Page 5 of 8

Re: Pokémon

Posted: 31 Jan 2012, 00:45
by Mr Manguta
espero que no.....

Pd: He estao viendo las tiers un poco por encima... ¿Slaking en la peor tier posible? , yo cuando jugaba multi la liaba parda con el , gigaimpacto y cinta elegido son un MUY buen combo, y si en batallas multis usas un intercambio, y tienes doble dilo es un berseker de armas tomar (desde luego superior a muchos....)

Re: Pokémon

Posted: 31 Jan 2012, 01:02
by Sau
El problema por el que Slaking está en las tiers más bajas es su habilidad. Si no juegas en batallas múltiples no tienes forma de anularla, y por mucho que sea el pokémon no-legendario con el mayor total de estadísticas base del juego, su habilidad lo hace predecible. Cualquier pkmn con movimientos como Protección o Vuelo puede enfrentarse a él sin recibir daño, a lo sumo el mejor escenario que tiene Slaking es el de la Cinta elegida como bien dices tú, y así es muy posible que solo mate a un pkmn de los seis que tenga el rival. No sé, quizá me equivoque, yo personalmente no creo que supiera usarlo.

Por supuesto, en una batalla múltiple, con cosas como Intercambio o Rayo simple, la cosa ya es otro cantar. De todas formas, el juego de tiers es solo una excusa a la norma no-escrita de siempre de no jugar con legendarios, y no tiene nada de equilibrio, solo funciona como una bandeja de plata en la que servir a nuestros efectivos favoritos a gente frustrada con su vida normal, que necesita hacerse equipos de legendarios para sentir que tienen dominio sobre algo en su triste existencia.

Re: Pokémon

Posted: 31 Jan 2012, 01:11
by will-o-the-wisp
Lhions wrote:espero que no.....

Pd: He estao viendo las tiers un poco por encima... ¿Slaking en la peor tier posible? , yo cuando jugaba multi la liaba parda con el , gigaimpacto y cinta elegido son un MUY buen combo, y si en batallas multis usas un intercambio, y tienes doble dilo es un berseker de armas tomar (desde luego superior a muchos....)

Pero tiene el gran handicap de atacar un turno sí y un turno no...

Sau wrote:Pues sí, se supone que si tienes un solo pkmn de una tier alta, no puedes bajar de tier.

Sobre tu idea:
¡Un shiny! Qué potra, a mí nunca me ha salido uno, al menos no ahora que yo recuerde. A Jynx y a Electrode todavía les veo futuro, pero el resto... Supongo que es la ignorancia, nunca he jugado con ellos. Ya comentarás cómo te ha ido.

El otro día leí en una revista que, efectivamente, Pokémon x Nobunaga's ambition no va a salir de Japón. ¿Alguien puede confirmar esto?

Tengo, sin contar al Gyarados shiny de Oro y Plata, a Flygon y a este Arbok. El equipo no tiene intención de ser bueno, pero me apetecía probar Pokémon diferentes a los que he usado siempre.

Creo que lo único que se ha anunciado sobre ese juego es que va a utilizar recursos de la DSi y, por tanto, va a tener bloqueo regional. Así que más les vale traerlo traducido, porque ni siquiera se podrá jugar de importación.

Sau wrote:De todas formas, el juego de tiers es solo una excusa a la norma no-escrita de siempre de no jugar con legendarios, y no tiene nada de equilibrio, solo funciona como una bandeja de plata en la que servir a nuestros efectivos favoritos a gente frustrada con su vida normal, que necesita hacerse equipos de legendarios para sentir que tienen dominio sobre algo en su triste existencia.


La verdad es que yo siempre he defendido el hecho de jugar con el equipo que te gusta, sin entrar en clasificaciones. En 4chan definen a la gente que piensa así como karenites* o karenfags (en oposición a los smogonfags, que juegan utilizando el sistema de tiers). La pena es que en la práctica es muy difícil jugar usando tus favoritos contra alguien que calcula cada ínfimo parámetro de sus Pokémon. A mí me gusta mucho Kecleon, pero sé que no vale absolutamente nada en un combate contra otra persona (si ya de por sí me costaba ganar a los entrenadores del juego con él).

