Me parece una teoría muy buena. La comparta o no, es una currada muy grande y sin duda podría encajar en la historia.
Will they talk about me this way if I die too? Squall was this and that. Using the past tense, saying whatever they want? So this is what death is all about…
Ésa (y el cabreo posterior) me parece que es la frase principal en torno a la cual gira todo el juego: el miedo de Squall a ser olvidado. Analizándola desde el punto de vista de esta teoría, podría encajar muy bien en el sentido de que Squall va creciendo hasta convertirse nada menos que en el SeeD Legendario, el único que perdura en el tiempo hasta llegar al futuro de Artemisa, para después llevarse un mazazo de realidad al encontrarse solo y abandonado en la roca flotante, sin nadie a quien recordar (Rinoa borrosa) y nadie que le recuerde (cara sin cara).
El miedo de Squall no es morir; es no ser recordado. Supongo que eso podría explicar la aparición de Gryphus en la lucha con Artemisa. Gryphus no representa necesariamente la muerte, a pesar de su nombre, sino el olvido. El olvido de una criatura mitológica, el león, que no se conoce ya en esa realidad. ¿Y qué mejor forma de representar el olvido que con un GF, que son los que se ocupan de borrar recuerdos a la gente?
La herida no creo que tenga mucho misterio. A pesar de ser una herida tipo Sefirot-Aeris, las reglas de lo que se puede curar y lo que no son bastante arbitrarias en los FF. En cualquier caso, sí es curioso que en las imágenes del ending vuelvan tantísimo a esta escena...
Rinoa. No sé, es una de esas cosas que pasas por alto mientras juegas porque ves cómo se desarrolla la historia de amor y realmente no te paras a pensar en ese cambio de actitud o si es en ese momento, lo justificas pensando que ahora le mola Squall.
Seifer. En este punto no estoy de acuerdo. Squall es un SeeD, y como SeeD obedece órdenes, las que sean. A medida que se desarrolla no, pero estoy convencido de que si en el primer CD le mandan atacar a Zell, lo haría. Y la hostilidad hacia Seifer puede verse potenciada por el hecho de que se va confirmando como villano a medida que avanza la historia.
Sobre lo demás... Edea, leones, Norg, destino... me parecen cosas buscadas para encajar en la teoría y no al revés. Claro que podría encajar todo, pero es un recurso demasiado fácil y a posteriori. Eso no me convence. Ni tampoco los paralelismos con religiones o interpretaciones de sueños de nuestro mundo, ni cosas así.
El final. El final sí es importante. Y no lo recordaba TAN creepy, joder. Hace muchos años que me lo pasé, así que se agradecen los vídeos de recordatorio

Pero recuerdo haberme quedado con la sensación de que Squall moría al final del juego, cosa que me sigue pareciendo bastante plausible. Pero, en realidad, esta secuencia encajaría perfectamente también con la teoría, o incluso mejor... desde mi punto de vista, es bastante evidente que Squall antes de morir se da cuenta de algo, en el momento en que suelta la lágrima abre los ojos como si lo estuviera entendiendo todo en ese momento. Tiene que estar dándose cuenta de algo importante y trágico, y teniendo en cuenta dónde se encuentra y en qué condiciones, no tiene sentido que sea su muerte inminente. Esto, unido a la imagen en concreto de Rinoa en el espacio con el casco roto, podría indicar que todo había sido mentira, una forma de romper con la realidad que había creado en su mente hasta ese momento. Que los finales felices no existen y, al final, todo se reduce a la muerte y el olvido. El olvido de una Rinoa perdida en el espacio, y el olvido de un Squall del que pronto hablarán en pasado.
Resumiendo: No digo ni que sí ni que no. Ambas opciones me encajarían en el juego perfectamente. En cualquier caso, me parece una buena teoría a tener en cuenta.
Edito: Una teoría que surge a raíz de todo esto... ¿y si el punto de partida de la fantasía final (hehe) no es la muerte de Squall en Deling sino la muerte de Rinoa en el espacio? Ya que era la idea que tenían para el juego en un principio, quizás en vez de descartarla, simplemente la ocultaron. La parte que sigue al regreso desde el espacio es, sin duda, la más lisérgica de todo el juego, y la muerte de Rinoa es lo último que ve Squall antes de morir y encontrarse con ella en el cielo/whatever. Squall llora no haber podido cumplir sus votos como Caballero de la Bruja y acepta la luz para poder reunirse con ella una vez más. Tampoco sería TAN descabellado.