Page 1 of 1

Problemas con Electronic Workbench

Posted: 05 Jul 2013, 14:34
by Golbez
Electronic Workbench es un programa para simular circuitos virtuales. Lo creas, pones lo elementos (resistencias, condensadores, etc) con los valores que quieras en los lugares que quieras. Necesito urgentemente ese programa para mis memorias ya que no pude terminar las prácticas en el labroratorio. Lo descargo pero me pone que la versión no es compatible con mi versión de Windows (Windows 7).

¿Alguien podría decirme qué puedo hacer? Ya sea encontrando otra versión del programa u otro programa que sirva igualmente.

Re: Problemas con Electronic Workbench

Posted: 05 Jul 2013, 16:24
by Gerwulf
Prueba a darle boton derecho sobre el icono del programa->propiedades y elegir compatibilidad con windows xp y permisos de administrador a ver

Re: Problemas con Electronic Workbench

Posted: 05 Jul 2013, 17:27
by Golbez
No hay manera, pone:
La versión de este archivo no es compatible con la versión de Windows que está ejecutando. Compruebe la información del sistema del equipo para ver si necesita una versión x86 (32 bits) o x64 (64 bits) del programa y después póngase en contacto con el proveedor.


Aun cambiando la compatibilidad a Windows 7 y ejecutándolo como administrador no consigo instalar el programa T_T

Re: Problemas con Electronic Workbench

Posted: 05 Jul 2013, 17:36
by Shiryu
Pues lo mas seguro es que te hayas descargado una versión de 64 bits y tu windows sea de 32

Re: Problemas con Electronic Workbench

Posted: 05 Jul 2013, 18:25
by will-o-the-wisp
Es la primera vez que oigo hablar de ese programa, pero yo utilizo esto, por si te sirve como recurso de última hora. Te permite simular circuitos en el navegador, guardarlo, exportarlo y demás.

Re: Problemas con Electronic Workbench

Posted: 05 Jul 2013, 21:39
by Golbez
Muchas gracias Will. ¿Cómo creo un nodo que esté conectado a tierra o a una fuente de tensión?

Re: Problemas con Electronic Workbench

Posted: 05 Jul 2013, 22:42
by will-o-the-wisp
Golbez wrote:Muchas gracias Will. ¿Cómo creo un nodo que esté conectado a tierra o a una fuente de tensión?

En el primer apartado, "Esenciales", el primer elemento es la tierra (nombrado GND). Luego tienes fuentes ideales, fuentes de señal y fuentes controladas tanto de tensión (las que tienen + y -) como de corriente (las que tienen una flecha que indica el sentido).