(REVIEW) Antagonistas de FF

Para temas que incluyen varios Final Fantasy. Podrás hablar de elementos recurrentes de la saga o hacer comparaciones entre distintas entregas.

Moderator: Squallrukawa

User avatar
kofmaster
Pequeño Tombery
Pequeño Tombery
Posts: 278
Joined: 08 Jan 2010, 01:59

(REVIEW) Antagonistas de FF

Post by kofmaster » 28 Jul 2012, 13:46

Este post viene originario de este otro:

viewtopic.php?f=33&t=4199

Godah me dijo que suba en texto mis descripciones de los antagonistas de Final Fantasy como aporte para el foro, asi que me puse a adaptar a texto partes del ranking. Si les gusta no olviden ver los vídeos xD.

Image
Exdeath:
Partamos por Exdeath, de por si con ese nombre no puede ser nada bueno. Es un arbol maligno que luchó en el pasado contra los héroes legendarios y fue sellado.
Debido al uso constante de los Cristales Elementales de la misma forma que en la vida real se abusa de los recursos naturales, estos se destruyen y es liberado.
Su única meta es que todo sea absorbido por el vació, no muestra sentimiento alguno y no es famoso por crear planes enredados. Mas bien es famoso por ser un villano que va directo al grano.
En términos de jugabilidad es el jefe final mas difícil de toda la saga.
Pero solo en su versión original y ports. En el remake de GBA le bajaron la dificultad muy bruscamente. Además contamos con su mas grande logro.


Exdeth enfrentó una tortuga, ¡Y ganó la batalla!


¿Cuantos villanos pueden decir lo mismo?



Image
Gilgamesh:

Mano derecha de Exdeth, un orgulloso guerrero que busca la Excalibur.
Sin embargo solo logra encontrar una imitación barata de mala calidad, cerca del final del juego ayuda a los héroes salvándolos cayendo en el vació.
Luego de esto a aparecido en muchos mundos de Final Fántasy buscando a Bartz.
Tanto como jefe opcional o como invocación.


Image
Mateus:
El emperador de Palamecia en cambio es todo lo opuesto a Exdeath. Siempre a un paso delante de los demás. Con su inteligencia pudo gobernar un reino completo forjando una dictadura teniendo todo en la palma de su mano.
Incluso luego de que su forma física fuera destruida, adoptó nuevas formas dominando también el plano espiritual.
Volviéndose el monarca supremo y uno de los grandes enemigos a batir de la saga.
Es injustamente menospreciado por salir en la que los fanáticos suelen catalogar como la oveja negra de la saga.
Aunque sinceramente el juego no era malo, simplemente no estaba pulido.
Tuvo un papel muy importante en Disidia siendo la mente maestra tras diversos complots.


Image
Sephiroth:
Antagonista de Final Fántasy 7, Sefiroth no puede considerarse un villano, mas bien una victima.
Sefiroth es el resultado de un proyecto científico de Shinra.
Usando a JENOVA como base el doctor Hojo las inyecta en su hijo cuando todavía era un feto. Por los experimentos su poder no hacía mas que crecer.
Sefiroth crece volviéndose un guerrero sin igual, ee volvió el SOLDADO legendario, la imagen a la que muchos jóvenes aspirantes querían llegar a ser.
Sin embargo al llegar a Nibelheim todo se pone feo.
Al descubrir sus orígenes pierde la cordura, quema todo el pueblo de una forma fría y cruel. Su imagen a través del fuego de Nibelheim es una de las mas recordadas del juego.
Sefiroth logra tomar la cabeza de JENOVA pero Cloud lo tira en la energía Mako.
A partir de ahí esperaría 5 años en el cráter del norte mientras se valía de la ayuda de JENOVA para cumplir sus planes.
Como dije no es un villano, sus planes incluyen salvar al mundo, pero de una forma extremista.
Dentro de la corrompida cabeza de Sefiroth el creía que hacía lo correcto, similar caso al de Fou Lou de Breath of Fire IV. El consideraba a los humanos como traidores.
Se sentía mas cetra que humano, invoca un meteoro para causar una herida al planeta, luego poder absorber toda la energía vital y volverse un ser omnipotente.
Sin duda el momento luego de la batalla final, aún sin decir una palabra es uno de los mas impresionantes del personaje, además de hacer que Cloud al fin se quite las ataduras que lo atormentaban.
Y hablando de Cloud es buen momento para tocar el tema de los spinoffs. Ambos son lo peor tratados en spinoffs de la saga.
Encasillados en sus cliché y estereotipos, es como si no pudieran salir de ellos a pesar de que el juego principal mostró una evolución en ambos.
La única excepción es Crisis Core donde se les dio algo mas de profundidad, pero de resto Cloud siempre se queda en su etapa "emo" como si fuera su forma natural de ser y Sefiroth parece que lo único que quiere es luchar contra Cloud para hacer fan service.
De hecho los papeles que les dieron en Advent Children me parecieron bastante decepcionantes por eso mismo.