* Por Karen, del Alto Mando, que en su discurso de derrota habla de la importancia de no distinguir entre Pokémon fuertes o Pokémon débiles, sino que un buen entrenador debería poder ganar con sus favoritos.

Re: Pokémon

Posted: 31 Jan 2012, 01:17
by Mr Manguta
xDDDD.

No se yo lo veo fuerte, con un moveset como
-Terremoto
-Giga Impacto
-Avalancha (que vuelen,.....)
-Machada (o doble filo, para regresarlo al turno siguiente)

No lo veo malo, es decir no lo veo un pokemon inicial, porque puedes matar con KO al primero, pero el segundo ya tiene un turno para subirse estadisticas y demas (giga impacto con evs a tope de fuerza y cinta elegida, mata y mucho), pero si como apoyo para alguna situacion desesparada pues solo es debil a lucha y va a resistir a muchos un golpe si los otros evs los llevas a def y velocidad, tendras alguien capaz de matar de una a rivales que te esten haciendo la vida imposible, que sorprende y que en un estilo (yo lo he hecho y me lo han hecho) de en cuanto en rival se pone en ventaja numerica , sacar a slakin doble filo cae, saca otro, haces cambio y debilitas un poco, slaking mata, y asi.... te la pueden liar parda

Re: Pokémon

Posted: 31 Jan 2012, 02:10
by Sau
will-o-the-wisp wrote:Creo que lo único que se ha anunciado sobre ese juego es que va a utilizar recursos de la DSi y, por tanto, va a tener bloqueo regional. Así que más les vale traerlo traducido, porque ni siquiera se podrá jugar de importación.

¿Eso implica que tampoco se podrá jugar por emulador?

will-o-the-wisp wrote:La verdad es que yo siempre he defendido el hecho de jugar con el equipo que te gusta, sin entrar en clasificaciones. En 4chan definen a la gente que piensa así como karenites o karenfags (en oposición a los smogonfags, que juegan utilizando el sistema de tiers). La pena es que en la práctica es muy difícil jugar usando tus favoritos contra alguien que calcula cada ínfimo parámetro de sus Pokémon. A mí me gusta mucho Kecleon, pero sé que no vale absolutamente nada en un combate contra otra persona (si ya de por sí me costaba ganar a los entrenadores del juego con él).

Hay un punto intermedio... los normanfags (Por Norman, el líder del gimnasio de tipo Normal de tercera generación). Somos un tipo de entrenador a los que nos gusta jugar con nuestros pkmn favoritos, pero calculamos al dedillo los atributos para poder explotarlos al máximo. Lo que pasa es que la expresión normanfag no está últimamente muy en uso que digamos... Supongo que a los smogonfags les conviene que no existan karenfags que saben jugar.

Ahora que lo has mencionado, Kecleon no me parece tan mal pkmn. Tiene 120 de def esp base, sin entrenar, ni IV/EV's, ni modificación por naturaleza, eso son 245 a nv100. No sé, supongo que con un equipo de Espacio raro/Relevo y jugando a la defensiva, puede putear bastante, e incluso matar. Yo probaría a hacerlo subiéndole la defensa y el ataque (Este último con una naturaleza que lo favorezca), y le pondría Golpe bajo, Demolición (Con estos dos ya puedes tirar contra los tipos que normalmente resistirían al tipo normal) y Onda trueno. No sé bien que le convendría más de cuarto ataque, si Recuperación, Puño mareo, o Anulación. Desde luego lo que no podría hacer sería enfrentarse contra un tipo Lucha.

