Yuri Hyuga wrote:A ver, vuelvo a decir q "prohibido" estaba centrarse en un artista, y colocar 2 videos de shakira entre otros 6 no creo q sea centrarse...
Segundo, las colaboraciones, si te molestas en escucharlas, te daras cuenta q colaboran simplemente en una unica estrofa y son canciones totalmente diferente.
Yo creo que existe simplemente entre algunas de las seis piezas, un estilo bastante común entre ellas. Pero es que aún así te he comentado que no tienes que quitar nada en absoluto y te he agradecido el que participases. Yuri Hyuga,
me he escuchado cada uno de tus seis videos al completo antes de escribir mi mensaje, por lo que creo que no me merezco (ni yo, ni nadie) que hables con esas formas.
Yuri Hyuga wrote:Aero-R wrote:Eso sí, te recomendaría que revisaras las URLs a colocar porque algunas no permiten insercción, las estuve viendo desde el enclave original.
Estoy al corriente naturalmente de las ulr q no perminten su insercion, pero vamos no creo q cueste mucho trabajo pinchar al boton q pone "reproducir en youtube".
Si molesta darlo pues tan facil como no dar...
Como puedes apreciar, te lo comenté a título de consejo para que lo tuvieses en cuenta por si no llegases a saberlo (ya que a veces sucede a posteriori de colocar el link) y lo tuvieses en cuenta. Pero desde luego que no esperé una respuesta como la tuya. Eso de "si molesta darlo pues tan facil como no dar..." ya lo sabe todo el mundo de antemano, vamos, que no hace falta que vayas con esa actitud.
Yuri Hyuga wrote:Aero-R wrote:Eletrónica son todas, como música electrónica en si, pues ninguna de las canciones esta realizada en base a instrumentos reales muy probablemente. Pop son todas, ya que todas desgraciadamente estan orientadas a un mainstream y un chart como la copa de un pino. Nada difícil.
Comentarte q musica pop no es toda la musica orientada a un manstream como tu dices...
vamos menuda definicion. Esa definicion de Pop era la q se usaba antiguamente donde se separaba tooooodo lo q no era popular con todo lo q si es popular. Pero hace tiempo se dieron lugar a diferentes corrientes. Idem para electronica, hoy dia todo se retoca con electronica en un estudio a la hora de sacar un cd, pero no a causa de esa produccion se convierte todo automaticamente en electronica. Pero vamos, si
te molesta la fijacion en electronica, el video q acabas de poner es electronica pura, y la cancion anterior es house, y vamos, mas electronico q el house... O lady tron, q utiliza un sintetizador musical y alterador de voces.
Por supuesto que puedes denominar pop a lo que tu prefieras, pero de lo que yo te estoy hablando
no es de una definición mía, en absoluto, es de qué se conoce por pop en la sociedad prácticamente. Y como pudiste ver, yo no me inventé esa denominación, pues cité fuente a modo de URL en mi comentario la fuente que da paso a una organización de géneros en base a los que se han catalogado 1'7 millones de discos en
Discogs. Pero bueno igualmente es totalmente comprensible que no te pueda gustar la definición o que no la encuentres apropiada. Evidentemente este es un foro para reflexionar sobre diversas temáticas, como esta misma.
Respecto a lo de música electrónica: si, es que efectivamente es así. Hay 2 grandes concepciones de la música electrónica, una más de acorde con la actual situación de la misma, pero las dos son a su manera válidas en cierto modo (la que te mencioné no hace referencia a la post-producción, sino al origen de los
instrumentos). Es por ello que te comenté que eran piezas electrónicas de alguna manera (no que fuesen de electrónica de baile, o que perteneciesen al electro). Pero en absoluto me molesta la electrónica. El video que puse no es
electrónica pura, es IDM (siglas de Intelligent Dance Music, un género con una historia detrás), y la anterior efectívamente es de un género house con influencias disco (de hecho samplea a un clásico de la escena disco), pero no es por ello el house más electrónica que el IDM. Si consideras que entre el IDM, el disco hose y el synth-pop de Ladytron hay una fijación en la electrónica, mis disculpas, pero no puego llegar a entenderte.
