaningful speech to his partners, in which he rationalizes that SeeD and Garden were Edea's ideas, and their objective is to fight the Sorceress no matter what.


La prueba de que no es un SeeD, es el hecho de que les recuerde a los demás el pasado (al no ser SeeD, no ha sido entrenado con ese uso de G.F.s, y por lo tanto no ha sufrido las pérdidas de memoria derivadas de ello).

Más información en el siguiente enlace.

Re: Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 20 Mar 2011, 23:13
by Godah
Yo también recuerdo que jugando a la versión de inglesa a mis 12 años Irvine no tuviera nada que ver con los SeeD en la escena del Orfanato. Vamos, no tenía un nivel tan bueno de inglés, pero de eso sí que me enteré bien.

Re: Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 21 Mar 2011, 01:46
by Viento
Shialid wrote: Y es que en cierto punto en la versión en castellano de FFVIII durante una serie de conversaciones Irvine afirma no saber mucho sobre los Seed y de hecho no serlo ¿Esto es también así en la versión en inglés o es una de las múltiples diferencias por traducción al castellano? (Ya sabéis, cómo la cagada de en vez del nombre de la enemiga final no sea Ultimecia y sí Artemisa, o llamen Lagunamov al Ragnarok, entre otras)


Discrepo totalmente con que sean cagadas, Shialid. ¿No te has parado a pensar que a lo mejor la traducción cagada sea la inglesa? Esto viene de que la traducción española (y cualquier traducción europea) se traducen directamente del japonés, y no del inglés, como se suele pensar.

Artemisa, viene de:

Code: Select all

a   ru   te   i   mi   shi   a
ア   ル   テ   ィ   ミ   シ   ア


y ahora, que te suena mejor para Aruteimishia, Ultimecia, o Artemisa? Quizás, habría sido mejor coger la traducción del resto de paises europeos que lo tradujeron como Artemisia, pero posiblemente, el nombre japonés era una referencia a la Diosa Artemisa, fijaos como se escribe el nombre de la Diosa Artemisa en Japonés:

Code: Select all

a   ru   te   mi   su
ア   ル   テ   ミ   ス



Respecto al tema de Lagunamov/Ragnarok, ahí podría darte más o menos la razón, a que suena muchísimo mejor Ragnarok que Lagunamov. Pero también tiene su explicación.

El nombre de Ragnarok en japonés es este:

Code: Select all

hikuutei   ra   gu   na   ro   ku
飛空艇      ラ   グ   ナ   ロ   ク


Y veamos como se escribe Laguna en japonés


Code: Select all

ra   gu   na
ラ   グ   ナ



Como curiosidad, mencionar que en italiano el Lagunamov, se llama Lagunarock. Así pues, era muy coherente que si ラグナ lo habían traducido como Laguna, era casi obligado que ラグナ ロク lo tradujesen como Laguna-algo, y ese algo nosotros lo leímos en nuestra versión como "mov".

Por otro lado, cabe destacar que el arma que aparece en tantísimos Final Fantasy, y que se ha traducido hasta la saciedad de forma oficial como "Ragnarok", se escribe en japonés ラグナロク Ragunaroku, así que los ingleses también hicieron buena traducción. El problema era enlazar los 2 términos, porque si llamas a la aeronave Ragnarok, ¿cómo llamas a Laguna ¿"Ragna"?

A mi también me parecieron grandes cagadas, sobre todo después de jugar FFVII, donde aparecen los términos Ragnarok como arma de Cloud y Ultima, aunque cambié radicalmente de opinión cuando empecé hace ya unos años a investigar un poco sobre los nombres y sus traducciones en los diferentes idiomas.

Si después de leer esto te entra gusanillo con el tema de las traducciones de nombres, te recomiendo que leas este tema sobre Ruby de Final Fantasy IX

Re: Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 21 Mar 2011, 09:59
by Shialid
Pues gracias por contestar a la duda, a veces los FF discrepan por traducciones e interpretaciones libres.