Lhions wrote:No se yo lo veo fuerte, con un moveset como
-Terremoto
-Giga Impacto
-Avalancha (que vuelen,.....)
-Machada (o doble filo, para regresarlo al turno siguiente)

No lo veo malo, es decir no lo veo un pokemon inicial, porque puedes matar con KO al primero, pero el segundo ya tiene un turno para subirse estadisticas y demas (giga impacto con evs a tope de fuerza y cinta elegida, mata y mucho), pero si como apoyo para alguna situacion desesparada pues solo es debil a lucha y va a resistir a muchos un golpe si los otros evs los llevas a def y velocidad, tendras alguien capaz de matar de una a rivales que te esten haciendo la vida imposible, que sorprende y que en un estilo (yo lo he hecho y me lo han hecho) de en cuanto en rival se pone en ventaja numerica , sacar a slakin doble filo cae, saca otro, haces cambio y debilitas un poco, slaking mata, y asi.... te la pueden liar parda

Giga impacto lo entiendo, Machada quizá lo cambiaría por algo más versátil si tuviera opción, porque aunque Demolición está muy bien, tiene solo 75 de potencia. Yo le cambiaría Avalancha por Golpe bajo, es importante que los tipos normales tengan ataques con los que darle cobertura a su STAB de tipo Normal, y si puedes permitirte ataques de tipo Lucha y/o Fantasma/Siniestro, mejor que mejor. Estoy de acuerdo en que no merece la pena ponerlo delante de un tipo Lucha.

A mí, en lo que a combate se refiere, no me gusta mucho el tipo Normal. Me gustan Zangoose, Semargle y Kangaskhan, éste último sobretodo por la teoría que ronda por ahí de que los Cubone son crías de Kanhaskhan que mutan cuando la madre muere; Pero no me gustan como se desarrollan a la hora de combatir. Principalmente, si algo me gusta del tipo Normal a la hora de la ofensiva, es el combo de Agallas+Llamasfera+Imagen. Zangoose puede imitarlo, pero el que más me gusta al respecto es Swellow:
Image
IV's: 31 a todo; EV's: 4 a PS, 252 a Ataque, 252 a Velocidad.
Naturaleza Firme, habilidad Agallas, y de objeto la Llamasfera.
Ataques: Pájaro osado, Imagen, Ala de acero, Respiro.

295 de ataque puede parecer poco, y teniendo en cuenta que Pájaro osado alcanza los 180 de potencia, contra una defensa media el daño se traduce entre los 192 y los 226 puntos, así que conviene sacar a Swellow cuando el enemigo esté usando a un tipo Planta, Bicho, o Lucha. Después del primer turno, la Llamasfera se activará y pasará a estar quemado, subiendo su ataque a 442, y la potencia de Imagen a 210 (70 de base, 105 con STAB, 210 con STAB y quemadura). Eso son 335~395 de daño contra una defensa media, y suficiente para un K.O. en circunstancias normales. Ala de acero quizá consiga matar a algún tipo Roca o Hielo... Pero no creo que le saque mucho daño ni con el bono por debilidad al Acero. Lamentablemente, no tiene muchos ataques más a tener en cuenta, ninguno que le de cobertura o protección, quizá Ida y vuelta para retirarse dañando un poco al contrario. Las defensas de Swellow tampoco es que lo vayan a llevar muy lejos, así que es muy probable que el uso de Respiro lo conduzca a un K.O. si el contrario ataca con un movimiento de Roca/Hielo/Eléctrico, pero es lo único que tiene para aliviar la pérdida de PS por Pájaro osado y Llamasfera.

Re: Pokémon

Posted: 31 Jan 2012, 08:43
by will-o-the-wisp
Sau wrote:
will-o-the-wisp wrote:Creo que lo único que se ha anunciado sobre ese juego es que va a utilizar recursos de la DSi y, por tanto, va a tener bloqueo regional. Así que más les vale traerlo traducido, porque ni siquiera se podrá jugar de importación.

¿Eso implica que tampoco se podrá jugar por emulador?

