[Promesa de los Ancianos]
Ingredientes:
- Agua mineral
- Miel
- Levadura orgánica
- Pétalos de rosa
Es una receta de hidromiel muy simple.
La proporción de agua/miel/levadura irá en función de cómo queremos que nos quede. Cuanta más miel echemos, más dulce será el sabor y tardará más en estar lista. La cantidad de levadura puede acelerar el proceso de convertir la miel en alcohol. Al final la bebida tendrá aproximadamente unos 8º-13º, dependiendo de cómo lo hagamos, y debería ser una bebida dulce espumosa, un poco como la sidra pero menos amarga.
Como digo, es muy simple. Calentamos a fuego medio agua mineral en una olla y añadimos la miel en la proporción que queramos. Calculad que para un litro de agua obtendremos más o menos unos 70cl de hidromiel.
Nos desplazamos al Sector 5 y recogemos unas cuantas flores de la iglesia. Añadimos los pétalos a la mezcla, rojos o rosas a ser posible. Lo llevamos a ebullición, quitando la espuma a medida que vaya apareciendo.
Una vez haya llegado al punto de ebullición, retiramos del fuego y lo dejamos reposar, tapado con un paño, hasta que haya enfriado. Una vez esté frío, lo trasvasamos a una botella esterilizada y añadimos la levadura. Después, ponemos una válvula en la botella y lo dejamos fermentar un tiempo, entre dos semanas y seis meses, dependiendo de la mezcla que hayamos hecho. Si no tenemos una válvula, servirá con un globo. Ponemos el globo en el cuello de la botella, bien atado con cinta aislante, y le hacemos unos pequeños agujeritos para que pueda salir el CO2 de la fermentación sin que entre oxígeno. En unas horas empezarán a aparecer burbujas en la superficie y al cabo de un día o dos aparecerán muchas más. Cuando dejen de aparecer y el globo empiece a desinflarse, estará lista.
Metemos la botella en la nevera durante un par de días para detener la fermentación del todo y hacemos un nuevo trasvase a otra botella, para dejar los posos de la levadura aparte. Si sigue habiendo impurezas, se repetirá el trasvase hasta que quede limpio. Se deja reposar unos días más, diseñas una etiqueta chula con Aeris recogiendo flores, y listo para beber.
Un consejo: no metáis los pétalos en la botella al hacer el trasvase. Yo lo hice y queda bonito, y también coge un color más rosa, pero bloquean el cuello de la botella y la fermentación no se hace bien. Es mejor echarlos sólo mientras calienta el agua y un tiempo después mientras reposa para que coja el color y el sabor, y luego retirarlos.
Resultado final:

Moguri Cupcakes
El Moguri esta modelado con fondant (Marca Funcakes, que esta deliciooooso!!) y teñido con colorantes Wilton.
Los cupcakes son de limón refrescante! buenísimos! Iba a hacer la receta de Lemon Cupcakes de Primrose Bakery, pero empece a modificar y al final se parecen mas bien poco!
Cupcakes de Limón Refrescante
130 gr mantequilla sin sal a temperatura ambiente
235 gr azúcar granulada
2 huevos L
1 cucharadita de levadura
250 de harina
1 yogurt de limón
2 cucharadas de zumo de limón
1 cucharada de ralladura de limón
Batimos el azúcar y la mantequilla hasta que quede cremoso.
Añadimos los huevos, el yogurt, el zumo de limón y la ralladura.
Por ultimo agregamos poco a poco la harina con la levadura hasta que se incorpore completamente y quede una masa sin grumos.
Preparamos los papelitos de cupcakes, añadimos la masa a estos y metemos al horno a 175º durante unos 25 minutos aproximadamente.
Dejamos enfriar antes de decorar (si podemos resistirnos a probar alguno claro…).
Buttercream de Limón Refrescante
130 gr de mantequilla a temperatura ambiente
400 gr de azúcar glas tamizada
3 cucharadas de zumo de limón
1 cucharada de ralladura de limón
Batir la mantequilla, añadir el zumo y la ralladura y poco a poco el azúcar glas.
Dejar batiendo unos 5 minutos para que tome una consistencia esponjosa y firme.
Finalmente si se quiere teñir de algún color, agregar el colorante alimentario y batir.
Decorar con manga pastelera o espátula, como os apetezca y os dicte la imaginación!
Resultado final:

Geostigma
Ingredientes:
- Agua mineral
- Miel
- Levadura
- Hojas de hierbabuena
- Uvas blancas
- 99 pañuelos
1.- Para hacer la gran bebida Corriente Vital, primero dirígete al Battle Square para conseguir los 99 pañuelos. Puede ser un poco tedioso, pero es necesario.
2.- Calienta el agua mineral a fuego lento y añade la miel.
3.- Antes de llevar la mezcla a ebullición, añade las hojas de hierbabuena con la esperanza de que el líquido quede color verde.
4.- Llora cuando veas que no es así y busca colorante verde de los chinos. Yo he usado uno que lleva como 8 años en casa y es probable que ya sea (más) tóxico; podéis utilizar uno más nuevo sin problemas.
5.- Cuando hierva la mezcla, retírala del fuego y déjala reposar hasta que enfríe. Añade entonces las uvas blancas para intentar hacer bolitas de Corriente Vital.
6.- Llora cuando veas que las uvas son demasiado grandes y que el resultado no se parece en nada a lo que habías esperado.
7.- Coge de nuevo el colorante verde y añade unos toquecitos sobre cada uva para darle el efecto tan bonito que tiene la Corriente Vital, porque has probado antes a hacerlo en agua y ves que queda muy chulo.
8.- Llora otra vez al ver que quedan manchurrones verdes y no se distingue nada.
9.- Retira las uvas, pasa el líquido a una botella esterilizada, añade la levadura y tapa la botella con un globo con varios agujeritos para que salga el CO2.
10.- Llora de nuevo y decide que esa cosa verde no merece llamarse Corriente Vital. Llámala Geostigma.

Plazo: Una semana.