El fin de este tema es recopilar la información ya anunciada sobre este videojuego y hacérosla llegar a vosotros, jugones.
Metal Gear Rising: Revengeance es un hack 'n slash de lo mas suculento en el mercado actual.
En primer lugar y aparte de lo que conlleva el ser como ya he dicho un hack 'n slash, que la duración no suele ser un punto muy a destacar de este género. Sin embargo, Raiden tiene una baraja de posibilidades bastante amplias.
En esta nueva entrega, el protagonista será un viejo conocido de los fanáticos de la saga, Raiden. Cuatro años después de los acontecimientos de Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots, el ninja trabaja como agente de seguridad para una empresa privada, Maverik Security Consulting.
El juego nos sitúa en el momento en que el líder africano al que debía proteger Raiden es asesinado por un grupo paramilitar. Armado con una katana de alta frecuencia, capaz de cortar cualquier material, la misión del jugador es encargarse de detener a las milicias de Desperado Enforcement.
Con secuencias de acción de alta velocidad y mediante un sistema de control muy intuitivo, Metal Gear Rising: Revengeance mezcla exquisitez gráfica con el fantástico y característico estilo narrativo de la saga Metal Gear.
En cuanto a elementos que incluyen este juego tan espectacular a mi gusto, es que podrás quedarte con las armas de aquellos jefes que venzas con el sudor y la sangre de tu cibernético cuerpo, por si no te fuera poco con la katana AF (alta frecuencia).
Dichas armas son las siguientes:
L'étranger: Arma que se conseguiría tras vencer a Mistral. Es una especie de bastón que a la vez que golpea se elastifica. Raiden añade su electricidad a esta arma.
Dystopia: Se consigue tras derrotar a Monsoon. Son dos Sais tácticos. Raiden puede enganchar a sus enemigos y retenerlos mediante una cuerda eléctrica e ir directamente hacia ellos para aplacarlos.
Bloodlust: Esta arma se consigue tras vencer a Sundowner. Son unas espadas-tenazas con las que podrás aplastar a tus enemigos y cortar sus cabezas fácilmente.
Aquí tenéis unos vídeos para conocer las posibilidades de esas armas y la élite de Desperado.
[spoiler]
[spoiler]
Pasando a otro tema, una de las herramientas que tendrá nuestro cibernético protagonista para afrontar las no pocas amenazas que surgirán hasta de debajo de las piedras. Nos referimos al Augment Mode, que le permitirá ver a través de las paredes y por lo tanto, podrá saber tanto donde están sus enemigos, como los objetos del entorno, así como aquellos objetos que pueda cortar con su Katana AF.
Una de las herramientas que acompañará a Raiden en su aventura es su traje de cyborg, toda una joya de la tecnolgía. El traje nos permitirá entrar en diferentes modos de acción para afrontar las situaciones que se nos presenten, pudiendo aprovecharnos de la Realidad Aumentada, la velocidad de ninja o el modo katana para cortar todo en mil pedacitos.
Aquí tenéis un vídeo donde ver esas técnicas:
[spoiler]
También decir que no sólo constará de modo historia, sino que aparecerán las misiones VR (Virtual Realiry). Esas misiones, como su nombre indica, se jugarán en un mundo virtual, y lo que hay que hacer en ellas es cumplir ciertos objetivos, como por ejemplo usar tu sigilo para acabar con 'x' enemigos sin ser descubiertos. Muy al estilo Assassin's Creed con su modo de entrenamiento en el Animus.
Y como no podían faltar, nuestros amigos los DLCs también pasarán a hacerle una visita a Raiden y compañía. Los DLCs son mas que nada trajes alternativos para Raiden. En uno de ellos podremos adoptar la apariencia de Gray Fox, o del anterior traje de Raiden, el cual utilizó en MGS4.
Eso es todo lo que os aporto sobre este fantástico videojuego que saldrá el 21 de febrero de 2013, y que sin duda estoy deseando catarlo. Espero que haya sido de ayuda esta recopilación. Un saludo.