Que yo sepa, el emulador no es afectado por el bloqueo regional (me imagino que puede emular cualquier región). Y las flashcards pueden hacer lo mismo. Esta es la forma en la que Nintendo incentiva la piratería :S

Sau wrote:Ahora que lo has mencionado, Kecleon no me parece tan mal pkmn. Tiene 120 de def esp base, sin entrenar, ni IV/EV's, ni modificación por naturaleza, eso son 245 a nv100. No sé, supongo que con un equipo de Espacio raro/Relevo y jugando a la defensiva, puede putear bastante, e incluso matar. Yo probaría a hacerlo subiéndole la defensa y el ataque (Este último con una naturaleza que lo favorezca), y le pondría Golpe bajo, Demolición (Con estos dos ya puedes tirar contra los tipos que normalmente resistirían al tipo normal) y Onda trueno. No sé bien que le convendría más de cuarto ataque, si Recuperación, Puño mareo, o Anulación. Desde luego lo que no podría hacer sería enfrentarse contra un tipo Lucha.

El gran problema de Kecleon es su habilidad. Si tienes la suerte de no encontrarte con un Pokémon de tipo Lucha en el primer turno, es muy fácil que tu rival se las apañe para hacerte un golpe muy efectivo en el segundo.

Sau wrote:A mí, en lo que a combate se refiere, no me gusta mucho el tipo Normal. Me gustan Zangoose, Semargle y Kangaskhan, éste último sobretodo por la teoría que ronda por ahí de que los Cubone son crías de Kanhaskhan que mutan cuando la madre muere; Pero no me gustan como se desarrollan a la hora de combatir. Principalmente, si algo me gusta del tipo Normal a la hora de la ofensiva, es el combo de Agallas+Llamasfera+Imagen. Zangoose puede imitarlo, pero el que más me gusta al respecto es Swellow:
Image
IV's: 31 a todo; EV's: 4 a PS, 252 a Ataque, 252 a Velocidad.
Naturaleza Firme, habilidad Agallas, y de objeto la Llamasfera.
Ataques: Pájaro osado, Imagen, Ala de acero, Respiro.

295 de ataque puede parecer poco, y teniendo en cuenta que Pájaro osado alcanza los 180 de potencia, contra una defensa media el daño se traduce entre los 192 y los 226 puntos, así que conviene sacar a Swellow cuando el enemigo esté usando a un tipo Planta, Bicho, o Lucha. Después del primer turno, la Llamasfera se activará y pasará a estar quemado, subiendo su ataque a 442, y la potencia de Imagen a 210 (70 de base, 105 con STAB, 210 con STAB y quemadura). Eso son 335~395 de daño contra una defensa media, y suficiente para un K.O. en circunstancias normales. Ala de acero quizá consiga matar a algún tipo Roca o Hielo... Pero no creo que le saque mucho daño ni con el bono por debilidad al Acero. Lamentablemente, no tiene muchos ataques más a tener en cuenta, ninguno que le de cobertura o protección, quizá Ida y vuelta para retirarse dañando un poco al contrario. Las defensas de Swellow tampoco es que lo vayan a llevar muy lejos, así que es muy probable que el uso de Respiro lo conduzca a un K.O. si el contrario ataca con un movimiento de Roca/Hielo/Eléctrico, pero es lo único que tiene para aliviar la pérdida de PS por Pájaro osado y Llamasfera.

El tipo Normal no es de los mejores, pero al menos cuenta con una inmunidad y solo una debilidad. Me parece mejor que el tipo Veneno, por ejemplo. Y, vamos, que tiene bastantes Pokémon tochos: a los que has dicho podríamos sumarle Blissey o Bouffalant (con un plus de awesomeness por parecerse a Jules de Pulp Fiction). De hecho, curiosamente los dos gimnasios que más difíciles me han parecido han sido el de Blanca en Oro y Plata (ese jodido Miltank) y el de Aloe en Blanco y Negro (por un Herdier con ese ataque que hace más daño si en el turno anterior ha muerto alguien de tu equipo).

Esa estrategia para Swellow la probé en el simulador aleatorio. La verdad es que hasta ese momento nunca le había encontrado utilidad a los objetos que te hacían daño (aunque me imaginaba que servirían o bien para intercambiarlos con los de los rivales, o bien, en el caso del Orbe Tóxico, para recuperar vida a los Pokémon de Veneno, pero en ese sentido no es muy diferente a Restos). Pero claro, no pensaba de la forma en la que hay que pensar en los combates que no son in-game. Realmente, para un Pokémon que te va a durar un turno o dos, te da igual que tenga un poco menos de vida si gracias a eso has podido salir victorioso varias veces.