Y bueno Viento, en lo que respecta a los nombres el asunto es que normalmente S-E tiene problemas serios de traducción al castellano, nos basamos en cómo está escrito muchas veces y otras traducimos del inglés castellanizando la palabra.

Cómo dato en Italiano, portugués y alemán (creo) también es Ultimecia, por poner unos ejemplos, a lo cual mi impresión es que el nombre oficial que proporcionó Square Enix fue "castellanizado" en la traducción española.
Te agradezco mucho la información y ciertamente lo de los nombres en los FF sí me parece un tema de interés (Y debate).

Re: Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 22 Mar 2011, 13:07
by Erk
Viento ha explicado exactamente lo que iba a decir yo.

Pero añadire algo mas.
La traduccion a Artemisa tambien tiene otro motivo por ser asi, y es por la magia Artema.
En la version NTCS a dicha magia se le llama Ultima y de ahi que a ella le llamaran Ultimecia.

Re: Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 22 Mar 2011, 16:10
by AuronCr
Shialid wrote:Cómo dato en Italiano, portugués y alemán (creo) también es Ultimecia


Yo he jugado al FF VIII en Italiano. Ultimecia se llama Artemisia.

Erk wrote:La traduccion a Artemisa tambien tiene otro motivo por ser asi, y es por la magia Artema.
En la version NTCS a dicha magia se le llama Ultima y de ahi que a ella le llamaran Ultimecia.


Aun asi, en la versión italiana, la magia se llama Ultima.

Re: Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 07 Apr 2011, 15:28
by Sinh
Opino sobre el tema de la traducción aunque sea con retraso. Ya sabéis que soy un firme defensor de la traducción española de -casi- todos los Final Fantasy xD

Shialid wrote:Pues gracias por contestar a la duda, a veces los FF discrepan por traducciones e interpretaciones libres.

Y bueno Viento, en lo que respecta a los nombres el asunto es que normalmente S-E tiene problemas serios de traducción al castellano, nos basamos en cómo está escrito muchas veces y otras traducimos del inglés castellanizando la palabra.

Cómo dato en Italiano, portugués y alemán (creo) también es Ultimecia, por poner unos ejemplos, a lo cual mi impresión es que el nombre oficial que proporcionó Square Enix fue "castellanizado" en la traducción española.
Te agradezco mucho la información y ciertamente lo de los nombres en los FF sí me parece un tema de interés (Y debate).

Te equivocas, en italiano y alemán es Artemisia. En portugués no existe porque Square no traduce sus juegos a dicho idioma. Ultimecia es con diferencia la peor traducción del término japonés, que como muy bien ha dicho Viento es アルティミシア (romanizado literalmente como Arutimishia). Mucha gente tiende a creer que el nombre original es Ultimecia porque sale en la versión inglesa, pero no es verdad, el nombre original es el japonés. No puedes calificar como "mala" o como "cagada" una traducción solo porque no coincida con la traducción inglesa, más aún cuando precisamente el término inglés es el menos fiel a la palabra original. Todos los demás idiomas traducen el nombre como Artemisia o Artemisa, lo que demuestra que no hay castellanización alguna. Además, el término inglés pierde la referencia a la diosa clásica, siendo la única traducción que no la conserva.

En el caso del Lagunamov es una "cagada" total de la traducción inglesa. Tanto en la versión española como en la japonesa dicen de manera explícita que el nombre de la nave le fue puesto en honor a Laguna. Esa referencia se perdió totalmente en la versión inglesa, ya que no hay ninguna relación entre Laguna-Ragnarok. Sin embargo, sí hay relación entre Laguna-Lagunamov (español), Laguna-Lagunarock (italiano) o ラグナ - ラグナロク (japonés).