Image
Kefka:
Astuto y sádico. Kefka no tiene piedad por nada ni nadie. Es un general cruel que no le importa cuantas vidas sacrifique.
Por el contrario, es algo que le divierte. En su pasado era una persona respetable, tenía a una joven Celes a su tutela quien ella admiraba, lo consideraba un padre.
Pero los experimentos sobre el lo volvieron loco.
Kefka se volvió excéntrico y cruel, no hay otra forma de describirlo que como un bufón diabólico. Tanto que fue degradado por ser inestable.
Kefka es responsable de muchas tragedias dentro del juego, incluso pudo dominar al mundo usando un poderoso rayo para destruir ciudades enteras, todo sin perder su risa maniática.
Kefka logró lo que muchos villanos no pudieron, dominarlo todo. Su frase durante la batalla final es bastante interesante.

"¿Por qué los humanos luchan? Destruiré todo! ¡Destruiré todo y crearé un monumento a la inexistencia!".

Para el la vida no tenía sentido, posiblemente no es que estuviera loco, sino que usaba esa locura como mascara para ocultarse a si mismo.

Image
Kuja:
El caso de Kuja es muy diferente al de Kefka. Nacido de forma artificial con un propósito luego explicado en la historia, Kuja es narcisista, manipulador y no tiene piedad alguna.
Poseedor de un aspecto andrógeno bastante indefinido a la vista, este villano es muchas veces infravalorado, sin embargo tiene muchas cosas a su favor.
Primero que nada tiene el nada despreciable logro de nunca haber sido derrotado, ni siquiera en la batalla final, el siempre acaba derrotando a los héroes y dejándolos KO.
Ha manipulado a la realeza para hacer lo que el quisiera aprovechándose de la avaricia de la gente.

Ha acabado con ciudades enteras de la forma mas impactante posible. Y desde luego sus motivaciones que son bastante interesantes.

Mucha gente piensa que Final Fántasy IX tiene una historia simple.
Esto es falso, los juegos de la saga solían tener un sentimiento humano como predominante, este sentimiento se volvía en el tema principal del argumento.

En este caso el tema es bastante profundo, el significado de la vida.

Cada personaje tiene sus propias motivaciones y su propia razón para vivir. Algunos mas pesadas que otras. Entre las pesadas tenemos a Zidane, Vivi y Kuja.

"Se necesita una razón para ayudar a alguien?"

Zidane durante sus reflexiones indirectamente se responde a si mismo con, no importa como hallas nacido, sino lo que haces con el don de la vida.

"Ser o no ser? Como podemos probar nuestra existencia?"

Vivi en cambio es un golem creado artificialmente con su propia conciencia y sabe que morirá. Vivi siente muchas emociones, entre ellas el terror a su triste destino.
Es posiblemente el personaje que mas evoluciona y que madura de forma acelerada a causa de toda su pena. Su respuesta fue querer dejar un bonito recuerdo para que nadie lo olvide y despedirse de todos.

"Tu no puedes sentir, porque eres una marioneta."

Kuja se complementa con Zidane y Vivi, el también sabe que morirá y que fue un recipiente.
Al igual que Zidane fue solo una marioneta para un fin mayor, la reacción de Kuja fue diferente, en su locura tras conocer su destino por su egoísmo dice que si no tiene derecho a vivir nadie lo tendrá.
Una reacción de desesperación y miedo, al final cuya logra superar ese fantasma y reconciliarse con su hermano.

