Referencias a la cultura española e hispanoamericana

Para temas que incluyen varios Final Fantasy. Podrás hablar de elementos recurrentes de la saga o hacer comparaciones entre distintas entregas.

Moderator: Squallrukawa

User avatar
charlesvesco
Focarrol Verdadero
Focarrol Verdadero
Posts: 417
Joined: 12 Jan 2010, 13:33
PSN ID: Primeaut
Xbox Live ID: Primeaut
Location: Madrí, Madrí, Madrí
Contact:

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by charlesvesco » 15 Jan 2010, 13:24

no nos olvidemos que el en FFIX hay un pueblecito, no recuerdo bien cual pero es el primero que pisas tras huir de Alexandria, con una arquitectura muy gaudiniana (propia de Gaudí).
[center]El tiempo antes del tiempo. El espacio sin espacio. La materia sin materia. Todo lo que siempre nos dijeron del comienzo del Universo, hasta la última palabra, es una inmensa gilipollez.[/center]

User avatar
Viento
Cie'th Ateo
Cie'th Ateo
Posts: 7905
Joined: 13 Aug 2009, 00:41
Twitter: @capitalolvidada

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by Viento » 15 Jan 2010, 14:21

No será Dalí?
悠久の風伝説

Cheke
Garuda nerviosa
Garuda nerviosa
Posts: 1786
Joined: 05 Oct 2011, 19:47

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by Cheke » 13 Oct 2011, 02:30

Rescato el tema y quiero decir que Cid, no Al-Cid de Final Fantasy Tactics A2: Grimiore of the Rift, es el personaje que habla más en «correcto» andaluz y que su escritura está más lograda, por lo menos para un andaluz seseante como yo, (discurpa' pa mi' compadre' lo' zeviyano' :D)

Además Marcus de Final Fantasy IX, es un zezeante nato, no sé si debería incluir como parte del dialecto andaluz. :D

Dark Aeris
Aventurero de Paals
Aventurero de Paals
Posts: 3531
Joined: 01 May 2011, 19:06
PSN ID: KeishAeris
Xbox Live ID: Keisha Nordmort
Twitter: KeishaNordmort

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by Dark Aeris » 13 Oct 2011, 18:41

Yo creo que el acento de Marcus es indudablemente andaluz. Hay zezeantes por toda andalucía, no sólo en Sevilla. Y tampoco todos los sevillanos zezean.

En cualquier caso, en eso estoy de acuerdo contigo, Cheke.
Image

User avatar
Sinh
Fundador
Fundador
Posts: 6232
Joined: 14 Aug 2009, 00:18
PSN ID: Sinh82
Location: Granaíno en ses Illes Balears
Contact:

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by Sinh » 14 Oct 2011, 01:41

Bueno, en Sevilla capital predomina claramente el seseo, mientras que en el resto de la provincia se suele cecear (que no zezear xD). En Granada, de donde yo procedo, suele ser más habitual el ceceo. Hay mapas por ahí donde se puede ver la distribución exacta del ceceo y el seseo. No obstante, en realidad es el mismo fenómeno, ya que la verdadera característica del andaluz es el no saber diferenciar entre "s" y "c/z" a la hora de hablar. Unos lo hacen usando siempre la ese, mientras que otros lo hacen usando siempre la ce y la zeta, pero en el fondo viene a ser lo mismo, la incapacidad de pronunciar de manera diferenciada ambos sonidos.

De todas maneras, yo no consideraría que Marcus habla en andaluz en sentido estricto, ya que solo cecea y no tiene ninguna otra característica dialectal, al menos que yo recuerde. De hecho, en Final Fantasy IX se da un fenómeno curioso, y es que las dos características principales del andaluz, el ceceo y el acortamiento de palabras, recaen en dos personajes distintos, Marcus y Cinna respectivamente. Ninguno de los dos habla un andaluz "puro" porque le falta la otra característica en su habla.
Image

Cheke
Garuda nerviosa
Garuda nerviosa
Posts: 1786
Joined: 05 Oct 2011, 19:47

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by Cheke » 14 Oct 2011, 01:49

Estamos de acuerdo en que ninguno de los dos habla en un andaluz digamos, «puro» pero bueno, se podrían incluir en cierta manera. En tanto a la palabra zezear es para hacer incapié en la zeta :D.

Y en tanto al mapa dialectal, tenemos a nuestra amiga wikipedia que nos soluciona esto, aquí tenéis el mapa para los que son de fuera :D
[spoiler]Image[/spoiler]

Dark Aeris
Aventurero de Paals
Aventurero de Paals
Posts: 3531
Joined: 01 May 2011, 19:06
PSN ID: KeishAeris
Xbox Live ID: Keisha Nordmort
Twitter: KeishaNordmort

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by Dark Aeris » 15 Oct 2011, 12:51

En cualquier caso, como dato de interés a la conversación, sabed que el seseo está aceptado como forma del español, mientras que el ceceo está considerado una incorrección.
Image

User avatar
Beatrix
Goblin Confuso
Goblin Confuso
Posts: 905
Joined: 30 Jan 2010, 01:11

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by Beatrix » 16 Oct 2011, 23:54

Sobre lo de don corneo, en américa les decimos "cornudos" a las personas victimas de infidelidad, al menos hasta donde yo sé, no "corneos". Y a los que son infieles, no se les dice así tampoco :p ...
Image

User avatar
Cloud Sprite
Garuda nerviosa
Garuda nerviosa
Posts: 1963
Joined: 13 Aug 2010, 19:04
PSN ID: Deivid_Sefirot
Twitter: @cloudsprite_
Location: Ciccania de la Frontier, Gadirania
Contact:

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by Cloud Sprite » 17 Oct 2011, 13:53

De Final Fantasy IX, añadiría la curiosa localización al castellano que realizó el traductor con los nombres de los habitantes de Conde Petie. Todos son nombres comunes typical spanish y los apellidos o apodos también están llenos de referencias a nuestra cultura popular (aparte de ser tronchantes): Rodrigo Cantamañanas, el sacerdote Francisco Idcondiós, la tendera Lola Vendecaro, Charo Rumores, Juan Pablo Diosacuestas, Tete Tragoncete (xDDDD), Pablo Guripa, el vigilante de la salida del pueblo, entre otros...

[spoiler]
[/spoiler]

No es algo que estuviera en el original sino una adaptación libre, pero sin duda es muy curioso :)

Beatrix wrote:Sobre lo de don corneo, en américa les decimos "cornudos" a las personas victimas de infidelidad, al menos hasta donde yo sé, no "corneos". Y a los que son infieles, no se les dice así tampoco :p ...


En España también se les dice cornudos o poner los cuernos a la acción de ser infiel. Me crea curiosidad lo de los corneos.

Dark Aeris
Aventurero de Paals
Aventurero de Paals
Posts: 3531
Joined: 01 May 2011, 19:06
PSN ID: KeishAeris
Xbox Live ID: Keisha Nordmort
Twitter: KeishaNordmort

Re: Referencias a la cultura española e hispanoamericanas

Post by Dark Aeris » 24 Oct 2011, 17:32

Hasta donde yo sé, en España un "corneo" es un ataque con un cuerno, en lenguaje de la calle.
Image

Post Reply