Hallo meine lieben Lehrlinge!!!
Primero que nada debo pedir disculpas a todos por mi ausencia un tanto prolongada. Esto se debe a que tuve una prueba de oposición para mi trabajo la semana anterior y además esta semana estuve sin internet por problemas de instalación.
Volviendo al tema, ¡bienvenidos a nuestro curso de Alemán! ¡Esperamos que les resulte de utilidad y pasen un buen rato junto a nosotros!
Veo que todos están muy animados desde el comienzo, wunderbar!
Paso directo a comentar algunas cosillas sobre la Lección 1:
+ Sobre la frase de Kennedy, como dijo Godah este presidente no se consideraba para nada un postre (XD) y su frase es gramaticalmente correcta, aunque dado que en Berlín existen una especie de Donas con distintos tipos de rellenos llamadas "Berliner", sumado al uso no tan frecuente del artículo indefinido "un" (ein) para hablar personalmente de nacionalidades o pertenencia a una ciudad, dió pie a que la gente interpretara su frase como algo similar a "Soy una Dona", lo cual resultó algo cómico que perduró en la historia (Sí sí, el humor alemán es así xd).
Reno, pues yo diría que no es poco conocer lo trabajadores que son los Alemanes. No solo trabajadores, sino también responsables. Entre el año anterior y el comienzo de este tuve la oportunidad de trabajar en un proyecto de investigación por 6 meses en un instituto de la Universidad Técnica de Braunschweig gracias a una beca que gané del ME de Argentina y el DAAD (Deutscher Akademischer Austausch Dienst: Servicio Alemán de Intercambio Académico), y si bien la carga horaria allí era equiparable a la de otros sitios (9 horas en total, de 9 am a 6 pm), la gente realmente se curraba esas horas, se toman su trabajo muy en serio, sea cual sea. Aunque sobre algunas cosas en mi ámbito de trabajo me reservo opinión sobre los métodos que emplean.
Algo que he de destacar es que me da la sensación de que muchos viven para el trabajo, y un comportamiento algo ido de esa línea es visto, no con mala cara, pero sí como algo raro. Mi situación era que trabajaba los 5 días hábiles de la semana tanto como mis pares alemanes y los fines de semana me dedicaba a viajar aprovechando las ofertas de vuelos y trenes de alemania y europa (Tickets de Fines de Semana, Ryanair y Easy Jet, benditos sean!), cosa que (según me daba la sensación que pensaban a raíz de sus comentarios) me daban a entender que crerían que yo sólo estaba de vacaciones y no para trabajar, siendo que en la realidad (y con mucha felicidad) pude hacer ambas, sin descuidar mis responsabilidades.
Otra cosa a destacar es el fuerte apego a las normas que tienen, algo que en ciertas situaciones resulta odioso por su falta de flexibilidad frente a situaciones que lo ameditan (tengo ejemplos personales por si les da curiosidad), pero lo querramos o no es esa característica lo que los ha llevado a ser como país el motor de Europa.
Zell, estuve chateando con vos unos días atrás y me parece fantástico el curso que hiciste de Alemán. El hecho de que no te sea complicada la gramática ya es gran cosa, sobre todo en alemán que da pelea muchas veces.
Sobre las salchichas, pues si los alemanes son fanáticos de eso, feria que hay, Wurst everywhere xd, personalmente no son de mi agrado. Quizás sea porque pensaba en un comienzo que la "Wurst" era más bien una especie de chorizo así que cuando me enteré que eran más bien salchichas gigantes la relación empezó mal haha.
Kitsune no me digás que has tenido la oportunidad de ir a un Oktoberfest en Munich!!! Yo fuí a uno más bien en plan pasada rápida (un amigo se descompuso y tocó irnos), incluso tengo grandes recuerdos del viaje de 6 horas que nos echamos para llegar allí! Que manera de haber gente dios mío! Gente maja y camareras fortachonas (vamos, que esas eran topadoras xd) y por supuesto borrachos por todas partes!
De algo que estoy convencido es de lo buena que es la música para aprender un idioma, veo que te gustan varios de los grupos que me gustan y también otros que nunca he oido!!! No tan sólo sirve para aprender nuevas frases sino también palabras, sus géneros y ver declinaciones según el caso.