Image
Seymour:
Otro villano a veces infravalorado. Lider de los Guado, Seymour usa toda su diplomacia a su favor. Su misión, convertirse en Sin.
Un ser que tiene como objetivo acabar con todo, y es que Seymour considera a la muerte como una liberación. Para lograrlo intentó casarse con una invocadora para volverse su guardián. De este modo el siente que tiene una labor sagrada.
Esta mentalidad incluso le permite matar a sus seres cercanos con la excusa de liberarlos.
Por esto mismo es un ser sin escrúpulos, que puede hacer cualquier plan macabro con tal de cumplir sus metas.
Incluso luego de que los héroes matan a Seymour este sigue en pie con su misión, esto lo hace un antagonista muy peligroso.

De estos últimos tres hablemos de Crossovers.
En el caso de Kefka ha sido algo maltratado, mostrándolo mas payasesco y no tanto como realmente es.
Desde luego la versión de Dissidia no le hace justicia al original.
En el caso de Kuja fue mejor tratado, normalmente suele reflejar muy bien lo que se ve en la novena entrega. Seymour es quizá el que menos se puede hablar ya que prácticamente que recuerde no ha tenido Crossover.

Image
Delita:
Personaje realmente impresionante. Para explicarlo tomemos el poder del típico villano de Final Fántasy. Ahora dótalo de la inteligencia, capacidad estratégica y sexto sentido, capaz de predecir lo que hacen sus rivales 5 movimientos antes que ellos, de los mejores estrategas de Suikoden. Para finalizar agreguen la capacidad de los mesiánicos de Shin Megami Tensei para quedar como héroes al final.
El resultado es Delita. Descrito de esa forma suena exagerado pero pasaré a explicarlo mas a fondo.

Nos situamos en Ivalice, un mundo bélico, trágico y corrupto, los antiguos escritos hablan de la guerra del león, una guerra sádica y cruel. Pero también habla del héroe que terminó la guerra, un joven llamado Delita.

Sin embargo un historiador descubrió que eso no era exactamente así y que la iglesia estuvo ocultando la existencia de una persona.

Ramza Beulvé.

Ramza y Delita son amigos de la infancia, se puede decir que son hermanos, ya que tanto Delita como su hermana Tietra fueron adoptados por el padre de Ramza cuando se quedó huérfano a causa de la guerra.

Delita a diferencia de su amigo es de clase baja, no tiene sangre de la realeza. Si bien eran bien tratados el y su hermana, sabía que no era realmente parte de todo ese lugar, pero era feliz.

Hasta que un día todo cambió, cuando Ramza y Delita se volvieron soldados novatos y comenzaron sus misiones, se encontraron con un hombre llamado Algus. Un guardián que tras una emboscada secuestran a su protegido, el marqués

Ambos amigos deciden ayudar, y lo hacen bajo el permiso de los hermanos de Ramza, por consiguiente de la corona.

A partir de ahí todo comienza a tornarse oscuro.

Poco a poco descubren la verdad, un terrible clasicismo. Los rebeldes son en su mayoría soldados que arriesgaron su vida durante la guerra de los 50 años.

Sin embargo terminada la guerra solo recibieron una patada, los pobres, los marginados. Tratados como escoria, como animales y viviendo bajo condiciones deplorables.

Al llegar a este punto uno hasta comienza a empatizar con los rebeldes, y es ahí cuando llega el climax.

Como medida desesperada los rebeldes secuestran a Tietra.
Pensando que era la hermana de Ramza, Alma. Ambos amigos van al rescate, pero al llegar presencian lo peor.

Sus hermanos y Algus deciden matar a Tietra para que ellos no tengan nada con que chantajearlos, la respuesta de Algus fue simplemente que era una plebeya sin importancia.


Esto desata la furia de ambos y tras una batalla se separan.

Ramza bajo un pseudonimo ejercería de mercenario, ya que para él su nombre real ya no tiene importancia, no significa nada, mientras Delita tendría sus propios planes tras todo lo ocurrido.

Durante su re encuentro Delita secuestra a la princesa Ovelia, comenzando sus planes tejiendo una compleja trama para lograr sus metas. Prácticamente todos bailaron el baile que Delita quiso. Manipuló a absolutamente todos.
Sin embargo el no tiene malas intenciones.

Delita es un antagonista muy especial, no es malvado, no es alguien a quien detestes en la aventura. Al contrario, es bastante agradable y ayuda a Ramza en mas de una ocasión. Pero sus metas son distintas a la de Ramza. El quiere conseguir la felicidad a su manera.

