¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Para sobrevivir, un Seed llamado Squall deberá enfrentarse a un rival desesperado, una poderosa bruja y a sus propios sueños misteriosos.

Moderators: Squallrukawa, Rinoa Heartilly

User avatar
Squallrukawa
Aventurero de Paals
Aventurero de Paals
Posts: 3617
Joined: 02 Jan 2011, 13:11
Twitter: @capitalolvidada
Location: Jardín de Balamb

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by Squallrukawa » 31 Jul 2012, 23:39

Y ese alguien soy yo xD

Papp, ni que el colgante de Squall sólo apareciese a partir del segundo CD..
.
I'll be waiting for you so... if you come here... you'll find me
Image
I Promise

User avatar
Neo Evanok
Capitán de Dalmasca
Capitán de Dalmasca
Posts: 8339
Joined: 09 Feb 2012, 15:27
PSN ID: Cloud Omega
Xbox Live ID: Ta caro!
Twitter: Algún día
Skype: AlexSpiritWarrior
STEAM: "ezo que eh?"
Location: Granada

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by Neo Evanok » 01 Aug 2012, 00:51

Squallrukawa wrote:Y ese alguien soy yo xD

Papp, ni que el colgante de Squall sólo apareciese a partir del segundo CD..


Lo ha clavado tan bien Squallrukawa que no tengo nada mas que añadir, una sola frase de nuestro compañero ha tirado por tierra todo lo que has escrito xD

Empiezo a pensar como Treigel y es que necesitas darte un garbeillo de nuevo por FFVIII Papp, es que esto no se sostiene lo mires por donde lo mires, es curioso eso si, pero no tiene ni pies ni cabeza. xD

-Neo Evanok-
Image
"Sólo el que ensaya lo absurdo es capaz de conquistar lo imposible."

User avatar
kofmaster
Pequeño Tombery
Pequeño Tombery
Posts: 278
Joined: 08 Jan 2010, 01:59

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by kofmaster » 01 Aug 2012, 06:33

Oh! tiniebla eterna del FFIX aparece de la nada porque sí. Conclusión: Es un sueño

Cloud se da cuenta de que toda su vida ha sido una mentira: Es todo el juego un sueño.

¿Porque Sefirot puede arrancar a jenova y luego hacer tantas molonerías? Porque es un sueño claro está.

Y artemisa no es una bruja muy poderosa capaz de fusionarse con una invocación. Simplemente es producto de un sueño.

¿Por qué en el primer Final Fantasy aparecen cuatro guerreros de la nada? Porque es un sueño.


[spoiler]Y Tidus se encuentra en otro mundo diferente al suyo, es solo un sueño... oh wait!!!!!![/spoiler]

No me resistí xD
Image

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/ElKofmaster
Twitter: https://twitter.com/kofmasterpalom
Blog: https://kofmasterblog.blogspot.com/

User avatar
Lanamark
Hado de los vivos
Hado de los vivos
Posts: 3479
Joined: 29 Jun 2012, 22:24
PSN ID: Lanamark
Skype: sr.jua
STEAM: Lanamark

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by Lanamark » 01 Aug 2012, 12:51

Está entretenido este tema, me estoy riendo mucho la verdad xD Soy partidario de que Squall no muere.

Nada que decir que mis compañeros no hayan dicho. Nada salvo dos cosas:

Primero: Hacéis mención de que el ''mortal'' ataque de Edea no deja cicatriz alguna en el cuerpo de Squall. Yo pregunto: ¿Hay alguna escena a partir de este momento donde se enseñe explicitamente esta cicatriz? Es decir, es obvio que siempre vamos a ver la cicatriz de su cara, pero si lleva ropa, nunca podremos ver la cicatriz que deja la estaca de hielo.

Segundo: Afirmas que el famoso colgante de Gryphus contiene una cruz (sí, bastante vistosa) y que ver cruces en sueños no es cosa buena. Suponiendo que Squall muere al final del CD 1, esta idea no sería muy descabellada. Sin embargo esto se contradice con tu alegato principal, dado que Squall en el CD 1, sí está vivo y Gryphus (el cual tiene bastante importancia para Squall) se le puede ver desde el inicio del juego.

[youtube]_pZ2ibvZb2Q[/youtube]

(En la batalla de Seifer se puede apreciar el colgante fácilmente)

En el hipotético caso en el que Squall muriese, tendría sentido que Gryphus, (al igual que todos sus compañeros), apareciese en el susodicho sueño, sin importar su casual forma.

Nada más que objetar.

