Pues yo este finde con motivo de mis ultimas peripecias videojueguiles con los Tekken me he puesto al día con sus películas
Tekken Venganza Sangrienta.De animación por ordenador. La historia va enfocada en un momento correlativo al Tekken 6, donde toman un importante protagonismo Xiaoyu y Alisa (ademas, por supuesto de Jin, Kazuya y Heihachi) Se introduce a Shin como una especie de "portador artificial" del gen demoníaco y el argumenta gira, como suele ocurrir, en torno a ese poder diabólico y la obsesión de Heihachi por hacerse con él o con un poder similar.
Sobre la película he decidido puntuarla con un
7. Lo mejor es sin duda ver las peleas de los personajes con muchos de sus movimientos característicos, lo peor fue la fumada final de la película donde se les va totalmente la olla a guionistas y directores, ademas de ver unos Devil Jin y Devil Kazuya con aspectos totalmente distintos a sus apariciones en los videojuegos, algo que en lo personal no me gustó nada.
Tekken, la películaLa única con actores reales donde cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia xD En esta historia Tekken en sí es una ciudad y no el torneo. Muchos personajes no guardan la relación original con respecto al videojuego, ademas de haber unos desfases argumentales y cronológicos que dan la sensación de directamente no haber tenido en cuenta a los videojuegos y solo coger el nombre de los personajes xD En esta ocasión Jin, el protagonista es un chico que vive en unos suburbios, que se apunta al torneo del Puño de Hierro en la ciudad de Tekken para vengarse de la corporación de Heihachi por la muerte de su madre Jun
Lo mejor de la película es ver algunas caracterizaciones buenas de personajes, como Raven que se parece mucho, Nina y Anna que son aceptables, o Bryan que no está mal conseguido (aunque hubera molado que tuviera el pelo cano y estuviera 20 veces mas loco, como en el videojuego) Dragunov tambien está muy bien conseguido. Lo peor de la película es la historia que es una patata sacada de no se sabe donde, que no tiene nada que ver con el videojuego, y comete el error de no cuidar esas relaciones: ponen a Nina como una autentica fulana cuando eso es, en todo caso, su hermana Anna xD Christie no es experta en caopeira sino en otros estilos y no tiene relación con Eddie, Steve Fox es en verdad contemporáneo a Jin, en cambio en la película ademas de ser su entrenador le saca por lo menos 15 años. Todo esto sin entrar en el aspecto de Jin, Kazuya y Heihachi, que se parecen a sus originales tanto como yo a Teresa de Calcuta xD Y mejor no entrar en que han puesto a Heihachi como un ser benevolente y a Kazuya como un cabrón desalmado, cuando en todo caso sería al revés, de hecho Kazuya en los Tekken nunca ha sido tan malvado, es mas la venganza contra Heihachi lo que le llamaba.
La película si no llevara el nombre de Tekken podría hasta puntuarla mejor, porque no es del todo tan mala, pero viendo el destroce y como fan de la saga le doy un
4 xD
Tekken, The Motion PictureHecha en anime. La única de las 3 que vi con anterioridad, allá por el paleolítico xD como hace 8 años o así, por lo que quise rememorarla. La historia se localiza entre una especie de conjunción de Tekken/Tekken-2: Vemos a Kazuya y a sus deseos de venganza contra su padre por abandonarlo a su suerte y deshacerse de él de pequeño. Tambien la historia gira en torno a Jun Kazama y a la relacion entre ella y Kazuya, el argumento gira en torno a los deseos de venganza enfrentados al sufrimiento y la capacidad de dejar de lado el odio.
Esta pelicula (o mas bien 2 OVAS conjuntadas) es la que mas me ha gustado de todo lo hecho de Tekken en este sentido. Añeja como ella sola cuenta con momentos muy buenos y es un homenaje, digamosle aceptable, a los primeros videojuegos. Bien es cierto que hay muchas garrafadas argumentales, como el hecho de que Alex fuera creado por Lee (cuando fue por Kazuya) o que Anna vaya en contra de Kazuya cuando nunca fue así, o el hecho de que Anna muera a manos de un Alex... o que nunca se vea el final autentico relacionado con Tekken (el vengarse kazuya de Heihachi arrojándolo a él por el volcán, etc) y así podríamos seguir... También aunque el doblaje no esta mal la traducción al castellano es una basura, con bocanás descojonantes. Pero la verdad es que la peli entretiene y puedes ver momentos míticos. También se ahonda en lo que pareció ser el inicio de relación entre Jun y Kazuya, cosa que me gustó bastante, y la aparición al final de Jin (llamado itoshi en un primer momento, pues recordemos que no se tenía claro por los años en los que se hizo esta peli si en Tekken 3 se le llamaría finalmente Itoshi o jin) Por todo esto le doy finalmente mi
8Y lanzo una petición para que se haga por fin una peli de verdad FIEL a los videojuegos, que no es tan difícil... Y no la cantidad de fumadas y licencias que se toman, destrozando la saga. Que creo que con 6 juegos de la principal hay argumento suficiente para no despotricar contra los videojuegos Tekken ni hacer cosas que nos dejen con el culo torcido, por favor.
-Neo Evanok-