Re: Pokémon

Posted: 06 Feb 2012, 10:11
by Sau
(Offtopicazo by the face)
"Diario, 6 de febrero: Mew dio a luz. Llamamos al pequeño Mewtwo"

Parece ser que hoy cumple años Mewtwo xD tiene gracia, porque tanto en el manga y en el anime te dicen que es un clon de Mew, pero en los videojuegos te decían que es la cría de éste...

Re: Pokémon

Posted: 06 Feb 2012, 13:26
by will-o-the-wisp
Sau wrote:(Offtopicazo by the face)
"Diario, 6 de febrero: Mew dio a luz. Llamamos al pequeño Mewtwo"

Parece ser que hoy cumple años Mewtwo xD tiene gracia, porque tanto en el manga y en el anime te dicen que es un clon de Mew, pero en los videojuegos te decían que es la cría de éste...

No es incompatible. Los clones reales son gestados y paridos por sus madres de la misma forma que una cría normal, solo que no han sido concebidos del mismo modo (lo han hecho por el proceso de clonación). De todas formas, Mew no puede tener hijos por pertenecer al grupo huevo* correspondiente. En cualquier caso, feliz cumpleaños, Mewtwo.
* Pero vamos, que es igual de incongruente que el hecho de que sea el único Pokémon que da a luz en vez de poner huevos. No hay que buscarle la lógica ni a la reproducción Pokémon ni a las entradas de la Pokédex.

Con esto me he puesto a curiosear Bulbapedia y he atado algunos cabos sueltos que no dicen explícitamente en los juegos. Al parecer, el laboratorio de Isla Canela fue fundado por el Sr. Fuji (el de Pueblo Lavanda). Los informes que hay en la Mansión Pokémon fueron redactados por él, por lo que participó en la creación de Mewtwo. Para apoyar esta teoría, en la primera película aparece un tal Dr. Fuji que, aspirando a conseguir los fondos y la técnica para clonar a su hija muerta, accede a ayudar a Giovanni en su experimento de clonación de Pokémon. Mewtwo sobrevive, pero el clon de su hija no, por lo que decide seguir con el proyecto esperando encontrar alguna vez la manera de clonar a su hija. Después, Mewtwo destrozaría la Mansión Pokémon (por eso está en ruinas cuando el jugador llega) y se iría a llevar una vida llena de paz y tranquilidad a la Cueva Celeste, esperando el momento en el que algún niño de diez años llegue con una Master Ball para atraparlo.

De acuerdo con esto, el amable Sr. Fuji que nos encontramos en Pueblo Lavanda es un redimido colaborador de la mafia. ¡Mola!

Re: Pokémon

Posted: 06 Feb 2012, 16:47
by Sau
will-o-the-wisp wrote:No es incompatible. Los clones reales son gestados y paridos por sus madres de la misma forma que una cría normal, solo que no han sido concebidos del mismo modo (lo han hecho por el proceso de clonación). De todas formas, Mew no puede tener hijos por pertenecer al grupo huevo* correspondiente. En cualquier caso, feliz cumpleaños, Mewtwo.
* Pero vamos, que es igual de incongruente que el hecho de que sea el único Pokémon que da a luz en vez de poner huevos. No hay que buscarle la lógica ni a la reproducción Pokémon ni a las entradas de la Pokédex.

Sabía que lo de la clonación había estado avanzando, pero no tenía ni idea de que se siguiera necesitando una madre para traer al mundo al clon, me imaginaba todo en plan ciencia-ficción, con tubos enormes llenos de un líquido pseudo-amniótico y cosas así. Gracias por el dato.