De todas maneras, me parece muy interesante este otro enfoque a FF VIII. Las cosas no siempre salen como uno quiere y al
final acaba ganando la cruda realidad.

Edito: Squallrukawa se me adelantó con lo del colgante xD

User avatar
Pappapishu
Compañero de fatigas
Compañero de fatigas
Posts: 11986
Joined: 31 Jan 2010, 10:43
PSN ID: Pappaìshu
Twitter: @Pappapishu
STEAM: pappapishu
Location: Puerto Pollo, Isla Plunder
Contact:

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by Pappapishu » 01 Aug 2012, 13:12

Lo de la cicatriz lo dice él mismo tras despertar en la prisión del desierto, hablando solo. Se pregunta qué fue de su herida y cómo es posible que no haya quedado ninguna marca.

Lo de Gryphus es posible que todo el mundo tenga razón, claro, pero que uno de los puntos de esta elaborada teoría cojee no hace que el resto sean menos válidos de lo que eran antes.

Por lo demás, gracias por tu punto de vista tan documentado que hasta acompañas con un video :) Me alegra que mi teoría te parezca interesante y, como siempre digo, lo importante es mantener una mente abierta ante estas cosas ya que, si algo tiene esta teoría es la propiedad de altar muchos de los numerosos cabos sueltos que tiene este juego, más que ningún otro y no conozco ninguna otra teoría que ate tantos cabos como esta. Eso no la hace real, pero si interesante y, como tu has dicho, es una forma distinta de abordar el juego.

A parte, no es una teoría tan descabellada teniendo en cuenta el historial de Final Fantasy de personajes que parecen una cosa y luego son otra completamente distinta. De hecho, de los Final Fantasy de esta generación VI-X, Squall es el único cuya realidad permanecería inmutable en caso de no ser cierta esta teoría. Veamos un ejemplo de los otros personajes:

[spoiler]Terra - Final Fantasy VI: Parecía una chica normal y corriente y resultó ser medio ésper.
Cloud - Final Fantasy VII: Todos conocemos sus crisis de identidad con Zack
Yitán - Final Fantasy IX: Un ladronzuelo que resultó ser una construcción sintética de otro planeta, un genómido.
Tidus - Final Fantasy X: Este si que era un sueño xD[/spoiler]

Dado el historial de personajes así, es raro que Squall sea tan...normal, ¿no?
Image
https://www.instagram.com/madridwolvesqt/

User avatar
Quaixa
Soldado 1/35
Soldado 1/35
Posts: 76
Joined: 22 Jul 2012, 00:40
PSN ID: Quaixa

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by Quaixa » 01 Aug 2012, 13:55

Bueno, me animo a participar un poquito más. A ver, comento unas cositas que me han hecho pensar:
Pappapishu wrote:A parte, si tan fácil fuera curar mediante magia una herida de un agujero inmenso a través de su pecho...¿Por qué tiene Squall una cicatriz en la cara? ¿No era curable igualmente?

SI partimos de la base de que Edea es quien cura la herida de la lanza de hielo con magia, no podemos olvidar que es la doctora Kadowaki la que cura la herida de Squall en la enfermería. Por eso veo posible que una pueda dejar cicatriz y la otra no. Sin embargo:

Lanamark wrote: Hacéis mención de que el ''mortal'' ataque de Edea no deja cicatriz alguna en el cuerpo de Squall. Yo pregunto: ¿Hay alguna escena a partir de este momento donde se enseñe explicitamente esta cicatriz? Es decir, es obvio que siempre vamos a ver la cicatriz de su cara, pero si lleva ropa, nunca podremos ver la cicatriz que deja la estaca de hielo.

Coincido totalmente con Lanamark. He estado mirando traducciones de la palabra "wound" que se usa en inglés... y viene como "herida" no como cicatriz. Es decir, que Squall se desconcierta por el hecho de que su herida esté curada, no porque no le haya dejado cicatriz.

[spoiler](Aprovecho para preguntar... ¿sería posible adjuntar una traducción cuando se cite un párrafo en inglés, porfis? Yo por lo menos lo agradecería u///u)[/spoiler]

Otra cosita que me llama la atención:

Pappapishu wrote:De verdad que una chica tan tímida como Rinoa sería tan lanzada con un tío que no conoce sin tener su propio interés oculto?

Y luego esto:
Pappapishu wrote:Rinoa: "Hey... You're...! You know, from the party... So...does that mean... You're a SeeD!?"
Squall: "I'm Squall, the squad leader. There's two others with me."
Rinoa: "YEEESSSS! SeeD is here!"