Yuri Hyuga wrote:El primer video se refiere a una cancion dance electronica.
El primer video de Shakira es acustica, con ciertos retoques electronicos naturalmente, pero es acustica, diferencia bateria, violines, tambores, flautas.
Ambas de shakira son fusiones arabicas hispanicas.
El "videophone" de Beyoce es totalmente R&B, y la unica de todas ellas q es R&B.
"Telephone" en diferencia es un anglopop tipico(aunq sea americana)
La cancion de Cheryl Cole es indie pop, lo q es un subgenero del indie rock, es decir, indie. Lo puedes ver por su base de guitarra y bateria, las voces en tono poco usual...
Yo aquí poco puedo comentar. Por un momento pensé que podría haber tenido algun error y he vuelto a escuchar alguna de las piezas con total detenimiento, pero lo siento, no puedo entender qué te lleva a concebir ese primer video de Shakira como acústica. Pedí opinión a dos personas más sobre, a simple vista, qué generos apreciarían en dicha pieza. Sus respuestas fueron pop, pero no acústica.
En el Indie yo soy un mero ignorante, pero jamás pensé que algo como Indie Pop pudiese existir. Quiero decir.. que es como si por un lado pensase en algo como el Folk Techno, o el Electro Rumba. El Indie va totalmente a contracorriente, es por eso el Indie Rock. De todas formas, reitero que soy un ignorante en este campo, asi que poco más puedo comentar. Siempre me he dicho que hablar de géneros es hablar en un contexto donde la subjetividad desborda hasta al más alertado.
Me han comentado incluso que uno de los grupos que yo escucho a veces, conociendolos como trabajadores el Post-Rock, elaboran Indie Pop. Asi que lo dicho, jamás pensé que el Indie Pop existía pues no conozco demasiado sobre ese subgénero.
Yuri Hyuga wrote:Aero-R wrote:Hacía años que no veía un videoclip para un chart. Que verguenza más grande me da la situación actual del videoclip, personalmente. De manera totalmente independiente a las canciones en sí, es un ejemplo de 6 videos que desgraciadamente contienen prácticamente un único mensaje común: mujeres y sus formas. Que mal está el mainstream.
Bueno, respeto totalmente tu pensamiento, de hecho es un pensamiento muy comun. En cambio yo para el de Shakira veo un video muy elaborado, con un baile super complicado hecho a la perfeccion, grandes tomas, muy representativo.
Totalmente cierto, estoy de acuerdo. Una cosa no omite la otra, hay que reconocer que Shakira, por supuesto, tiene un bagaje importante en el arte del baile.
Yuri Hyuga wrote:Vamos, creo q acabo de decidir q no vuelvo a colaborar en este post, intento medio currarme un post dando ligeros datos variados de todas las canciones y poniendo una variedad actual de lo q se denomina "musica comercial" y lo primero y unico q me dicen esq no me repita, q es todo lo mismo... pues nada, si hace falta ya abrire yo otro topic para musica igual en el q me pueda repetir todo lo q quiera.
En fin, si algun dia lo abro alli te espero para q la escuches y me des tu opinion como antipartidario de esa musica.
Yuri Hyuga, reitero que en el anterior mensaje te agradecí el que participases y te comenté que no quería que borrases nada. La norma que te cité, la cité obviamente para evitar una centralización dado que sentía varias similitudes entre los diversos videos como ya te he señalado, pero en ningún momento se ha menospreciado tu post, ni el que incluso redactases algunas líneas para cada pieza. ¿Que no es así?, por supuesto que puede no serlo, pues puedo estar equivocado. Pero en ningun momento mi intención era realizar una crítica no constructiva, ni que abandonases el thread.
Decirte que yo no soy antipartidario de R&B, y no se de dónde puedes sacar una idea así. Si lo comentas por el hecho de que me avergonzase la situación actual del videoclip, no tiene nada que ver con el R&B como te comenté...
Aero-R wrote:...de manera totalmente independiente a las canciones en sí...
...sino con el mainstream, una ves más.