Tanto que al final de la aventura Delita se cuestiona si se ha equivocado, si la felicidad que buscaba Ramza era la verdadera.

Final Fantasy Tactics deja un mensaje al jugador sobre si de verdad el fin justifica los medios.

Las personas que hacen el bien por la manipulación de otros aunque no sean con fines corruptos no están haciendo ningún bien a todos. El verdadero bien es mostrado por Ramza; el falso bien, expresado a través de la manipulación con buenas intenciones, es expresado por Delita. Pero las verdaderas acciones heroicas son raramente reconocidas o elogiadas, pero son necesarias, aunque no tengan recompensas.

En casos como el de Ramza, es un héroe incomprendido.
Perseguido, tratado como hereje.
El salvó a toda ivalíz y luego vivió felizmente junto a su hermana, bajo pseudonimos para evitar las persecuciones.

Nisiquiera tuvo un simple monumento a soldado desconocido.

En cambio la iglesia destruye toda evidencia de que Ramza sea el héroe, y mandan a la hoguera al autor de los escritos.

Delita queda plasmado como el gran héroe políticamente correcto, que terminó con la guerra y reinó con puño de hierro.

Aunque todos sabemos como realmente acaba Delita.
Image

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/ElKofmaster
Twitter: https://twitter.com/kofmasterpalom
Blog: https://kofmasterblog.blogspot.com/

User avatar
Godah
Cofre Sin Fondo
Cofre Sin Fondo
Posts: 4431
Joined: 14 Aug 2009, 10:09
PSN ID: Queso_Godah
Xbox Live ID: Godah
Location: Pendulando entre Lleida y BCN

Re: (REVIEW) Antagonistas de FF

Post by Godah » 28 Jul 2012, 15:35

Me alegro de que te hayas decidido escribir el hilo aparte. A mí me parecen muy acertados tus comentarios cuando hablas sobre Sefirot y Cloud alegando que se encasillan en toda la Compilación en sus clichés cuando vemos evolución de ellos en el juego original (mayormente gracias a los flashblacks).

De Delita no hablo porque no he jugado a FF Tactics, pero este es a todas luces el Final Fantasy con los personajes más ambiguos y maduros por lo que aquí y en otros sitios he leído.

User avatar
Sinh
Fundador
Fundador
Posts: 6232
Joined: 14 Aug 2009, 00:18
PSN ID: Sinh82
Location: Granaíno en ses Illes Balears
Contact:

Re: (REVIEW) Antagonistas de FF

Post by Sinh » 28 Jul 2012, 16:35

De estos antagonistas, los que más me gustan son Kefka y Gilgamesh, aunque este último solo en su versión de Final Fantasy V. Por contra, Seymour me gusta más bien poco. Delita me parece un personaje muy interesante, como muchos de Final Fantasy Tactics, aunque no me caiga especialmente bien.

En el caso del Emperador nunca he sido muy partidario de usar el nombre de Mateus. Ese nombre no aparece en ningún videojuego, ni en Final Fantasy II ni en Dissidia. Solo es utilizado en una novela japonesa que además no sigue el canon del propio Final Fantasy II, ya que la historia es distinta.

En cualquier caso, este tipo de temas siempre me han gustado, así que enhorabuena.
Image

User avatar
kofmaster
Pequeño Tombery
Pequeño Tombery
Posts: 278
Joined: 08 Jan 2010, 01:59

Re: (REVIEW) Antagonistas de FF

Post by kofmaster » 28 Jul 2012, 16:50

La verdad prefiero llamarle Mateus que simplemente "Emperador" xD, además es un nombre que le queda bien.
Image

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/ElKofmaster
Twitter: https://twitter.com/kofmasterpalom
Blog: https://kofmasterblog.blogspot.com/

User avatar
Kesil
Molbol en Cuarentena
Molbol en Cuarentena
Posts: 519
Joined: 16 Jan 2012, 23:32

Re: (REVIEW) Antagonistas de FF

Post by Kesil » 29 Jul 2012, 22:38

Yo también prefiero llamarle "Mateus", o incluso "Mateus Palamecia", antes de usar un genérico "El Emperador". Falitos aparte (¿no era Cid quien cuidaba de Celes?), me parece un gran repaso.
Ajah ev dra sunnuf ec pynnah uv bnusecac, hudrekk crymm vunacdymm so nadinh.