Primero: Rinoa, ¿timida? ¿por qué? O_o Tímida diría yo que es Garnet, del FFIX... ¿pero Rinoa? Demuestra ser muy decidida en todo momento durante el juego... Así que yo también veo más factible la opción de que ella piense "mi ex es un totorota y el aire misterioso de este chico me mola, así que... ¡a por él!"

Y en cuanto al diálogo en inglés... también se puede interpretar como: "¡Anda! El chico guapete del baile, no pensé que volvería a verle ni que me lo enviaran a él porque no es SeeD… pero ahora resulta que sí lo es… ¡yuju! SeeD is here!"

En cuanto a Seifer...

Pappapishu wrote:Rival pero compañero en el primer disco. Squall nunca muestra ninguna predisposición a matarle ni a luchar contra él a pesar de su rivalidad. Se ve obligado a enfrentarse a él debido a su alianza con la bruja. A partir del segundo disco nunca más se cuestiona su status como enemigo ni hay dudas sobre la necesidad de luchar contra él.

Yo diría que la evolución es a la inversa… Al principio en el jardin, no se pueden ni ver pero luego, Squall va entendiendo mejor a Seifer. Y en cuanto a que no hay predisposición al principio a luchar contra él... u.u' en fin, el juego empieza con una batalla entre los dos y la consecuente bronca de Quistis porque Squall responde a las provocaciones de Seifer, así que yo diría que predisposición hay bastante.

Pappapishu wrote:La palabra “destino” sólo aparece una vez en el primer CD. Cuando Squall y sus amigos cogen el último tren a Deling poco antes de que salga, Irvine comenta la suerte que han tenido como “Hmm…¿quizás haya sido el destino?”.
(...)
Después del primer disco, de algún modo, el destino se convierte en un tema frecuente de conversación. Es el destino de los SeeD derrotar a la Bruja; es el destino de Squall el liderar el Jardín; Squall está destinado a luchar con Seifer, etc.

De igual modo, yo la frase de Irvine la interpreto como un anticipo de lo que vendrá después: "chicos, prepárense, que tenemos un destino común por descubrir."

Pappapishu wrote:Squall pasa de todos, no forma parte de equipos y chirría cuando le meten en otro hasta que de pronto encaja perfectamente con todos,todos son amigos y se preocupa por todos. Curiosamente tras este evento.

Yo diría que la sociabilidad de Squall evoluciona básicamente porque se enamora, y la chica que le gusta le da caña con eso y le anima a ser más abierto con los demás (cosa que no es capaz de hacer cuando Quistis se le declara). Por Rinoa y por salvarla se abre al grupo… descubriendo entonces por sí mismo que ellos sí que le valoran a él y les importa.

Me queda hablar sobre Gryphus, que parece que es lo que más desconcierta a todos. Coincido en que me parece un cabo suelto de la historia... como otros tantos. Es decir, cuando jugué al FFVIII por primera vez, esperaba encontrar un GF Gryphus en alguna parte del viaje para enlazarlo a Squall, igual que a Bahamut y demás... y al final me decepcionó un poco que no fuese así. Pensé: ¿Tanta historia con el anillo para esto? Pero creo (no me linchen por favor XD) que FFVIII es un juego que deja bastantes cabos sueltos que empobrecen su argumento. Y que eso es fallo de los creadores, no algo que vaya con segundas para que los fans nos comamos el coco y hagamos su trabajo (es decir, pulir detalles de la historia que ellos dejaron a medias) :Cristal:

Sin embargo, no me resulta nada extraño que sea Artemisa quien invoque a Gryphus para amedrentar a Squall porque él lo considere el paradigma de la fuerza; es una bruja al fin y al cabo. ¿Y que se fusione con él parece raro? Si puede comprimir el tiempo... lo de fusionarse con un GF a mí me parece una pequeñez :O

En cuanto a la simbología mitológica, me quedo con la explicación de Squallrukawa:

Squallrukawa wrote:Hay que relacionarlo con el término japonés グリーヴァ (Gurivu~a) que por lo que estoy mirando se relaciona con algún tipo de grupo de deidades.. Y por lo que dicen en la wiki japonesa, su significado es el de "Daño" o "Dolor" pero no muerte.

Aunque insisto Pappapishu, tengo curiosidad por saber cómo encuadras a Eleone y los viajes a la mente de Laguna en esta teoría. Ese “Squall, volvemos a vernos” que le dice ella al principio del juego… ¿qué quiere decir entonces si todo lo demás resulta ser un sueño?

