Re: ¿Qué le pasó a Gilgamesh en el costado derecho?
Posted: 27 Dec 2011, 19:37
Lamento no haber visto ese tema antes, de todas formas no me queda nada por añadir. La mención al suceso entre FFV y FFVIII, y demás, solo era para afianzar mi argumento de la destransformación.
Bien, es cierto que es un elemento ornamental, y estoy de acuerdo en ello, no es necesario discutirlo mucho más allá, solo quiero explicar por qué me ha parecido un II:
Para empezar, si fuera una ranura en la coraza de Gilgamesh a un ropaje o a su piel, tanto en el videojuego como en el concept art (Sobretodo en el concept art), habrían intentado darle una profundidad y/o una textura diferentes.
Y sí, es cierto que parece un III por que el rabillo que une ambas columnas se prolonga, pero nunca ha aparecido un tercer I, así que siempre he supuesto que era puro estilismo. Luego, en el vídeo que ha colgado antes Viento se ve claramente que son cuatro columnas unidas por dos líneas horizontales (¿Una referencia al "IIII" que hay en el reloj del castillo de Artemisa?), pero siempre me ha parecido curioso que dos de ellas hayan estado tapadas hasta la aparición del guerrero de rojo en Dissidia.
Lamento decírtelo querido... Pero los viajes interdimensionales no sirven de nada para intentar mantener cronologío alguna. Por definición, son viajes en el espacio y el tiempo, no solo viajas entre mundos paralelos, también viajas entre el futuro, presente y pasado de éstos...
[spoiler]Por eso, perfectamente, en mi idea no-canónica de las apariciones cronológicas que lleva Gilgamesh entre las entregas de la saga, es muy posible que tras su última aparición (Bien sea en las posibles dadas por mí, o en posibles futuras), Gilgamesh volviera a FFIX y se animara a sí mismo a ser el mejor cazaespadas de la historia. De hecho, en FFIX no hay ningún Enkidoh presente, y aún así, cuando abres el cofre de la Excalibur II, te encuentras una carta de él para Gilgamesh: ¿Habría vuelto Gilgamesh al mundo de FFIX al oír que en su mundo original existía una versión mejorada de su espada favorita?
No pretendo escribir un fanfic con conjeturas mías en momentos de fascinación por las maravillas de los viajes interdimensionales, solo demostrar lo que he dicho antes: Que estos viajes no pueden ser usados como base para dar una cronología a la saga.[/spoiler]
Centrándonos en el tema: ¿Más ideas para Viento y su artículo? ¡No podemos andarnos con offtopics siempre!
Godah wrote:Lo del número II no me cuadra, yo siempre lo vi o bien como el motivo bicolor de su auténtica pielo de algún otro ropaje. Si te fijas, trazan una ligera curvatura.
Viento wrote:Sobre el emblema del pecho, yo más que un 2 diría que es un 3 ya que la base y la barra superior no acaban sino que tienen su prolongación. Yo casi lo tomaría como un elemento ornamental.
Bien, es cierto que es un elemento ornamental, y estoy de acuerdo en ello, no es necesario discutirlo mucho más allá, solo quiero explicar por qué me ha parecido un II:
Para empezar, si fuera una ranura en la coraza de Gilgamesh a un ropaje o a su piel, tanto en el videojuego como en el concept art (Sobretodo en el concept art), habrían intentado darle una profundidad y/o una textura diferentes.
Y sí, es cierto que parece un III por que el rabillo que une ambas columnas se prolonga, pero nunca ha aparecido un tercer I, así que siempre he supuesto que era puro estilismo. Luego, en el vídeo que ha colgado antes Viento se ve claramente que son cuatro columnas unidas por dos líneas horizontales (¿Una referencia al "IIII" que hay en el reloj del castillo de Artemisa?), pero siempre me ha parecido curioso que dos de ellas hayan estado tapadas hasta la aparición del guerrero de rojo en Dissidia.
Viento wrote:Me encanta lo de que se pueda intentar mantener una cronología a raíz de sus apariciones
Lamento decírtelo querido... Pero los viajes interdimensionales no sirven de nada para intentar mantener cronologío alguna. Por definición, son viajes en el espacio y el tiempo, no solo viajas entre mundos paralelos, también viajas entre el futuro, presente y pasado de éstos...
[spoiler]Por eso, perfectamente, en mi idea no-canónica de las apariciones cronológicas que lleva Gilgamesh entre las entregas de la saga, es muy posible que tras su última aparición (Bien sea en las posibles dadas por mí, o en posibles futuras), Gilgamesh volviera a FFIX y se animara a sí mismo a ser el mejor cazaespadas de la historia. De hecho, en FFIX no hay ningún Enkidoh presente, y aún así, cuando abres el cofre de la Excalibur II, te encuentras una carta de él para Gilgamesh: ¿Habría vuelto Gilgamesh al mundo de FFIX al oír que en su mundo original existía una versión mejorada de su espada favorita?
No pretendo escribir un fanfic con conjeturas mías en momentos de fascinación por las maravillas de los viajes interdimensionales, solo demostrar lo que he dicho antes: Que estos viajes no pueden ser usados como base para dar una cronología a la saga.[/spoiler]
Centrándonos en el tema: ¿Más ideas para Viento y su artículo? ¡No podemos andarnos con offtopics siempre!