Sin duda alguna estudiar el idioma te acercará más a la cultura. Personalmente era algo que no entendía cuando estudiaba inglés (y es que al menos aquí se enseña de una manera casi nada asociada a la cultura), pero con alemán eso es algo que noté de entrada, hay cuestiones del idioma que te hacen comprender un poco más a los alemanes y conocerlos mejor.
Will me encanta que estés interesado en conocer palabras filosóficas y técnicas!!! Ya que estamos y has mencionado la preposición eigen- usada en el álgebra. Resulta curioso que se haya mantenido la primera parte de estas palabras para los valores y vectores propios, tendré que investigar. Además ya que lo mencionas, hay un trio de palabras que dan mucho problema y es "eigen" una de ellas xd. Dicho trio es: eigen (propio), einige (algunos) y einzig (único).
He visto que Zell, Kitsune y Will ven a este idioma como una puerta de entrada a una mayor y mejor oferta de trabajo. Lamentablemente he de decir que es así, dadas las situaciones por la que están pasando nuestros paises. Esto nos lleva a buscar un sitio donde nuestro trabajo se valore y sintamos que nuestros esfuerzos se transforman en algo que hace al bien común y no al de unos pocos a costa de nuestro continuo sacrificio. He de decir que Alemania para nada es inconciente de esto y por ende, aprovecha la situación para captar gente preparada. Algo que he notado por demás tentador, aunque triste en parte si piensas lo que invierte tu país en tu educación para que al final, abandones tu tierra y los frutos se los lleven otros...
Godah, el hecho por el cual estás estudiando alemán resulta por demás super interesante!!!! Ich sage dir immer, dass du fast ein perfektes Deutsch hast!!! Du muss ein Zertifikat Deutsch ablegen!!!
Me resulta por demás interesante el tema de la "Masculinización" que presenta nuestro querido idioma cuando se trata de generalizar, cosa que ocurre al revés en alemán, cuando de pluralizar se trata, el alemán femeniza! (el artículo del plural (die) es el mismo que para "ella", aunque las declinaciones son diferentes).
Inferno Ojalá puedas comprarte tu Porsche y estrenarlo camino a casa!!! He de destacar un errorcillo cuando agradeces la petición "Ein Bier bitte", hay varias posibilidades para decir "gracias" ( en general):
a) Danke (Gracias)
b) Vielen Dank (Muchas Gracias)
c) Dankeschön (literalmente sería gracias lindas, es un agradecimiento adornado)
d) Danke Sehr (literlamente Gracias Muy, es como un "Muchas Gracias")
Sobre la ß, es muy común pensar que es una beta, de hecho en la realidad todo el mundo escribe una beta en lugar de lo que realmente es, esta letra se llama Eszett y es específica del alfabeto alemán. Una forma de tipearla sin buscarla en el mapa de caracteres de windows es presionar: Alt + 225. También es completamente correcto escribir "ss" en lugar de "ß"
Mencionabas la similitud que hay entre el alemán y el inglés, resulta interesante y ayuda mucho a la hora de comprender el significado de ciertas palabras. El alemán es un idioma que tiene también muchas palabras de raíz latina y por ende no les será complicado entender sustantivos y verbos que a los no hispanoparlantes les resulta una tortura. Palabras como: Aktivität, Reaktion, Lektion, Lanze, Intensität, Komplikation; y verbos como komplizieren, subvenzionieren, dokumentieren, interpretieren, kalkulieren, fotografieren, kalkulieren, identifizieren y demás de igual terminación les resultarán por demás conocidas. Algo que, teniendo en cuenta que para los alemanes este tipo de palabras corresponden a un léxico de una persona por demás culta, nos viene de perlas
Minerva, esperamos sin problemas ansiosos tus respuestas!!!!

Espero no haberlos agobiado con tanta parrafada!!! Yo estoy más disponible este fin de semana, eso si el sábado de 6pm a 9pm Argentina (11pm a 2am España) lo tengo ocupado. Espero que arreglemos lo de la clase oral!!!
Viele Grüsse für Alle!!!