Me gustaría editar este post para comentar cada relato y hacer mi crítica constructiva, pero ahora mismo tengo poco tiempo así que dejo mi veredicto que ha sido tela de difícil de decidir, porque me cuesta mucho juzgar a uno por encima de otro y porque hay alguno que me da pena dejarlo fuera:
Primer puesto- Relato 2
Segundo puesto- Relato 5
Tercer puesto- Relato 1
EDITO: Como dije arriba, edito el post para hacer mis comentarios / críticas constructivas

[spoiler]Una característica en todos los casos (o casi) es que para entender y disfrutar plenamente de las historias que habéis escrito hay que conocer el mundo de FFX. Eso podría ser un hándicap pero en realidad es algo que hay que entender dada la naturaleza del concurso. Paso a hacer los comentarios:
1- A este relato le he dado el tercer puesto. Creo que la narración está muy conseguida, la lectura es fluída y no se hace monótona gracias a la inserción de diálogos y descripciones. Es cierto que el tema de los párrafos es un poco molesto. No obstante se ve claramente donde tendrían que estar las separaciones. La historia me parece buena, aunque un poco anecdótica, quizá le falta un poquito más de "chicha". Sin embargo, es un relato muy sensorial para deleitarse con las bonitas descripciones y pasajes, y con los bellos recuerdos que trae a la memoria.
2- Aunque tiene sus fallitos en la narración, este relato tiene un "algo" especial. No sé muy bien cómo definirlo, quizá es ese final tan emotivo que pone los vellos de punta cada vez que lo leo. Tiene un tono muy de cuento navideño, está muy conseguido. Sí es cierto que quizá se podría estructurar de otra forma. La introducción y los datos sobre la liga son interesantes pero dan la sensación de que va a ser un relato más largo. De hecho esa historia pueden hacer sombra a la anécdota principal que es sobre Vidinu y Wakka. No obstante, la historia tiene algo que me emociona y me hace darle los tres puntos.
3- Otro relato muy bien narrado. Estuve a punto de ponerlo en el podio. El tono épico de la primera parte está muy conseguido, te invita a seguir conociendo más de esa historia. El giro final es sorprendente y te deja con una sonrisa. Es un relato sencillo, efectivo y con sentido del humor. Me imagino claramente una tira cómica con este relato. El problema que le veo es que me deja un poco en ascuas, con ganas de más. Quizá si fuera una viñeta funcionaría perfectamente así, pero como relato quizá haya que desarrollarlo más. Quizá durante la parte del cuento se podría meter algún "guiño" a la historia real, que provocara extrañamiento en el lector y que luego se resolviera la incógnita al final.
4- Parecido al 2, es un relato muy bonito y muy emotivo. Está bien narrado y se sigue la historia muy bien. Tiene muchos guiños a FFX que te sacan una sonrisa detrás de otra. Le veo un problema y es que la historia es demasiado "normal", no hay nada que me sorprenda demasiado. No obstante es un relato simpático y muy navideño.
5- La verdad es que es un gusto leer este relato tan original. Lo he leído unas cuantas veces y me he divertido igual. Destaco esas comparaciones y esas anécdotas llenas de sentido del humor. El estilo me recuerda al de Fernando Quiñones, salvando las enormes distancias entre FF y los temas que trata el escritor gaditano. No le veo gran problema dentro de ese estilo, quizá lo del diario no lo acabo de ver claro, no hacía falta del todo. Si fuera un poquito más largo para seguir disfrutando de la historia también habría estado bien. Sobre el lenguaje no me parece mal que use vulgarismos, porqu no abusa de ellos y para mí encajan bien. Además es una historia que se puede entender sin conocer FF (aunque sólo se disfruta plenamente si conoces la saga). Se lleva mi segundo puesto porque creo que está muy bien escrito, podría haber sido el primero pero al ser una historia de chocobos con mucha carga cómica, ha podido en mí la emotividad de la historias de humanos para poner por encima a la 2.
6- Otra bonita estampa navideña, otra reunión familiar que me recuerda al relato 4. Está muy bien retratada la personalidad de cada uno y la narración es agradable. No obstante, me desconciertan los cambios entre la narración en 1ª y 3ª persona. Es lo que más me choca de este relato, y creo que habría que arreglar eso. Aparte de que no me quedó muy claro si hay alguien que narra o si son pensamientos de los personajes. Quizá poniendo cursivas en la narración en primera persona o algo así.
7- Tiene un punto muy interesante y reivindicativo que además puede servir de comparación con la vida real. He disfrutado de la historia y la introducción de los eones oscuros me ha parecido original. La narración se podría retocar para mejorarla. La inclusión de la navidad es un pelín forzada. El problema que le veo es que más que un relato parece el primer capítulo de una novela. La moralina final en mi opinión es prescindible. Como me dice una profe de taller literario: es mejor que el relato hable por sí solo.
Eso es todo en mi humilde opinión. No soy ningún experto pero si puedo echar una mano espero que os sirva