Respecto a lo del grupo huevo, desde cuarta generación casi que ya da igual. Solo hay que mirar a Manaphy, que por ser un legendario tampoco tiene grupo huevo, pero si lo apareas con un Ditto obtienes un Phione.

will-o-the-wisp wrote:Con esto me he puesto a curiosear Bulbapedia y he atado algunos cabos sueltos que no dicen explícitamente en los juegos. Al parecer, el laboratorio de Isla Canela fue fundado por el Sr. Fuji (el de Pueblo Lavanda). Los informes que hay en la Mansión Pokémon fueron redactados por él, por lo que participó en la creación de Mewtwo. Para apoyar esta teoría, en la primera película aparece un tal Dr. Fuji que, aspirando a conseguir los fondos y la técnica para clonar a su hija muerta, accede a ayudar a Giovanni en su experimento de clonación de Pokémon. Mewtwo sobrevive, pero el clon de su hija no, por lo que decide seguir con el proyecto esperando encontrar alguna vez la manera de clonar a su hija. Después, Mewtwo destrozaría la Mansión Pokémon (por eso está en ruinas cuando el jugador llega) y se iría a llevar una vida llena de paz y tranquilidad a la Cueva Celeste, esperando el momento en el que algún niño de diez años llegue con una Master Ball para atraparlo.

De acuerdo con esto, el amable Sr. Fuji que nos encontramos en Pueblo Lavanda es un redimido colaborador de la mafia. ¡Mola!

Lo he tenido delante de mis narices toda la vida y hasta que no lo has posteado tú, no me he enterado. Lo que más me gusta de la historia es que es compatible con la del manga:
[spoiler]En el manga, mientras están siendo gestados Mewtwo y Ambertwo (El clon de Amber), éstos comparten un enlace psíquico que les permite comunicarse, hasta que Ambertwo muere. Lo que impulsa a Mewtwo a ser tan destructivo es un trauma creado por la muerte de ésta, que, en sus últimos pensamientos, le dice a Mewtwo que la vida es bella, y debe aprovecharla. Esto también explicaría por qué en el manga se deja comandar solo en situaciones concretas, porque supongo que solo reconoce como su entrenadora a Ambertwo.

La mejor parte, sin embargo, es la de Blaine, que fue uno de los científicos que crearon a ambos clones. Al parecer, el ADN de Mew estaba incompleto, y el motivo por el que Mewtwo es diferente de Mew es porque utilizaron ADN humano para completarlo: El de Blaine. El problema es que el muy idiota se extrajo sangre para el ADN con una jeringuilla que ya había sido utilizada en Mewtwo, lo cual, con el paso de los años, ha hecho que el brazo en el que se pinchó mute cada vez que Mewtwo entra en batalla. JODER, ¡es de sentido común no utilizar agujas que ya han utilizado otros![/spoiler]

Re: Pokémon

Posted: 26 Feb 2012, 05:19
by will-o-the-wisp
Anunciados Pokémon Edición Negra 2 y Pokémon Edición Blanca 2.

Dos nuevas formas de Kyurem:

[center]Image[/center]

Me fastidia un poco que la tercera versión sean en realidad dos, porque el verdadero sentido de comprarse la tercera versión era tener todo lo guay de los dos juegos originales en uno solo más cierta expansión de estos. A ver qué más cosas meten para que merezcan la pena. Seguramente me lo compraré porque me apetece rejugar la historia y actualmente no puedo hacerlo porque tendría que borrar todos los logros que he conseguido en esta partida (no solo todos los Pokémon que he pasado y entrenado, que al fin y al cabo podría dejar en el juego de otra persona, sino también los méritos por completar la Pokédex, el Metro Batalla, etc.).

Edito: Parece una tontería, pero no me había parado a pensar que el "2" del título puede significar continuación y no remake. De hecho tiene bastante sentido, porque el final de Negro y Blanco es abierto (N desaparece con el Pokémon legendario de la otra versión y se le ve en una región lejana). Pues oye, me alegraría muchísimo si fuera una historia nueva e incluyeran otra región.

Hay gente que especula sobre los remakes de Rubí y Zafiro porque en los títulos de ambos juegos aparecen gemas de color rojo y azul. Yo creo que esos remakes saldrán, pero que esto no tiene nada que ver.