En el caso de la mesnada, supongo que todos habréis visto que es posible cambiarles sus nombres por defecto por otros predefinidos. Hay muchos que hacen referencia a personajes de Final Fantasy, por lo que se puede hacer un grupo compuesto por Biggs, Wedge, Cid, Beatrix, Sara, Faris, Cosmos y Artemisa, por poner un ejemplo. También aparecen criaturas famosas de la saga como Cúchulainn, Valefor, Ánima, Cerbero, Catoblepas, Garuda o Fenril, entre otros.
Yo reconozco que cada vez que capturaba un monstruo nuevo intentaba ponerle un nombre relacionado con Final Fantasy, pero al final me cansé y opté por cambiarles los nombres únicamente a los que utilizaba

También es curiosa la tendencia en muchos grupos de enemigos de incluir un nombre relacionado con comida, por lo que podríamos tener un grupo formado por Albóndiga, Col, Pepino, Pinchito, Fritura, Pudin, Pepinillo y Salchichón.
Y todo esto sin contar juegos de palabras, como en el caso de los flanes, cuyos nombres recomendados incluye Flanberto, Flancisco, Flanders, Flannigan y Flanta Lucía. E incluso hay casos aún más curiosos, como los cactilios, cuyos nombres son típicamente españoles como Carmen, Pepe, García y López.
En el caso de los chocobos hay múltiples referencias a armas, magias y monstruos de la saga, pero hay algunos nombres especialmente interesantes como Gran Yiazmat, en referencia al superboss de FFXII; Ozma, el superboss de FFIX; o Gilgamesh, personaje recurrente en Final Fantasy que finalmente será incluido también en FFXIII-2 como enemigo en el Coliseo.
También hay que decir que traducir todos estos nombres tuvo que suponer un trabajazo enorme, ya que hay que tener en cuenta referencias a la saga, juegos de palabras, cultura general, etc. Y para un traductor tiene que ser duro tener que traducir cientos de nombres con tanto mimo sabiendo que prácticamente nadie se fijará en ellos >_<