Re: Eternal Sonata - El Sueño de Chopin
Posted: 19 Aug 2010, 18:35
Acabo de terminar este fantástico juego. Complete todo, o eso creo. Traté de obtener todo aquello opcional, exprimiendolo al máximo para que mi segunda partida en el ENCORE fuera lo más fructífera posible.
He decir que qué final... tiene muchísmos mensajes en el mismo, aunque sea muy complejo. Hay cabos que no terminé de atar bien, pero me fascina la manera en la que se conectan el Opening y el Ending del juego, es precioso. Cierto es que creo que en esto hay algunos cambios respecto a la versión de Xbox 360, pues creo que los Openings son distintos. Incluso el detalle final que soltó Tri-Crescendo cuando sale en la pantalla el Omake del caracol y la oruga, es muy dulce.
Sinceramente.. ya quisieran muchísmos JRPGs tener el encanto de este título. Es un JRPG simple, llano, de poco presupuesto y un apartado técnico no tan sobresaliente como el de otros en actualidad, pero que tiene más riqueza musical, encanto en historia y detalles de belleza y fantasía en localizaciones, que muchísmos juegos de actualidad. Cuanto me alegro de haber conseguido una copia y haberlo disfrutado de esta manera...
Descansaré un tiempo para reflexionar sobre su historia, jugaré a otros juegos, y con el transcurso de los meses volveré al mismo para seguir en su modo ENCORE. Ahora voy a ver el Opening de nuevo para ver como conecta con el Ending una vez más.
El detalle de utilizar el Estudio Revolucionario de Chopin a modo de base para la melodia de la batalla final es exquisito. Sencillamente sublime.
EDIT: He notado que existe una diferencia entre una secuencia que se ve tanto en Opening como en Ending...[spoiler]En el Opening cuando Polka habla sobre el beso, piensa que no le llegará y llora. En el Ending, dice algo así como que si cree que llegue, o que tiene esperanzas en ello, y no llora.[/spoiler]
He decir que qué final... tiene muchísmos mensajes en el mismo, aunque sea muy complejo. Hay cabos que no terminé de atar bien, pero me fascina la manera en la que se conectan el Opening y el Ending del juego, es precioso. Cierto es que creo que en esto hay algunos cambios respecto a la versión de Xbox 360, pues creo que los Openings son distintos. Incluso el detalle final que soltó Tri-Crescendo cuando sale en la pantalla el Omake del caracol y la oruga, es muy dulce.
Sinceramente.. ya quisieran muchísmos JRPGs tener el encanto de este título. Es un JRPG simple, llano, de poco presupuesto y un apartado técnico no tan sobresaliente como el de otros en actualidad, pero que tiene más riqueza musical, encanto en historia y detalles de belleza y fantasía en localizaciones, que muchísmos juegos de actualidad. Cuanto me alegro de haber conseguido una copia y haberlo disfrutado de esta manera...
Descansaré un tiempo para reflexionar sobre su historia, jugaré a otros juegos, y con el transcurso de los meses volveré al mismo para seguir en su modo ENCORE. Ahora voy a ver el Opening de nuevo para ver como conecta con el Ending una vez más.
El detalle de utilizar el Estudio Revolucionario de Chopin a modo de base para la melodia de la batalla final es exquisito. Sencillamente sublime.
EDIT: He notado que existe una diferencia entre una secuencia que se ve tanto en Opening como en Ending...[spoiler]En el Opening cuando Polka habla sobre el beso, piensa que no le llegará y llora. En el Ending, dice algo así como que si cree que llegue, o que tiene esperanzas en ello, y no llora.[/spoiler]