En el caso de la traducción inglesa, lo lógico es que hubieran llamado al personaje Ragna. Dicho nombre es igual de válido que Laguna, ya que en japonés no hay diferencia entre la ele y la erre, y la u entre consonantes es tan débil que se puede obviar. Pero vamos, es igual de válido Lagunamov que Ragnarok, de la misma forma que también se habría podido traducir como Ragunamov o Lagnarok. El traductor español hizo una traducción perfecta porque relacionó el nombre de la nave con Laguna, pero el traductor inglés pasó completamente del tema.

Ten en cuenta que casi todas las traducciones de Final Fantasy se hacen a partir de la versión japonesa, no de la inglesa, y las palabras japonesas se pueden traducir de múltiples maneras dependiendo del idioma de destino y de las preferencias del traductor. Además, yo diría que Final Fantasy VIII es precisamente una de las mejores traducciones de un Final Fantasy a nuestro idioma. Y es más, por lo ejemplos antes comentados, para mí está por encima de la traducción inglesa. Los términos en ambos idiomas son válidos, pero la traducción inglesa perdió varias referencias que sí mantuvo la traducción española.

Re: Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 05 May 2011, 20:03
by Dark Aeris
Sobre el asunto principal del tema, que ha degenerado un poco (aunque de manera muy interesante), es que si no hubiese sido por Irvine, los miembros del grupo nunca hubiesen recordado su pasado en común y, para que esto sucediera, uno de ellos tenía, por fuerza, que no ser Seed y, por lo tanto, no haberse sometido al entrenamiento con Guardian Forces, que provoca amnesia.

Sobre el tema de las traducciones, me apasiona. Hay una cantidad de referencias en la saga que podrían ser comparadas entre sí... Sería un buen trabajo colaborativo.

Re: Una duda sobre Irvine (contiene Spoilers)

Posted: 13 Mar 2013, 02:39
by Rydia
Shialid wrote:Tengo una pequeña duda sobre el personaje de Irvine.

Estaba yo ojeando algunos apuntes del guion de FFVIII que tomé en su momento para escribir algún fanfic, y creo que hay un dato en el que muchos no han caído (o algunos hemos caído pero no le hemos prestado mucha atención ya que en múltiples páginas web se matiza lo contrario). Y es que en cierto punto en la versión en castellano de FFVIII durante una serie de conversaciones Irvine afirma no saber mucho sobre los Seed y de hecho no serlo ¿Esto es también así en la versión en inglés o es una de las múltiples diferencias por traducción al castellano? (Ya sabéis, cómo la cagada de en vez del nombre de la enemiga final no sea Ultimecia y sí Artemisa, o llamen Lagunamov al Ragnarok, entre otras)

En primer lugar dice lo siguiente durante la planificación del asesinato de Edea en Delling:

"Irvine: ¿Es verdad que los Seeds no pueden preguntar el porqué de sus misiones?
Squall: ¿Qué ganas con saberlo?"

Aquí se da a entender que Irvine no tiene ni repajolera idea de cosas relacionadas con los Seeds lo que hace pensar que no lo es.

Y lo confirma durante la conversación en donde todos descubren que salieron del mismo Orfanato Irvine dice literalmente esta frase (según mis apuntes):
"Los Seeds y los jardines fueron idea de mama Ede ¿no es cierto? Yo no soy Seed pero en esto me siento igual que vosotros.
Los Seeds están para luchar contra las brujas ¿no es así?... etc"

Y bueno, pues mi duda la expuesta, ¿Es cosa de la versión en castellano o es así? si es así ¿Porque en muchos sitios siempre se afirma que es Seed ya sea en páginas en inglés, en castellano o arameo? (Me refiero a páginas de información general, cómo por ejemplo ffmaniacs, o algunas Wikis dedicadas a los FF.)

Vamos, curiosidad.


Irvine no es SeeD, es un francotirador y este es el único motivo por el que se une al grupo, puesto que su misión era disparar y matar a Edea destrangis y a distancia.