Tal día como hoy, el 14 de marzo de 2003, fue la primera vez que pudimos disfrutar en occidente de Final Fantasy II, y Final Fantasy I en Europa. Recordemos que el primer Final Fantasy sí salió de Japón, pero a norteamérica y no a Europa. Estamos hablando de Final Fantasy Origins para PlayStation One. Así que para honrar la memoria del segundo título de la saga, vamos a recuperar un post que publicamos hace tiempo en el foro sobre la segunda entrega: El Final Fantasy II que nunca vio la luz.
Llegó a nuestras manos un folleto americano de Square que no dudamos en restaurarcon el photoshop para que esté al alcance de todos.
Estamos hablando de la versión americana de Final Fantasy II para NES, juego que nunca llegó a salir. Mucha gente cataloga este juego como Final Fantasy: Dark Shadow Over Palakia, que es como se iba a traducir Palamecia.
Este folleto informativo de Square constaba de 2 caras, que son las que podéis ver, y estaba doblado por la mitad, aunque en la restauración hemos borrado la doblez. Por tanto, la primera imagen sería la portada y contraportada (derecha e izquierda respectivamente) y la segunda imagen el contenido interior.
En este folleto, además puede verse la portada alternativa de Final Fantasy Legend II, siendo la portada que al final se eligió una mucho más sobria, totalmente azul con el título en amarillo.
Como ya he dicho, mucha gente tilda este juego como Dark Shadow Over Palakia, aunque yo personalmente creo que el juego habría sido un Final Fantasy II a secas, ya que la Dark Shadow Over Palakia no sería más que una mera descripción. Fijaos en el de Final Fantasy Legend II, que pone The Search For Truth.
Puede leerse que saldrían concurrentemente ambos títulos para Game Boy y NES debido al gran éxito que cosecharon los RPGs Final Fantasy I y The Final Fantasy Legend.
El panfleto informativo, además, da la sensación de que iba dirigido a los comercios que distribuyen videojuegos por el gráfico que lo acompaña, donde hablan del auge de este tipo de juegos.
Al final, este juego fue cancelado por una sencilla razón, el proceso de traducción estaba siendo muy tedioso y se estaba «mutilando» la historia debido a la corta capacidad del cartucho. Estaban reduciendo mucho la historia y los diálogos para poder adatpar los textos en los espacios reservados para ello, y por tanto Square America decidió no invertir tantísimos esfuerzos en la traducción porque no merecería la pena. De hecho, incluso llegaron a crear una beta o prototipo del cartucho americano, pero aún quedaba más de la mitad del trabajo de adaptación.
Cuando escribimos este artículo para el foro, no disponíamos de algo que nos va a servir para ilustrar esto. Estamos hablando del prototipo americano que quedó inconcluso y que fue liberado el 10 de diciembre de 2003. En la siguiente ilustración podéis ver como se tradujo la Rosa Salvaje (のばら – No bara) se tradujo como Ivy (hiedra). Suponemos que por problemas de espacio se redujo tanto la palabra, cuando el término japonés no deja lugar a dobles interpretaciones.