User avatar
kofmaster
Pequeño Tombery
Pequeño Tombery
Posts: 278
Joined: 08 Jan 2010, 01:59

Re: (REVIEW) Antagonistas de FF

Post by kofmaster » 29 Jul 2012, 23:22

Según una fuente oficial (al menos decían que era oficial) que ahora no recuerdo Kefka era el tutor de Celes antes de volverse loco. Pero lo leí hace tanto que no recuerdo bien.
Image

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/ElKofmaster
Twitter: https://twitter.com/kofmasterpalom
Blog: https://kofmasterblog.blogspot.com/

User avatar
Godah
Cofre Sin Fondo
Cofre Sin Fondo
Posts: 4431
Joined: 14 Aug 2009, 10:09
PSN ID: Queso_Godah
Xbox Live ID: Godah
Location: Pendulando entre Lleida y BCN

Re: (REVIEW) Antagonistas de FF

Post by Godah » 08 Aug 2012, 22:06

kofmaster wrote:Según una fuente oficial (al menos decían que era oficial) que ahora no recuerdo Kefka era el tutor de Celes antes de volverse loco. Pero lo leí hace tanto que no recuerdo bien.

Pues es perfectamente viable que Kefka fuera tutor de Celes, al menos en su fase de adulta mientras ingresó en el ejército y cuando se convirtió en general. Yo creo que habría mucha carne de cañón en este sentido para un Final Fantasy VI: Previous Years. Me gustaría poder controlar a Kefka como persona equilibrada y ver cómo llega a ser el Kefka que conocemos.

User avatar
Sinh
Fundador
Fundador
Posts: 6232
Joined: 14 Aug 2009, 00:18
PSN ID: Sinh82
Location: Granaíno en ses Illes Balears
Contact:

Re: (REVIEW) Antagonistas de FF

Post by Sinh » 10 Aug 2012, 23:13

kofmaster wrote:Según una fuente oficial (al menos decían que era oficial) que ahora no recuerdo Kefka era el tutor de Celes antes de volverse loco. Pero lo leí hace tanto que no recuerdo bien.

Hasta donde yo sé, el tutor de Celes era el propio Cid, que también fue quien le imbuyó sus poderes. No conozco ninguna fuente oficial que afirme que Kefka fuera el tutor de Celes antes de "volverse loco". De hecho, es imposible, ya que Kefka fue el primer experimento de Cid y ya "estaba loco" antes de que Celes fuera introducida en el proyecto Magitec.
Image

User avatar
kofmaster
Pequeño Tombery
Pequeño Tombery
Posts: 278
Joined: 08 Jan 2010, 01:59

Re: (REVIEW) Antagonistas de FF

Post by kofmaster » 12 Aug 2012, 15:52

Me puse a buscar y la fuente era llamada "Settei Shoyu", ni idea si es oficial.

También ignoro si la traducción que leí hace mucho tiempo fuera correcta pero al menos decía eso.
Image

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/ElKofmaster
Twitter: https://twitter.com/kofmasterpalom
Blog: https://kofmasterblog.blogspot.com/

User avatar
Godah
Cofre Sin Fondo
Cofre Sin Fondo
Posts: 4431
Joined: 14 Aug 2009, 10:09
PSN ID: Queso_Godah
Xbox Live ID: Godah
Location: Pendulando entre Lleida y BCN

Re: (REVIEW) Antagonistas de FF

Post by Godah » 12 Aug 2012, 16:50

Sinh wrote:
kofmaster wrote:Según una fuente oficial (al menos decían que era oficial) que ahora no recuerdo Kefka era el tutor de Celes antes de volverse loco. Pero lo leí hace tanto que no recuerdo bien.

Hasta donde yo sé, el tutor de Celes era el propio Cid, que también fue quien le imbuyó sus poderes. No conozco ninguna fuente oficial que afirme que Kefka fuera el tutor de Celes antes de "volverse loco". De hecho, es imposible, ya que Kefka fue el primer experimento de Cid y ya "estaba loco" antes de que Celes fuera introducida en el proyecto Magitec.

No sabía que dijeran que Cid creó a Kefka... :O

Post Reply