User avatar
Neo Evanok
Capitán de Dalmasca
Capitán de Dalmasca
Posts: 8339
Joined: 09 Feb 2012, 15:27
PSN ID: Cloud Omega
Xbox Live ID: Ta caro!
Twitter: Algún día
Skype: AlexSpiritWarrior
STEAM: "ezo que eh?"
Location: Granada

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by Neo Evanok » 01 Aug 2012, 14:55

Ademas que esta teoría aunque segun Papp ate algunos cabos sueltos se generan otros que ya estaban mas cerrados e importantes:

-Punto 1: como ya se ha dicho por ahí y si Edea mata a Squall en el CD1 nunca sabríamos de si es Artemisa o la verdadera Edea la que es la mala del juego (Squall podria haber soñado lo de Artemisa)

-Punto 2: como bien ha indicado Quaixa si Squall muere mas adelante no sabríamos si Eleone es de verdad la chica de la enfermeria o es algo que se ha montado Squall en su paranoia.

-Punto 3: tampoco sabriamos quien era verdaderamente Laguna, y su relacion con Squall

-Punto 4: nunca sabríamos si es verdad que Edea era la madre adoptiva de Squall y si sus compañeros eran amigos de la infancia o fue una patochada sudada del cerebro de Squall moribundo.

Vamos que de ser así todo lo sabido del Cd2 en adelante podría ser puesto en entredicho, no se sabría ni quien es su padre ni nada de la infancia de Squall ni nada sobre los planes de la bruja ni nada de nada. Puede que te ate el cabo suelto de Griphus (que a mi no me lo ata pero bueno) pero te genera toda una serie de incoherencias argumentales que estarían puestas en entredicho para siempre, cargándose toda la argumentación del juego.

Por lo tanto veo el asunto como muy incompatible xD

-Neo Evanok-
Image
"Sólo el que ensaya lo absurdo es capaz de conquistar lo imposible."

User avatar
Squallrukawa
Aventurero de Paals
Aventurero de Paals
Posts: 3617
Joined: 02 Jan 2011, 13:11
Twitter: @capitalolvidada
Location: Jardín de Balamb

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by Squallrukawa » 01 Aug 2012, 15:28

Y para finalizar:

Pappapishu wrote:y no conozco ninguna otra teoría que ate tantos cabos como esta.


La teoría Rinoa=Artemisa es mucho más completa y me convence mucho más en la parte de Gryphus que la tuya.
Por no hablar que Square Enix le metió cizaña en el Dissidia.
.
I'll be waiting for you so... if you come here... you'll find me
Image
I Promise

User avatar
Kloud
Plumaje Fénix
Plumaje Fénix
Posts: 745
Joined: 27 May 2011, 14:43
PSN ID: Kloud_Omnislash
Xbox Live ID: Kloud Omnislash
STEAM: Kloud_Omnislash
Location: Sevillalheim
Contact:

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by Kloud » 01 Aug 2012, 17:42

Está bastante bien la teoría, pero no termina de cuajar, sin nada que añadir a lo ofrecido por Neo Evanok.

La de Rinoa=Artemisa para mi gusto está bastante mejor.
Image

Dark Aeris
Aventurero de Paals
Aventurero de Paals
Posts: 3531
Joined: 01 May 2011, 19:06
PSN ID: KeishAeris
Xbox Live ID: Keisha Nordmort
Twitter: KeishaNordmort

Re: ¿Murió Squall durante el transcurso del juego?

Post by Dark Aeris » 02 Aug 2012, 15:15

Vamos a ver.

Acabo de leerme las seis páginas del tema porque a mí me parece una teoría interesante, pero en el transcurso de las páginas se me han ido quitando gradualmente las ganas de seguir leyendo, porque interpreto que algunos usuarios se están riendo de otros, rozando las faltas de respeto.

Creo que debemos controlar este tipo de cosas. Contestar con ironía es una cosa. Que aparezca una teoría que no te parezca válida es otra. Todo muy legítimo. Pero lo que no se puede hacer es creese con la verdad absoluta y reirse de los compañeros por creer que sabes más de este título que el o los compañeros que están exponiendo la teoría.

Me encanta el debate, en serio. pero cautela con estas cosas, por favor, que aquí todo el mundo tiene derecho a hablar. Y si un usuario ha jugado menos al juego que otro, se le deben explicar las cosas siempre desde el respeto.

Dicho esto, a mí la teoría me sigue pareciendo muy buena, aunque sí es verdad que la traducción de lo que dice Rinoa sobre Seifer puede tener varias interpretaciones. hay cosas que están pilladas por los pelos, pero hay otras que encajan. Por eso este tema ha acumulado seis páginas en pocos días.
Image

Post Reply